El edil que pidió cerrar Guantánamo dice estar "feliz con el revuelo"
Orlando Debiasi, el concejal socialista que presentó el proyecto para cerrar la cárcel de
Guantánamo dijo hoy a
La Capital on line: "Estoy felicísimo por el revuelo que ha generado y espero
que esto cree conciencia en los rosarinos". La declaración pide que Estados Unidos
cierre su base en Cuba, porque en ese penal violan “sistemáticamente”
derechos humanos.
1 de febrero 2008 · 11:15hs
Rosario.- Orlando Debiasi, el concejal socialista que presentó el proyecto para
cerrar la cárcel de Guantánamo dijo hoy a
La Capital on line: "Estoy felicísimo por el revuelo que ha generado y espero
que esto cree conciencia en los rosarinos". La declaración pide que Estados Unidos
cierre su base en Cuba, porque en ese penal violan “sistemáticamente”
derechos humanos.
Consultado por este medio, el edil que asumió el pasado 10 de diciembre en el Concejo Municipal
para representar a los rosarinos y presentar iniciativas que solucionen los problemas de la ciudad
defendió el proyecto presentado: "Creo que se le está dando un enfoque equivocado, pero gracias a
este enfoque equivocado me parece que toda la ciudad hoy va a estar hablando de qué es la carcel de
Guantánamo y eso es lo importante, saber que hoy, a 60 años de la declaración universal de los
derechos del hombre, existe un lugar donde tienen a las personas reducidas a la condición de
animales en nombre de una libertad y una democracia que evidentemente este hecho lo desmiente",
precisó.
A pesar de que en Rosario, para citar un ejemplo, existen lugares como el Instituto de
Rehabilitación del Adolsecente Rosario (Irar) en dónde están alojados en condiciones deplorables
los jóvenes en conflicto con la ley, el edil socialista Debiasi se justificó y explicó: "Los
derechos humanos no son indivisibles, no podemos decir primero los derechos humanos de los chicos
de Rosario y después los del resto del mundo. Por pensar de esta forma padecimos lo que padecimos
en la última dictadura, nos consideramos defensores de los derechos humanos en todo el mundo".
"La gente nos votó para que legislemos sobre todo lo que nos interesa y me parece que una
violación a los derechos humanos no nos puede ser indiferentes y además estamos trabajando montones
de proyectos" y enumeró algunas de las propuestas en las que, dijo, se encuentra trabajando aunque
recién serán presentadas en marzo. Estas son: la venta de energizantes, los patovicas, el derecho
de admisión y una legislación para guardavidas.
Según manifestó el concejal Debiasi, "el único objetivo de esta declaración, que nos tomó sólo
15 minutos hacerla, es inscribirnos en una campaña mundial organizada por Amnistía Internacional y
otras organizaciones defensoras de los derechos humanos en el mundo que al mismo tiempo en
distintos lugares del mundo sacan esta declaración para que se recuerde el tema".
El proyecto
En su proyecto, presentado ayer, el edil señala que “Estados Unidos viene adoptando
actitudes en franco desconocimiento del derecho internacional y violando sistemáticamente los
derechos humanos como los prisioneros de la cárcel de Guantánamo”.
A su vez, el edil pidió que por intermedio de la presidencia del Concejo se eleve el proyecto de
declaración a las Cámaras provinciales y nacionales para que se expresen en el mismo sentido.
Este es el segundo proyecto que presenta el edil Debiasi quién integra las comisiones
de Gobierno, Planeamiento y Obras Públicas del Concejo Municipal.