El presidente de la Federación Gremial de Comercio e Industria, Edgardo Moschitta, se refirió a la presentación de "inconstitucionalidad" que cuatro cadenas de supermercados realizaron sobre la ley de descanso dominical. La Corte Suprema de la Nación deberá expedirse sobre el tema.
En diálogo con el programa "Todos en La Ocho", Moschitta dijo que desde que apareció el proyecto, el sector ha expresado su oposición contraria con respecto a esta normativa.
"Entendemos que es violatorio de la Constitución Nacional, porque la legislación laboral la establece la Nación y no las provincias", argumentó.
Además destacó que "en el siglo XXI hay costumbres que ha tomado la población, mucha gente que consume los días domingos, y sería ir contra la corriente, algo natural que ocurre en todo el mundo":
En tanto aclaró que hay mucha gente que quiere trabajar los domingos. "Por supuesto que estamos de acuerdo que haya descanso, eso está preservado por las leyes laborales, la gente que trabaja los domingos tiene su descanso laboral en la semana".
Moschitta enumeró también a quienes trabajan los domingos en otras ramas de comercios y servicios, y aseguró que esta ley "sólo trae conflictividad". "Trabaja los domingos es algo que ocurre a mucha gente, no sólo a los empleados de supermercados, también a los empleados de estaciones de servicio, restaurantes, bares, hoteles, panaderías, transporte, los servicios de salud, hay muchísima gente que trabaja los domingos", dijo.
Puntualizó que el pedido es impulsado por "un reclamo sectorial, de los empleados de supermercados, no del resto de los comercios".
"No es una ley que soluciona el tema, es sólo para un sector. Creemos que esto deriva en una conflictividad"; concluyó.