El Covid-19 causó tres muertos y 69 contagios en el país
Tres personas murieron ayer de coronavirus en nuestro país, informaron anoche funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación. Las víctimas fatales son dos hombres, uno de 70 años residente en la provincia de Córdoba; otro de 86 años residente en la ciudad de Buenos Aires (Caba); y una mujer, de 75 años, residente en la provincia de Buenos Aires. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 98.
14 de abril 2020 · 00:00hs
Tres personas murieron ayer de coronavirus en nuestro país, informaron anoche funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación. Las víctimas fatales son dos hombres, uno de 70 años residente en la provincia de Córdoba; otro de 86 años residente en la ciudad de Buenos Aires (Caba); y una mujer, de 75 años, residente en la provincia de Buenos Aires. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 98.
En tanto, ayer fueron confirmados 69 nuevos casos de Covid-19. Con estos registros, suman 2.277 positivos en el país, reportaron las autoridades sanitarias nacionales.
Del total de esos casos, 830 (36,5 por ciento) son importados, 790 (34,8 por ciento) son contactos estrechos de casos confirmados, 354 (15,6 por ciento) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.En tanto, desde el Ministerio de Salud se insistió en la necesidad de proteger a los mayores de 60 años, que representan un cuarto de los casos confirmados pero el 80 por ciento de los fallecidos. Así se desprende del informe diario sobre la situación del coronativurs, por parte de funcionarios del gobierno nacional , en el que, además, se destacó que ya se han reportado 515 altas, lo que comprende al 20,53 por ciento del total de casos reportados desde el inicio de la pandemia en Argentina. La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, se refirió al trabajo interministerial e interjurisdiccional para analizar el caso de cada argentino que se encuentra en el exterior y que su eventual regreso se haga de tal manera que permita minimizar la difusión del virus. "Se trabaja para identificarlos, definir su situación clínica, su situación familiar y adónde van a regresar al país. Y se genera un operativo para su traslado durante el viaje, en el ingreso a la Argentina, y a partir de ahí trabajar en un operativo hasta su lugar de residencia", señaló.