El costo de un viaje en colectivo ya está 50 centavos arriba del boleto

A pesar de que desde el municipio se descartó de plano un aumento del boleto antes de fin de año, el panorama financiero del transporte urbano de pasajeros sigue en alerta roja. El último estudio de costos efectuado por el Ente de Transporte de Rosario (ETR) arrojó una tarifa de 2,096 pesos, casi 50 centavos más que la de 1,60 peso que los rosarinos pagan para viajar en colectivo. Esta diferencia plantea un panorama complejo, sobre todo teniendo en cuenta la llegada del verano,
2 de noviembre 2009 · 01:00hs

A pesar de que desde el municipio se descartó de plano un aumento del boleto antes de fin de año, el panorama financiero del transporte urbano de pasajeros sigue en alerta roja. El último estudio de costos efectuado por el Ente de Transporte de Rosario (ETR) arrojó una tarifa de 2,096 pesos, casi 50 centavos más que la de 1,60 peso que los rosarinos pagan para viajar en colectivo. Esta diferencia plantea un panorama complejo, sobre todo teniendo en cuenta la llegada del verano, período durante el cual disminuyen los viajes.

  La semana pasada el secretario de Servicios Públicos municipal, Gustavo Leone, negó categóricamente un nuevo aumento del boleto durante este año. Y si bien el funcionario reconoció que existe un desfasaje entre el costo del servicio y el boleto confió en poder paliar esta situación mediante un incremento en los subsidios que recibe el sistema.

Efectivos de la Agencia de Investigación Criminal estuvieron este jueves a la mañana en la Escuela Ortolani. 

Amenaza a escuela de Empalme Graneros: para Javkin, "falló la custodia del barrio"

El secretario gremial de Amsafé Rosario reclamó mayor compromiso de la clase política y los dispositivos del Estado para frenar la violencia en los barrios.

Amenazas a escuelas: Amsafé Rosario pide que la clase política "se haga cargo"

  "Estamos viendo de qué manera la Secretaría de Transporte de la Nación nos aumentará los subsidios. Esperamos que mejore su distribución para que no haya más aumentos, pero hasta fin de año no habrá reajuste tarifario", aseguró Leone.

 

Cifras bajo análisis.

  En febrero el costo tarifario neto del transporte urbano local fue de 1,949 peso. En abril, y merced a la llegada de más subsidios que compensaron los aumentos salariales que los choferes recibieron en marzo, descendió a $ 1,878.

  En junio registró una suba que lo ubicó en $ 1,965, mientras que en agosto el costo fue de $ 1,957.

  En octubre, el costo tarifario llegó a 2,096 pesos, marcando un desfasaje con la tarifa de 50 centavos, casi un tercio del valor del boleto.

  Aún así, desde Servicios Públicos se llevó calma a los usuarios. "Iremos por más recursos ante el gobierno nacional para intentar equilibrar el sistema", sostuvo Leone.

 

El ETR realiza cada dos meses un estudio de costos del servicio de colectivos. Desde febrero, los números del sistema presentan una curva ascendente.

S.O.S.

  El Régimen de Compensaciones Complementarias aplicado en el Amba se cubre con fondos del Tesoro Nacional y se asigna a las empresas que prestan servicios, teniendo en cuenta la diferencia entre los incrementos de los costos y las asignaciones recibidas en concepto de Sistau (alícuota al gasoil destinada a subsidiar este servicio público).

  Para las ciudades del interior se crearon las Compensaciones Complementarias Provinciales (CCP), cuya metodología de asignación está en función de un coeficiente que integra distintas variables como la recaudación, los kilómetros recorridos y las unidades.

  Rosari

 



 

A pesar de que desde el municipio se descartó de plano un aumento del boleto antes de fin de año, el panorama financiero del transporte urbano de pasajeros sigue en alerta roja. El último estudio de costos efectuado por el Ente de Transporte de Rosario (ETR) arrojó una tarifa de 2,096 pesos, casi 50 centavos más que la de 1,60 peso que los rosarinos pagan para viajar en colectivo. Esta diferencia plantea un panorama complejo, sobre todo teniendo en cuenta la llegada del verano, período durante el cual disminuyen los viajes.

  La semana pasada el secretario de Servicios Públicos municipal, Gustavo Leone, negó categóricamente un nuevo aumento del boleto durante este año. Y si bien el funcionario reconoció que existe un desfasaje entre el costo del servicio y el boleto confió en poder paliar esta situación mediante un incremento en los subsidios que recibe el sistema.

  "Estamos viendo de qué manera la Secretaría de Transporte de la Nación nos aumentará los subsidios. Esperamos que mejore su distribución para que no haya más aumentos, pero hasta fin de año no habrá reajuste tarifario", aseguró Leone.

 

Cifras bajo análisis.

  En febrero el costo tarifario neto del transporte urbano local fue de 1,949 peso. En abril, y merced a la llegada de más subsidios que compensaron los aumentos salariales que los choferes recibieron en marzo, descendió a $ 1,878.

  En junio registró una suba que lo ubicó en $ 1,965, mientras que en agosto el costo fue de $ 1,957.

  En octubre, el costo tarifario llegó a 2,096 pesos, marcando un desfasaje con la tarifa de 50 centavos, casi un tercio del valor del boleto.

  Aún así, desde Servicios Públicos se llevó calma a los usuarios. "Iremos por más recursos ante el gobierno nacional para intentar equilibrar el sistema", sostuvo Leone.

 

El ETR realiza cada dos meses un estudio de costos del servicio de colectivos. Desde febrero, los números del sistema presentan una curva ascendente.

S.O.S.

  El Régimen de Compensaciones Complementarias aplicado en el Amba se cubre con fondos del Tesoro Nacional y se asigna a las empresas que prestan servicios, teniendo en cuenta la diferencia entre los incrementos de los costos y las asignaciones recibidas en concepto de Sistau (alícuota al gasoil destinada a subsidiar este servicio público).

  Para las ciudades del interior se crearon las Compensaciones Complementarias Provinciales (CCP), cuya metodología de asignación está en función de un coeficiente que integra distintas variables como la recaudación, los kilómetros recorridos y las unidades.

  Rosario percibe 8.100 pesos por cada colectivo y aspira a elevar esta cifra a 13 mil pesos mensuales por coche.

 

Es que Rosario está inmersa en un esquema de distribución de subsidios que discrimina a las poblaciones del interior mientras que el Area Metropolitana de Buenos Aires (Amba) consume la mayor parte de los fondos nacionales.

Tras los aumentos.

  Sobre la flota de 720 colectivos que componen el transporte urbano de Rosario, cada unidad contó con un 16 por ciento adicional. Es decir, unos 1.300 pesos que se sumaron a los 8.100 pesos que se reciben mensualmente en concepto de subsidios ya sea por Sistau, como por el fondo de compensación a las provincias.

  Pese a ello, la diferencia entre la tablita de costos del ETR y el boleto que pagan los usuarios conserva $ 0,496 en rojo.

Pese a las diferencias, los fondos recibidos el mes pasado ayudaron a compensar el traspaso al básico de los 400 pesos de aumento que recibieron los choferes nucleados en el gremio de la UTA. l Es que Rosario está inmersa en un esquema de distribución de subsidios que discrimina a las poblaciones del interior mientras que el Area Metropolitana de Buenos Aires (Amba) consume la mayor parte de los fondos nacionales.

 

 

Ver comentarios

Las más de leídas

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Lo último

Tinelli reveló qué ex participantes de Gran Hermano quiere para el Bailando

Tinelli reveló qué ex participantes de "Gran Hermano" quiere para el "Bailando"

El Tata Martino le dijo no al ofrecimiento de Boca para ser el entrenador

El Tata Martino le dijo "no" al ofrecimiento de Boca para ser el entrenador

Agustín Rossi: El discurso de Espert es violento y fascista

Agustín Rossi: "El discurso de Espert es violento y fascista"

Amenaza a escuela de Empalme Graneros: para Javkin, "falló la custodia del barrio"

El intendente apuntó contra las fuerzas federales apostadas en Empalme Graneros por no haber prevenido lo sucedido en la escuela José Ortolani, que este jueves suspendió actividades

Amenaza a escuela de Empalme Graneros: para Javkin, falló la custodia del barrio
Suspenden clases en una primaria de Empalme Graneros que recibió una amenaza y una bala
Policiales

Suspenden clases en una primaria de Empalme Graneros que recibió una amenaza y una bala

LA CIUDAD

Dengue en Santa Fe: se cuadruplicaron los casos en los últimos cuatro días

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños
Policiales

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Critican el fallo que liberó a un hombre que mató a motociclista en Pellegrini y España
La Ciudad

Critican el fallo que liberó a un hombre que mató a motociclista en Pellegrini y España

Insólito: en puente Sorrento robaron hasta las cámaras de videovigilancia

Por María Laura Favarel

Ciudad

Insólito: en puente Sorrento robaron hasta las cámaras de videovigilancia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Ovación
Los jugadores de la sub-20 de Indonesia lloraron al quedarse sin Mundial
OVACIÓN

Los jugadores de la sub-20 de Indonesia lloraron al quedarse sin Mundial

Los jugadores de la sub-20 de Indonesia lloraron al quedarse sin Mundial

Los jugadores de la sub-20 de Indonesia lloraron al quedarse sin Mundial

Kylian Mbappé logró vencer a Lionel Messi en PSG: tiene el sueldo más alto del plantel

Kylian Mbappé logró vencer a Lionel Messi en PSG: tiene el sueldo más alto del plantel

Lionel Scaloni: Después de perder con Arabia Saudita quise romper el carnet de DT

Lionel Scaloni: "Después de perder con Arabia Saudita quise romper el carnet de DT"

Policiales
Suspenden clases en una primaria de Empalme Graneros que recibió una amenaza y una bala
Policiales

Suspenden clases en una primaria de Empalme Graneros que recibió una amenaza y una bala

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

La Ciudad
Amenaza a escuela de Empalme Graneros: para Javkin, falló la custodia del barrio
LA CIUDAD

Amenaza a escuela de Empalme Graneros: para Javkin, "falló la custodia del barrio"

Amenazas a escuelas: Amsafé Rosario pide que la clase política se haga cargo

Amenazas a escuelas: Amsafé Rosario pide que la clase política "se haga cargo"

Perotti sobre las amenazas a escuelas rosarinas: No hay impunidad

Perotti sobre las amenazas a escuelas rosarinas: "No hay impunidad"

Critican el fallo que liberó a un hombre que mató a motociclista en Pellegrini y España

Critican el fallo que liberó a un hombre que mató a motociclista en Pellegrini y España

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Por Claudio González

La Ciudad

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Condenan a un miembro de Los Gorditos por gestionar balaceras desde prisión
Policiales

Condenan a un miembro de "Los Gorditos" por gestionar balaceras desde prisión

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca
Policiales

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

Según la Bolsa de Rosario, las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica
La Región

Según la Bolsa de Rosario, las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica

Piden incrementar la frecuencia del 33/9 entre Funes y San Jerónimo

Por Delcia Karamoschon

La Región

Piden incrementar la frecuencia del 33/9 entre Funes y San Jerónimo

Demarcan la autopista Rosario-Córdoba para mejorar la seguridad vial
La Región

Demarcan la autopista Rosario-Córdoba para mejorar la seguridad vial

Seguridad: el Senado dará media sanción a la emergencia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Seguridad: el Senado dará media sanción a la emergencia

El Senado se reactiva con Santa Fe como imán de la atención política
Política

El Senado se reactiva con Santa Fe como imán de la atención política

Primeros cortocircuitos en el frente de centroizquierda de Santa Fe

Por Walter Palena

Política

Primeros cortocircuitos en el frente de centroizquierda de Santa Fe

El Papa tiene una infección respiratoria y pasará algunos días hospitalizado
Información General

El Papa tiene una infección respiratoria y pasará "algunos días" hospitalizado

La RAE recomienda escribir wiski, brauni, baipás y jáquer
Información General

La RAE recomienda escribir "wiski", "brauni", "baipás" y "jáquer"

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo
Información General

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: Es un riesgo para la humanidad
Información General

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: "Es un riesgo para la humanidad"

La inteligencia artificial es una herramienta para resolver problemas
Economía

"La inteligencia artificial es una herramienta para resolver problemas"

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo
Economía

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo

La actividad económica arrancó el 2023 con crecimiento de 2,9%
Economía

La actividad económica arrancó el 2023 con crecimiento de 2,9%

El dólar blue cayó cuatro pesos y el Central no para de vender
Economía

El dólar blue cayó cuatro pesos y el Central no para de vender

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas
Policiales

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio
POLICIALES

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Inquietud en un pueblo santafesino por una calesita que se mueve sola
La Región

Inquietud en un pueblo santafesino por una calesita que "se mueve sola"