Antes del inicio oficial de las sesiones ordinarias, previsto para el 6 de marzo próximo con la
presencia del intendente Miguel Lifschitz, el Concejo Municipal deberá resolver algunos de los
proyectos que quedaron pendientes de 2007, lo que incluye desde el presupuesto 2008 y el Código
Urbano hasta el aumento de la tarifa del servicio de taxis y los nuevos valores propuestos por el
municipio para el estacionamiento medido. Para eso, el Palacio Vasallo retomará hoy sus actividades
en las diferentes comisiones y ya se prepara para dos sesiones extraordinarias que se harán los
próximos jueves 21 y 28 de febrero.
El puntapié inicial lo darán las comisiones de Salud, Servicios
Públicos, Ecología y Planeamiento que se reunirán hoy, a partir de las 9.30; mientras que mañana
será el turno de las de Presupuesto, Producción, Obras Públicas, Gobierno y Derechos Humanos.
“Son todos temas importantes y algunos deberán tener definición
antes del inicio de las sesiones ordinarias”, aseguró ayer a La Capital el
vicepresidente del Concejo, Osvaldo Miatello, quien reconoció que algunos de los expedientes
vendrán más peleados que otros.
Los más debatidos. Sin dudas, el tratamiento del presupuesto 2008 y el nuevo Código Urbano
serán los temas más reñidos tanto en las comisiones como en el recinto de sesiones.
El presupuesto de este año debería haber ingresado al Concejo antes del
30 de septiembre de 2007. Sin embargo, tras un pedido de prórroga del Ejecutivo, el expediente
llegó sobre fin de año y “no hubo tiempo de tratarlo”, indicó Miatello.
Lo cierto es que el edil justicialista reconoció que “deberá
tratarse en estos días”, aunque adelantó que será de los más discutidos ya que el bloque
opositor “tiene objeciones al proyecto” oficial.
Una situación similar se producirá con el Código Urbano. Si bien la
iniciativa del municipio llegó al Concejo tras jornadas de debate con especialistas y audiencias
públicas con los diferentes sectores involucrados en la problemática, el vicepresidente del Concejo
ya adelantó que la oposición “no va a acompañar” esa propuesta porque sostienen
“importantes diferencias”.
Parking y basura. Servicios Públicos será también una de las comisiones que tendrá varios
temas para tratar, entre las que se cuentan los nuevos valores para el estacionamiento medido y los
pliegos para la licitación de higiene urbana de la ciudad.
En el caso del estacionamiento, el Ejecutivo propone la implementación
de costos diferenciales de acuerdo a las zonas. En tanto, la licitación de higiene urbana deberá
esperar hasta que el municipio elabore una iniciativa con las conclusiones de la audiencia pública.
Los taxistas también tendrán que aguardar. La Asociación de Titulares de
Taxis Independientes y el Sindicato de Peones de Taxis presentaron un proyecto de aumento de la
tarifa que llevaría la bajada de bandera de 2,20 pesos a 2,90 y la ficha de 12 a 13 centavos. Sin
embargo, Miatello, que integra la comisión de Servicios Públicos, fue cauto y señaló que “hay
que esperar que la Intendencia envíe un estudio de costos, porque de otra forma no se puede tomar
ninguna decisión”.