Parque Náutico Ludueña es uno de los proyectos más ambiciosos sobre la costa rosarina que busca
revitalizar la desembocadura del Arroyo Ludueña en la zona norte de la ciudad. La obra contempla
intervenciones publico-privadas que tienen como objetivo potenciar el perímetro del arroyo con
ofertas gastronómicas, recreativas y deportivas.
“El Proyecto cuenta con la aprobación de la Comisión de Planeamiento, si este miércoles el
gobierno lo convalida, el mismo jueves pasa al recito para ser votado”, confirmó la
concejala por el bloque Socialista Viviana Foresi.
La primer etapa de la obra comprende la construcción de sanitarios y vestuarios, área
descubierta de uso público, Bar-Restaurant ubicado estratégicamente en la desembocadura del Arroyo
con vista directa al Río y con área descubierta, varadero de embarcaciones, estación de servicio
náutica con minimarket y sector de estacionamiento para 130 autos.
Estas obras, en su mayoría, estarán a cargo del privado, mientras que las tareas de dragado y
canalización del arroyo estarán a cargo del gobierno de la Provincia y comprenden, desde su
entubamiento en calle Víctor Mercante hasta su desembocadura.
A esta instancia hay que agregarle el salón de eventos (existente, al cual no se le exigirán
grandes cambios) y la confitería bailable con su respectivo sector descubierto que contará con 3000
mt2 a disposición.
Esta etapa tiene un plazo de obra que ronda los 18 meses y se estima una inversión cercana a los
$ 6,5 M.
Segunda etapa
Prevé la construcción de un sector para veleros en una nueva caleta con capacidad para 60
amarras, sector para guardado de lanchas con capacidad para 300 camas. Sobre el mismo Arroyo se
prevé 100 amarras para cruceros. Se complementa el sector en uno de sus extremos con edificios
destinados a administración, vestuarios y sanitarios, gimnasio y una escuela náutica. En el otro
extremo un bar-restaurant, kiosco y locales comerciales. Ambos sectores contarán con un montacargas
de acceso al sector de amarras y estacionamiento para 120 autos.
La propuesta contempla la construcción de un paseo público sobre el Arroyo que posibilitará
recorrer todo el sector. Para esta segunda etapa se estima una inversión de $ 13,5 M y las obras
comenzarán una vez que finalicen las tareas de saneamiento hídrico del arroyo.
Toda el área de intervención contempla nuevos senderos, parquización, forestación, alumbrado y
equipamiento urbano.