El futuro del transporte será el eje del encuentro multisectorial que se llevará a cabo hoy en el Concejo municipal. El aumento del costo del boleto figura como cuestión central de debate de cara a la crisis del sector.
El futuro del transporte será el eje del encuentro multisectorial que se llevará a cabo hoy en el Concejo municipal. El aumento del costo del boleto figura como cuestión central de debate de cara a la crisis del sector.
Funcionarios municipales, concejales, titulares de las concesionarias de colectivos,
directivos del Ente del Transporte de Rosario (ETR) y dirigentes de la Unión Tranviarios Automotor
(UTA) de Rosario analizarán la situación económica del transporte urbano de pasajeros rosarino.
La Secretaría de Servicios Públicos municipal ratificó que buscará en febrero próximo un salvavidas para los ómnibus frente a la caída estacional de pasajeros durante el verano, el desfasaje de 50 centavos entre el precio del boleto y el costo real por viaje y el severo déficit estructural del transporte.
También será tratada en la reunión la propuesta de elevar el boleto a 1,80 peso como mecanismo
para equilibrar las cuentas sin que caiga tanto la demanda de pasajeros.
Otra preocupación es el pago del aguinaldo a los conductores y la escasez de subsidios
nacionales al transporte del interior, ya que si no llega un auxilio de la Casa Rosada no habrá
otra alternativa que retocar la tarifa al menos 20 centavos.
Esta mañana, el concejal Fernando Rosúa, de Encuentro por Rosario, dijo en declaraciones radiales que la propuesta de su bloque es “ir a un modelo nuevo de transporte, con un rol del Estado mucho mayor"
El edil se negó al aumento del boleto a 1,80 peso y propició la posibilidad que “el Estado pague a las empresas por kilómetro recorrido” y explicó: “Esta nueva modalidad implicaría que no hay líneas más o menos rentables por la cantidad de pasajeros sino que habría más equidad”.
Por Rodolfo Parody
Por Tomás Labrador / H.I.J.O.S. Rosario *