El concejal Chale quiere que en Rosario se exija a boliches el expendio de agua potable

"Es un derecho humano universal", argumentó el edil, quien presentó una iniciativa que prevé duras sanciones para quienes no cumplan con la medida.
18 de abril 2016 · 19:54hs

El concejal Sebastián Chale (UCR) presentó una iniciativa para exigir a los bares y boliches el suministro de agua potable, proponiendo duras sanciones para quienes no cumplan con la medida. "Su expendio tiene que ser público y gratuito", sostuvo el edil, argumentando que "es un derecho humano universal".

"El agua es un derecho humano universal, por lo tanto su expendio tiene que ser público y gratuito. Todos los espectáculos públicos, bares y boliches deberán poner a disposición de los clientes agua potable en forma gratuita, garantizada durante la totalidad de la jornada en la que el establecimiento desarrolle sus actividades, debiendo priorizarse su suministro en la barra", explicó Chale.

La solidaridad al palo. Dirigentes de Faohp, el gobernador Omar Perotti y la ministra de Salud Sonia Martorano participan del corte de cintas de la casa, en Virasoro 870, en un rincón del barrio Tablada.

Inauguraron en Tablada una casa para niños con terapias oncológicas

El boliche Lotus está ubicado a metros del shopping Alto Rosario, en el parque Scalabrini Ortiz. 

Polémica y bronca en una disco por sobreventa de entradas anticipadas

El proyecto argumenta que "en los establecimientos en los que se brindan espectáculos públicos con gran concurrencia resulta imperioso el acceso al agua potable, no sólo por su carácter de bebida sino también por su rol imprescindible en lo que respecta a salubridad y bromatología. Sin embargo en reiteradas ocasiones los espacios donde se celebran este tipo de espectáculos, especialmente en los que se realizan también actividades bailables, no brindan el servicio de agua en la totalidad de la jornada, obligando a sus clientes a consumir agua embotellada comercializada por ellos mismos". La iniciativa también señala que “la limitación del acceso al agua potable tiene la potencialidad de producir graves consecuencias en la salud de personas que asisten a eventos con gran afluencia, refrigeración insuficiente y consumo en exceso”.

Asimismo Chale agregó: "En tanto derecho humano no se pueden permitir prácticas que limiten el acceso sin considerarlas faltas graves. Son los clientes quienes deben decidir si consumir agua potable embotellada o no, según sus necesidades y posibilidades. Debe ser responsabilidad de los establecimientos garantizar la provisión de agua potable pública y gratuita mientras realizan sus actividades”.

La propuesta —que se menciona también en el debate de la nueva ordenanza de la noche— contempla considerar falta grave el corte del suministro de agua, incorporando duras sanciones. De acuerdo a la iniciativa, "aquellos establecimientos en los que se interrumpa de forma ocasional o permanente el suministro de agua potable, serán sancionados con multa de 400 a 1.200 Unidades Fijas (UF, equivalente a entre 7.000 y 21.000 pesos hoy) y 90 días de clausura. En caso de reincidencia, serán sancionados con multa de 600 a 1.900 UF (de 10.500 a 33.300 pesos) y clausura de hasta 180 días. A la tercera sanción se aplicará clausura definitiva. Cabe recordar que hoy la ordenanza propone una sanción mínima de 50 UF (900 pesos) y una máxima de 260 UF (4.500 pesos). Con esta modificación, la sanción mínima se eleva de 50 a 400 UF y la máxima, de 260 a 1.900 UF, incluyendo clausura definitiva.

En la madrugada del pasado sábado, un grave episodio se registró en Buenos Aires, cuando cinco muchachos murieron tras ingerir drogas sintéticas en una fiesta electrónica. El fiscal sentenció que el lugar “estaba hacinado, con poca ventilación, hacía calor y escaseaban las bebidas a medida que los concurrentes las necesitaban” y aseguró que “no sólo se racionó la venta de bebidas. También, según algunos testigos, la red de agua corriente se cerró a la madrugada”.

El derecho al agua se encuentra reconocido en distintas normativas, como la ordenanza 9465 de la concejala María Eugenia Schmuck, que garantiza el derecho a acceder a jarras de agua en establecimientos gastronómicos, bares y restaurantes.

En 2012, en Río de Janeiro se desarrolló la Cumbre de los Pueblos, paralelamente y en conjunto a la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sostenible, donde el criterio que prevaleció fue que el agua es un derecho humano esencial y por lo tanto imprescriptible, indivisible e inalienable, con lo que el ser humano per se tiene derecho a acceder a este elemento insustituible, sin importar si no tiene dinero, por el sólo hecho de ser persona. En tanto derecho humano universal, el acceso al agua potable reviste inexorablemente el carácter de pública y gratuita para garantizar dicho derecho en situaciones de necesidad.

Ver comentarios

Las más de leídas

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Lo último

Seguridad: el Senado dará media sanción a la emergencia

Seguridad: el Senado dará media sanción a la emergencia

El Senado se reactiva con Santa Fe como imán de la atención política

El Senado se reactiva con Santa Fe como imán de la atención política

El presidente agradeció a Biden el apoyo de EEUU y le propuso trabajar juntos

El presidente agradeció a Biden el apoyo de EEUU y le propuso trabajar juntos

Insólito: en puente Sorrento robaron hasta las cámaras de videovigilancia

Tampoco hay luz y los robos y ataques a piedrazos se multiplican. Es una arteria clave para conectar el centro con la zona noroeste

Insólito: en puente Sorrento robaron hasta las cámaras de videovigilancia

Por María Laura Favarel

El masivo ruego de paz se paseó por el centro y copó el Monumento

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El masivo ruego de paz se paseó por el centro y copó el Monumento

POLICIALES

Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

Por Leo Graciarena

Polémica y bronca en una disco por sobreventa de entradas anticipadas
La Ciudad

Polémica y bronca en una disco por sobreventa de entradas anticipadas

El presidente agradeció a Biden el apoyo de EEUU y le propuso trabajar juntos
Política

El presidente agradeció a Biden el apoyo de EEUU y le propuso trabajar juntos

Crece la oferta de contenido erótico en plataformas y el pago con criptomonedas

Por Nicolás Eliceche (*)

Exclusivo suscriptores

Crece la oferta de contenido erótico en plataformas y el pago con criptomonedas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Ovación
Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami
Ovación

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia

Malcorra: Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar

Malcorra: "Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar"

Policiales
Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca
Policiales

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Condenan a un miembro de Los Gorditos por gestionar balaceras desde prisión

Condenan a un miembro de "Los Gorditos" por gestionar balaceras desde prisión

La Ciudad
Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario
La Ciudad

Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

La RAE recomienda escribir wiski, brauni, baipás y jáquer
Información General

La RAE recomienda escribir "wiski", "brauni", "baipás" y "jáquer"

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo
Información General

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: Es un riesgo para la humanidad
Información General

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: "Es un riesgo para la humanidad"

La inteligencia artificial es una herramienta para resolver problemas
Economía

"La inteligencia artificial es una herramienta para resolver problemas"

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo
Economía

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo

La actividad económica arrancó el 2023 con crecimiento de 2,9%
Economía

La actividad económica arrancó el 2023 con crecimiento de 2,9%

El dólar blue cayó cuatro pesos y el Central no para de vender
Economía

El dólar blue cayó cuatro pesos y el Central no para de vender

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas
Policiales

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio
POLICIALES

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Inquietud en un pueblo santafesino por una calesita que se mueve sola
La Región

Inquietud en un pueblo santafesino por una calesita que "se mueve sola"

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores
La Ciudad

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo, afirmó Giuliano
Política

"Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo", afirmó Giuliano

Perotti: La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día
Política

Perotti: "La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día"

Berni: Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios
Política

Berni: "Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios"

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del  Club Unión Argentina
POLICIALES

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de hijas y las nietes en un documental

Por Laura Vilche

La ciudad

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de "hijas y las nietes" en un documental