El concejal Chale quiere que en Rosario se exija a boliches el expendio de agua potable

"Es un derecho humano universal", argumentó el edil, quien presentó una iniciativa que prevé duras sanciones para quienes no cumplan con la medida.
18 de abril 2016 · 19:54hs

El concejal Sebastián Chale (UCR) presentó una iniciativa para exigir a los bares y boliches el suministro de agua potable, proponiendo duras sanciones para quienes no cumplan con la medida. "Su expendio tiene que ser público y gratuito", sostuvo el edil, argumentando que "es un derecho humano universal".

"El agua es un derecho humano universal, por lo tanto su expendio tiene que ser público y gratuito. Todos los espectáculos públicos, bares y boliches deberán poner a disposición de los clientes agua potable en forma gratuita, garantizada durante la totalidad de la jornada en la que el establecimiento desarrolle sus actividades, debiendo priorizarse su suministro en la barra", explicó Chale.

La Federación de Inquilinos vuelve a la calle para protestar por el precio de los alquileres.

Alquileres: "aumento voluntario", un artilugio que se impone para ajustar montos ilegales

mcdonalds abre la busqueda de 150 puestos de trabajo en rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

El proyecto argumenta que "en los establecimientos en los que se brindan espectáculos públicos con gran concurrencia resulta imperioso el acceso al agua potable, no sólo por su carácter de bebida sino también por su rol imprescindible en lo que respecta a salubridad y bromatología. Sin embargo en reiteradas ocasiones los espacios donde se celebran este tipo de espectáculos, especialmente en los que se realizan también actividades bailables, no brindan el servicio de agua en la totalidad de la jornada, obligando a sus clientes a consumir agua embotellada comercializada por ellos mismos". La iniciativa también señala que “la limitación del acceso al agua potable tiene la potencialidad de producir graves consecuencias en la salud de personas que asisten a eventos con gran afluencia, refrigeración insuficiente y consumo en exceso”.

Asimismo Chale agregó: "En tanto derecho humano no se pueden permitir prácticas que limiten el acceso sin considerarlas faltas graves. Son los clientes quienes deben decidir si consumir agua potable embotellada o no, según sus necesidades y posibilidades. Debe ser responsabilidad de los establecimientos garantizar la provisión de agua potable pública y gratuita mientras realizan sus actividades”.

La propuesta —que se menciona también en el debate de la nueva ordenanza de la noche— contempla considerar falta grave el corte del suministro de agua, incorporando duras sanciones. De acuerdo a la iniciativa, "aquellos establecimientos en los que se interrumpa de forma ocasional o permanente el suministro de agua potable, serán sancionados con multa de 400 a 1.200 Unidades Fijas (UF, equivalente a entre 7.000 y 21.000 pesos hoy) y 90 días de clausura. En caso de reincidencia, serán sancionados con multa de 600 a 1.900 UF (de 10.500 a 33.300 pesos) y clausura de hasta 180 días. A la tercera sanción se aplicará clausura definitiva. Cabe recordar que hoy la ordenanza propone una sanción mínima de 50 UF (900 pesos) y una máxima de 260 UF (4.500 pesos). Con esta modificación, la sanción mínima se eleva de 50 a 400 UF y la máxima, de 260 a 1.900 UF, incluyendo clausura definitiva.

En la madrugada del pasado sábado, un grave episodio se registró en Buenos Aires, cuando cinco muchachos murieron tras ingerir drogas sintéticas en una fiesta electrónica. El fiscal sentenció que el lugar “estaba hacinado, con poca ventilación, hacía calor y escaseaban las bebidas a medida que los concurrentes las necesitaban” y aseguró que “no sólo se racionó la venta de bebidas. También, según algunos testigos, la red de agua corriente se cerró a la madrugada”.

El derecho al agua se encuentra reconocido en distintas normativas, como la ordenanza 9465 de la concejala María Eugenia Schmuck, que garantiza el derecho a acceder a jarras de agua en establecimientos gastronómicos, bares y restaurantes.

En 2012, en Río de Janeiro se desarrolló la Cumbre de los Pueblos, paralelamente y en conjunto a la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sostenible, donde el criterio que prevaleció fue que el agua es un derecho humano esencial y por lo tanto imprescriptible, indivisible e inalienable, con lo que el ser humano per se tiene derecho a acceder a este elemento insustituible, sin importar si no tiene dinero, por el sólo hecho de ser persona. En tanto derecho humano universal, el acceso al agua potable reviste inexorablemente el carácter de pública y gratuita para garantizar dicho derecho en situaciones de necesidad.

Ver comentarios

Las más leídas

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Central mostró en el sur su peor cara frente a Banfield

Central mostró en el sur su peor cara frente a Banfield

Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta

Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta

Lo último

 Incautaron tres camiones con maíz que circulaban con documentación falsa

 Incautaron tres camiones con maíz que circulaban con documentación falsa

El intendente de Funes Roly Santacroce respaldó la candidatura de Marcos Cleri

El intendente de Funes Roly Santacroce respaldó la candidatura de Marcos Cleri

Con picantes cruces entre oficialistas y opositores, el Senado debate en comisión ascensos de jueces

Con picantes cruces entre oficialistas y opositores, el Senado debate en comisión ascensos de jueces

La actividad industrial en Santa Fe cayó 3,1% en marzo y acumuló una baja de 4,1% el primer trimestre

El procesamiento de aceites y grasas de origen vegetal junto a la producción de maquinaria agrícola impulsaron la caída del sector fabril, una muestra más del impacto de la sequía en el campo

La actividad industrial en Santa Fe cayó 3,1% en marzo y acumuló una baja de 4,1% el primer trimestre
Alquileres: aumento voluntario, un artilugio que se impone para ajustar montos ilegales

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: "aumento voluntario", un artilugio que se impone para ajustar montos ilegales

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio
Economía

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Por Martín Stoianovich

Policiales

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Invitaron al papa Francisco a visitar la provincia y el Pontífice abrió una puerta
La Región

Invitaron al papa Francisco a visitar la provincia y el Pontífice abrió una puerta

Seis allanamientos en Rosario y Villa Gobernador Gálvez por amenazas a escuelas
La Ciudad

Seis allanamientos en Rosario y Villa Gobernador Gálvez por amenazas a escuelas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Central mostró en el sur su peor cara frente a Banfield

Central mostró en el sur su peor cara frente a Banfield

Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta

Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta

Tras las críticas, limarán la entrepierna de la estatua de Gallardo

Tras las críticas, limarán la entrepierna de la estatua de Gallardo

Ovación
Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia, dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo
Ovación

"Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia", dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo

Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia, dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo

"Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia", dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo

Genaro Olivieri jugó un partidazo y tuvo un debut triunfal en Roland Garros

Genaro Olivieri jugó un partidazo y tuvo un debut triunfal en Roland Garros

Facundo Buonanotte a la selección: Estoy muy contento por esta convocatoria

Facundo Buonanotte a la selección: "Estoy muy contento por esta convocatoria"

Policiales
Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Por Martín Stoianovich

Policiales

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Dieciocho años de cárcel para un hombre que asesinó a la pareja de su ex novia

Dieciocho años de cárcel para un hombre que asesinó a la pareja de su ex novia

Daniel Acosta, nuevo jefe de Policía de Rosario: Nunca es suficiente la cantidad de patrulleros

Daniel Acosta, nuevo jefe de Policía de Rosario: "Nunca es suficiente la cantidad de patrulleros"

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

La Ciudad
Alquileres: aumento voluntario, un artilugio que se impone para ajustar montos ilegales

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: "aumento voluntario", un artilugio que se impone para ajustar montos ilegales

McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

Un auto circuló por la vereda en el centro y fue grabado en video: el municipio anticipó sanciones

Un auto circuló por la vereda en el centro y fue grabado en video: el municipio anticipó sanciones

En junio, los inquilinos empiezan a pagar el doble que hace un año: cómo hacer el cálculo

En junio, los inquilinos empiezan a pagar el doble que hace un año: cómo hacer el cálculo

Balas de goma y gases: tensión por un conflicto entre municipales y el intendente en Las Rosas
La Región

Balas de goma y gases: tensión por un conflicto entre municipales y el intendente en Las Rosas

Cronograma de pagos de haberes de mayo para la administración pública
La región

Cronograma de pagos de haberes de mayo para la administración pública

Mordeduras de perro: crean un registro en el Boletín Epidemiológico Nacional
Salud

Mordeduras de perro: crean un registro en el Boletín Epidemiológico Nacional

Paro de colectivos: se suspendió la medida de fuerza, pero para UTA el problema no está resuelto
La Ciudad

Paro de colectivos: se suspendió la medida de fuerza, pero para UTA "el problema no está resuelto"

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes
La Ciudad

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario
Policiales

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Ataque por encargo con blanco errado: el homicidio de un militante barrial

Por Martín Stoianovich

Policiales

Ataque por encargo con blanco errado: el homicidio de un militante barrial

Las cuatro escuelas amenazadas vuelven a abrir con refuerzo de la custodia policial

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las cuatro escuelas amenazadas vuelven a abrir con refuerzo de la custodia policial

Chovet: sigue el misterio por el crimen del productor agropecuario Aldo Viscovich

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Chovet: sigue el misterio por el crimen del productor agropecuario Aldo Viscovich

Prorrogaron la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos
La Ciudad

Prorrogaron la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos

Un chofer se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer
La Región

Un chofer se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina
Información General

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Detuvieron a una azafata de Aerolíneas Argentinas por una falsa amenaza de bomba
Información general

Detuvieron a una azafata de Aerolíneas Argentinas por una falsa amenaza de bomba

España: luego de la derrota, Sánchez adelanta las elecciones generales
El Mundo

España: luego de la derrota, Sánchez adelanta las elecciones generales

Hallan en Italia microplásticos en el semen en 6 de cada 10 hombres
Información General

Hallan en Italia microplásticos en el semen en 6 de cada 10 hombres

Falleció Javier Yacuzzi, ex jugador de Central y Tiro Federal, a causa de un virus
Ovación

Falleció Javier Yacuzzi, ex jugador de Central y Tiro Federal, a causa de un virus

Voto joven en Santa Fe: la impugnación llegó a la Corte Suprema provincial

Por Walter Palena

Política

Voto joven en Santa Fe: la impugnación llegó a la Corte Suprema provincial

Piden elevar a juicio el caso del atentado contra Cristina Kirchner
Política

Piden elevar a juicio el caso del atentado contra Cristina Kirchner

 Me quieren presa o muerta, aseguró Cristina Fernández de Kirchner
Política

 "Me quieren presa o muerta", aseguró Cristina Fernández de Kirchner

Agustín Rossi lanzó su precandidatura a la Presidencia
Política

Agustín Rossi lanzó su precandidatura a la Presidencia