El anuncio sobre la reactivación de un plan de viviendas para sectores medios en la zona norte de la ciudad volvió a poner en alerta a las autoridades del club Banco, donde practican deportes unos 400 chicos de la zona de La Florida y La Cerámica. Según advirtieron sus socios e integrantes de la comisión directiva, nada parece indicar que el emprendimiento inmobiliario incluya la continuidad del funcionamiento del club, tal como estaba previsto en el proyecto original.
La entidad tiene sus canchas desde hace más de 50 años en los terrenos fiscales que se encuentran en Rondeau al 2900. En ese mismo lugar, el miércoles pasado, autoridades nacionales y municipales anunciaron el lanzamiento de un concurso para que desarrolladores inmobiliarios pongan en marcha la construcción de 352 viviendas, a través de un fideicomiso, con el financiamiento del 40 por ciento del costo de la ejecución a cargo del Estado nacional.
La iniciativa se bautizó como parque habitacional Tiro Federal y tiene detrás una historia de varios años. En 2013 el kirchnerismo había anunciado la construcción de los edificios de departamentos en el marco del Procrear. Dos años después se licitaron las obras que quedaron en manos la firma Rovella Carranza.
En septiembre de 2015, el club Tiro Federal Argentino mudó sus instalaciones a Capitán Bermúdez, liberando los terrenos para el emprendimiento. El club Banco, en cambio permaneció en el lugar. Sus autoridades firmaron un convenio para trasladarse a una de las parcelas ubicadas sobre el fondo del terreno de 4 hectáreas, en un sector donde se iban a levantar nuevas canchas y vestuarios.
"Ya estaba todo acordado, incluso invertimos un montón de dinero para que esos terrenos pudieran quedar a nombre del club. Sin embargo, ahora no sabemos si esta nueva iniciativa nos incluye", advirtió Fernando Rozas, vocero de la comisión directiva del club Banco.
El referente de la entidad recordó que actualmente unos 400 niños y adolescentes practican fútbol en las instalaciones de Rondeau al 2900. "Son chicos de familias muy humildes, de barrios de la zona, que no tienen medios para trasladarse ni diez cuadras para ir a jugar al fútbol", señaló.
Incertidumbre
Con la llegada de Mauricio Macri a la presidencia, cambió drásticamente la operatoria relacionada con los créditos del Procrear para el acceso a la vivienda única. La adjudicación para la construcción del complejo de viviendas en Rosario se dio de baja, como otros proyectos planificados en distintas ciudades que aún no habían empezado.
El miércoles pasado, en el predio de zona norte, autoridades nacionales y municipales, presentaron un nuevo modelo para la construcción del complejo de viviendas a través de la asociación público-privada.
Los socios del club Banco se enteraron del encuentro "a través del diario", criticó Rozas y contó que si bien algunos dirigentes se acercaron para participar del acto "no los dejaron entrar".
Las dos situaciones, dijo, sumaron incertidumbre sobre la continuidad de las actividades del club en el nuevo proyecto urbanístico. "Estamos muy preocupados, porque si el club se tiene que mudar se va a perder también la importante función social que cumple", advirtieron los socios.
Tal como lo publicó La Capital en su edición del sábado pasado, el complejo de viviendas de zona norte incluye la construcción de 352 departamentos (de uno, dos y tres dormitorios) en torres de distintas alturas, sobre una superficie de 32 mil metros cuadrados.
Además se prevé ejecutar 19 locales comerciales y un área de estacionamiento para unos 230 coches.
En el proyecto oficial se reservan 2,5 hectáreas para uso público y unos 750 metros cuadrados para la construcción de equipamiento urbano.
Esta línea de generación de viviendas será a través de desarrolladores inmobiliarios. El Estado les ofrecerá a los privados la permuta de los terrenos para viviendas, las que serán destinadas para la adquisición de las mismas a través de los créditos Procrear.