
Sábado 24 de Octubre de 2015
La Municipalidad de Rosario y el Club Argentino llegaron a un acuerdo y la entida salaíta cederá dos de las 12 hectáreas que ocupa en Sorrento al 1400 -donde está enclavado el polideportivo del club-, donde se construirán viviendas sociales.
El pasado viernes, una asamblea realizada en la entidad alba aprobó por unanimidad el precauerdo al que había llegado la dirigencia del club y el municipio.
El acuerdo permitió destrabar la culminación de dos complejos habitacionales de la zona: el de la Comunidad Toba, en Juan Jose Paso y Travesía, y el de Sorrento al 1400, los que totalizan 170 viviendas.
Las obras del complejo habitacional podrían dar comienzo esta misma semana, según confiaron fuentes municipales, y se trata de 70 viviendas, un destacamento policial, un centro de salud y un polideportivo.
El tire y afloja entre el club de barrio Sarmiento y la Municipalidad vivió momentos de alta tensión, sobre todo cuando las autoridades pretendieron desalojar el predio, lo que provocó la resistencia de los socios. Se trata de tierras nacionales que los albos explotan desde hace casi tres décadas.
Los ejes del acuerdo pasan por el compromiso del club de desalojar las 12 hectáreas que ocupan en Sorrento al 1400 a cambio del financiamiento de una serie de obras en el complejo deportivo a través del Plan Abre. También se gestionará el sponsoreo de la camiseta salaíta por parte del Banco Municipal.
Desde su cuenta de Twiter, el club Argentino expresó su satisfaccion por el acuerdo:
Histórico acuerdo por las tierras del polideportivo. En la tarde de hoy se aprobó de manera unánime la propuesta realizada por el municipio
— Argentino de Rosario (@argentinoros) octubre 24, 2015
A cambio de ceder una porción d tierra, el municipio se comprometió a realizar una serie de obras y mejoras en nuestro querido polideportivo
— Argentino de Rosario (@argentinoros) octubre 24, 2015
El tiempo otorgará una real dimensión de lo importante que significa que ya nadie podrá movernos de allí. #elpolinosetoca
— Argentino de Rosario (@argentinoros) octubre 24, 2015
Tener el reconocimiento del estado no hacen más que confirmar q el reclamo de los dirigentes, hinchas, socios y vecinos era totalmente justo
— Argentino de Rosario (@argentinoros) octubre 24, 2015
Cuatro colombianos fueron imputados por forzar a una comerciante a tomar créditos usurarios