En su proyecto, el PPS sostiene que la posibilidad de votar se encuadra dentro de uno de los pilares del sistema democrático, tal como el respeto a los derechos fundamentales y a las libertades individuales; y tiene en cuenta que en los últimos años se ha evidenciado un fuerte compromiso por parte de los jóvenes, en cuanto a la construcción de la realidad política de Argentina.
"Es necesario, entonces, instalar la discusión y el debate que permita modificar la normativa electoral existente, tal como en su momento se lo hizo con el voto libre y el voto femenino, a fin de impulsar el de esta franja etaria", señala el texto ingresado al Concejo. Desde el PPS agregan que los ediles autores de la iniciativa tuvieron en cuenta, además, que en los últimos años se han reconocido derechos civiles en los jóvenes, como es el caso de la ley que disminuye la mayoría de edad para acceder a un conjunto de derechos y como lo es la legislación nacional de Niñez y Adolescencia.
En este marco, la concejala Gigliani desatcó la importancia de abrir el espectro de participación, de derechos y garantías: "De aprobarse estas leyes —la nacional y la provincial— estaremos brindando más herramientas de inclusión social a los y las jóvenes de nuestro país. Avanzamos claramente en la apliación de derechos y construcción ciudadana", afirmó.