El barrio Islas Malvinas lleva 10 años esperando una respuesta de la Justicia

Son casi 200 vecinos que por décadas padecieron las consecuencias de convivir con las empresas cerealeras de lo que hoy es Puerto Norte y las demandaron por contaminación. 
24 de abril 2016 · 01:00hs

Los viejos terrenos portuarios reconvertidos en uno de los grandes emprendimientos inmobiliarios de la ciudad tienen su contracara: el proceso judicial que desde hace diez años llevan adelante casi 200 vecinos del barrio Islas Malvinas, quienes durante décadas padecieron —y siguen padeciendo— las consecuencias de convivir con las empresas cerealeras que por entonces funcionaban en la zona. “Todos hicieron su negocio y las firmas se llevaron su tajada, pero los vecinos se quedaron con los problemas”, recalcó Milva Sánchez, una de las abogadas que patrocina la demanda por daño ambiental contra Servicios Portuarios y Agroexport, y que también incluye a la Municipalidad por omisión en el ejercicio de control.

   En diez años, las familias acumularon bronca, impotencia, enfermedades, muertes e incertidrumbre, pero aún siguen esperando una resolución de los Tribunales. “Necesitamos respuesta”, aseguró Miguel Terrazino, uno de los vecinos. A la hora de remarcar la urgencia, no dejó lugar a dudas: “La gente se va muriendo y aún no tenemos un fallo”.

El intendente Pablo Javkin se hizo presente en la Noche de las Peatonales.

Javkin en la Noche de las Peatonales: "En los momentos difíciles hay que ganar la calle"

un domingo con calor y anuncio de tormentas que traigan un poco de alivio

Un domingo con calor y anuncio de tormentas que traigan un poco de alivio

   La demanda se presentó en 2006 y reclamaba el cese de la contaminación de las dos compañías que por entonces seguían funcionando. Si bien en 2008 fueron desmanteladas y los terrenos fueron parte de megaemprendimientos inmobiliarios, Sánchez dejó en claro que “aún persiste la demanda por los daños y perjuicios en la salud que ocasionaron, y al municipio por no ejercer su poder de policía”.

   La causa se tramita en el Tribunal Extracontractual Nº 6, que en noviembre de 2012 ordenó un embargo preventivo sobre los terrenos que habían sido de Servicios Portuarios —ahora torres Maui— y sobre Agroxport por en un monto de 10 millones de pesos.

   Ante esa medida, los vecinos recordaron que las compañías presentaron una sustitución de ese embargo a través de una garantía de caución de una empresa aseguradora. “Estamos hablando de gente común reclamando ante firmas multimillonarias, que además siguen haciendo negocios”, plantearon los demandantes.

Dilaciones. Los tiempos del trámite y la prolongación del proceso es lo que más angustia e incertidumbre provoca entre quienes forman parte del juicio. “A este ritmo y con las demoras que se vienen dando, no va a quedar nadie cuando dicten sentencia”, comentaron. Es que esperan desde hace varios meses se concrete la última etapa, que es la de la audiencia del tribunal colegiado. Una cita que se viene suspendiendo una y otra vez.

   “Primero estaba prevista para noviembre, la pasaron a diciembre, después a marzo y ahora la siguen dilatando, la cosa es que ésto se para continuamente y no avanza”, recordó Terrazino. Y más preocupa teniendo en cuenta que recién tras una sentencia se debe evaluar cada uno de los 180 casos.

   Técnicamente se llama “una acción de clase”, explicó la abogada, y señaló las dificultades que presenta por ser un proceso sin atecedentes. “En una primera instancia los jueces deben experdirse sobre la cuestión colectiva, determinar si existió o no contaminación, la responsabilidad del municipio, y luego comienzan los procesos sumarios donde se evalúan uno a uno los daños individuales de cada persona”, detalló.

   La letrada recalcó el reclamo. “El paso del tiempo y las porstergaciones, además de las incidencias entre las partes, vienen demorando el proceso y eso hace que muchos de los demandados fallezcan, otros se enfermen y envejezcan sin conocer la sentencia”, insistió Sánchez.

   Pero sobre todo, remarcó que tras la salida de las cerealeras del barrio “se hizo un enorme negocio inmobiliario del cual las empresas se llevaron su tajada y los vecinos sólo se quedaron con los problemas, porque las compañías no invirtieron, la contaminación afectó a toda la zona y ellos externalizaron los costos”.

El Estado. La posición del municipio también está bajo la lupa: no sólo por no haber evitado en su momento el proceso de contaminación que se produjo en el barrio, sino además por las incidencias que llevó adelante en el trámite y demoran el proceso. “Utilizaron todo lo que pudieron; los vacíos legales y los vericuetos que deja el Código Procesal, incluso más que las propias cerealeras”, dijeron.

   La presencia de partículas contaminantes en el ambiente había sido deteminada a nivel adminitrativo por los propios funcionarios municipales, más tarde por una pericia oficial y análisis realizados a los vecinos por la Facultad de Bioquímica de la Universidad Católica Argentina (UCA).

    Pese a todo eso, en el proceso judicial el municipio no sólo cuestiona las pericias oficiales, sino sus propios resultados. “Desconocen sus propios estudios”, remarcaron los demandantes. “Es llamativo que el municipio que debe representar los intereses colectivos de la ciudad, parezca oponerse a un legítimo reclamo”, concluyeron.

Ver comentarios

Las más de leídas

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

Carrió rompe con el frente santafesino: Hay personas vinculadas con el narco

Carrió rompe con el frente santafesino: "Hay personas vinculadas con el narco"

La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Narcotráfico: detuvieron a Leo Rey, aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Narcotráfico: detuvieron a "Leo Rey", aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Lo último

Javkin en la Noche de las Peatonales: En los momentos difíciles hay que ganar la calle

Javkin en la Noche de las Peatonales: "En los momentos difíciles hay que ganar la calle"

Tras la orden de captura a Putin, el Papa criticó los crímenes de la guerra rusos contra Ucrania

Tras la orden de captura a Putin, el Papa criticó los "crímenes de la guerra" rusos contra Ucrania

Un domingo con calor y anuncio de tormentas que traigan un poco de alivio

Un domingo con calor y anuncio de tormentas que traigan un poco de alivio

Javkin en la Noche de las Peatonales: "En los momentos difíciles hay que ganar la calle"

El intendente de Rosario celebró la respuesta de los vecinos a la propuesta que se desarrolló anoche en el microcentro de la ciudad.

Javkin en la Noche de las Peatonales: En los momentos difíciles hay que ganar la calle
Alquilar una cochera mensual ya  cuesta $15.000 y hay lista de espera

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Alquilar una cochera mensual ya cuesta $15.000 y hay lista de espera

Política

Pese al misil de Carrió, en el frente de frentes ratificaron el rumbo político

Por Javier Felcaro

En 10 años las causas  federales por drogas en  Rosario subieron sólo el 5%

Por Guillermo Zysman

Ciudad

En 10 años las causas federales por drogas en Rosario subieron sólo el 5%

Desinforman y confunden sobre el resultado financiero de la provincia
Economía

"Desinforman y confunden sobre el resultado financiero de la provincia"

Recolectores sugieren incinerar residuos y ambientalistas salieron al cruce
La Ciudad

Recolectores sugieren incinerar residuos y ambientalistas salieron al cruce

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

Carrió rompe con el frente santafesino: Hay personas vinculadas con el narco

Carrió rompe con el frente santafesino: "Hay personas vinculadas con el narco"

La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Narcotráfico: detuvieron a Leo Rey, aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Narcotráfico: detuvieron a "Leo Rey", aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de Leo Rey

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de "Leo Rey"

Ovación
Femenino AFA: Central logró el triunfo más trascendente de su historia ante River

Por Carlos Durhand

Ovación

Femenino AFA: Central logró el triunfo más trascendente de su historia ante River

Femenino AFA: Central logró el triunfo más trascendente de su historia ante River

Femenino AFA: Central logró el triunfo más trascendente de su historia ante River

Regional del Litoral: Jockey no logra encontrar el equilibrio

Regional del Litoral: Jockey no logra encontrar el equilibrio

Newells: las chicas debutaron con una gran goleada en el torneo de Primera B

Newell's: las chicas debutaron con una gran goleada en el torneo de Primera B

Policiales
La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea
Policiales

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Narcotráfico: detuvieron a Leo Rey, aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Narcotráfico: detuvieron a "Leo Rey", aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de Leo Rey

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de "Leo Rey"

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros

La Ciudad
Javkin en la Noche de las Peatonales: En los momentos difíciles hay que ganar la calle
La ciudad

Javkin en la Noche de las Peatonales: "En los momentos difíciles hay que ganar la calle"

Un domingo con calor y anuncio de tormentas que traigan un poco de alivio

Un domingo con calor y anuncio de tormentas que traigan un poco de alivio

Recolectores sugieren incinerar residuos y ambientalistas salieron al cruce

Recolectores sugieren incinerar residuos y ambientalistas salieron al cruce

En 10 años las causas  federales por drogas en  Rosario subieron sólo el 5%

En 10 años las causas federales por drogas en Rosario subieron sólo el 5%

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de Leo Rey
POLICIALES

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de "Leo Rey"

San Lorenzo vibró con el show de rock más grande de la región
LA REGIÓN

San Lorenzo vibró con el show de rock más grande de la región

Más de 1.200 mujeres timbuenses vivieron una noche exclusiva
LA REGIÓN

Más de 1.200 mujeres timbuenses vivieron una noche exclusiva

Voy a colaborar en el lugar que pueda agregar más, afirmó Macri
Política

"Voy a colaborar en el lugar que pueda agregar más", afirmó Macri

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros
Policiales

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros

Trump dice que será arrestado el próximo martes y llama a salir a las calles
El Mundo

Trump dice que será arrestado el próximo martes y llama a salir a las calles

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez
Policiales

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario
Economía

Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos
La ciudad

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos

La burocracia demora la reparación del área derrumbada del parque España

Por Claudio González

La Ciudad

La burocracia demora la reparación del área derrumbada del parque España

Exigen que la Q y otras cuatro líneas lleguen hasta las facultades de La Siberia

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Exigen que la Q y otras cuatro líneas lleguen hasta las facultades de La Siberia

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento
La ciudad

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

Ola de calor: los técnicos de aires acondicionados atienden hasta 20 consultas por día

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Ola de calor: los técnicos de aires acondicionados atienden hasta 20 consultas por día

Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias

Por Claudio Berón

POLICIALES

"Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias"

Termina la ola de calor, pero recién el lunes bajaría fuerte la temperatura
Información General

Termina la ola de calor, pero recién el lunes bajaría fuerte la temperatura

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos
La Ciudad

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos

Las ferias de ropa usada y sin uso: bajos precios, moda y ahora con poesía
La ciudad

Las ferias de ropa usada y sin uso: bajos precios, moda y ahora con poesía

Proponen crear circuitos aeróbicos en los parques de Rosario
La Ciudad

Proponen crear circuitos aeróbicos en los parques de Rosario

La ola de calor tiene un fuerte impacto en el arbolado urbano
La Ciudad

La ola de calor tiene un fuerte impacto en el arbolado urbano

Enérgico repudio del Poder Judicial a la agresión del senador Traferri al fiscal Schiappa Pietra
Política

Enérgico repudio del Poder Judicial a la agresión del senador Traferri al fiscal Schiappa Pietra