El artesanal trabajo de encontrar a los adolescentes que dejaron la escuela
La ciudad

El artesanal trabajo de encontrar a los adolescentes que dejaron la escuela

Equipos de los ministerios de Educación y Desarrollo Social comenzaron a caminar los barrios de Rosario con el objetivo de devolver a las aulas a 1.426 chicos
18 de enero 2023 · 03:05hs

"La familia se mudó del barrio", "Bastián tiene un problema de salud y no puede correr ni hacer ejercicio", "Wilson tiene que ir a rendir varias materias en febrero". Con estos argumentos se encontraron los equipos del Ministerio de Educación y Desarrollo Social de la provincia que el martes, desde temprano, recorrieron las zonas más pobres de Empalme Graneros y Ludueña buscando a los alumnos que terminaron la primaria el año pasado y no se habían anotado en una escuela secundaria. El operativo comenzó el lunes y, al término de la jornada, se había podido establecer algún contacto con unos 30 adolescentes, en algunos casos el celular de un familiar. Apenas el inicio de una artesanal tarea de vacaciones.

De acuerdo a los registros de la cartera educativa, en toda la provincia hay 4 mil chicos fuera de la escuela, de ellos 1.426 viven en Rosario. "Un chico que no va a la escuela tiene sus derechos vulnerados", dijo la secretaria de Gestión Territorial de Educación, Rosario Cristiani, mientras repasaba las características del operativo del que participaron unas 25 personas. En grupos, con una nómina con los nombres de los pibes y sus direcciones y un sol que literalmente rajaba la tierra, fueron "casa por casa" a buscar a esos chicos.

Llega a Rosario una nueva edición de la Noche de los Teatros Independientes.

Vuelve la Noche de los Teatros Independientes: cuáles son las salas y los espectáculos para ver

La institución de Funes depende del gobierno nacional.

Docentes del Liceo de Funes denuncian un atraso salarial grave

El recorrido se extendió hasta el mediodía, porque "después el barrio empieza a ponerse más áspero", como lo describió uno de los docentes, conocedor de los códigos del vecindario. Identificados con remeras blancas que llevaban estampada la frase "Hay una escuela que te está esperando", caminaron pasillos, golpearon manos y hablaron con vecinos, abuelos y tíos. Les recordaron que desde 2006 la educación secundaria es obligatoria, les comentaron las opciones que existen en el barrio y la posibilidad de trasladarse en forma gratuita para llegar a una escuela del centro. Y, sobre todo, escucharon.

Ganar terreno al narco

El operativo tuvo como base a la escuela Nº 1.319 José Ortolani, de Génova y Cullen. Pese a las vacaciones, el edificio de ladrillos visto tenía sus rejas abiertas. Adentro, los chicos participaban de una colonia de vacaciones, podían participar de juegos, hacer deportes, pintar, leer o tirarse a alguna de las dos piletas de lona que se habían montado en el patio. La escuela tiene 750 alumnos, de los cuales 630 asisten también al comedor.

"Es una comunidad de gente trabajadora en un barrio que ha quedado muy rezagado, tanto por la pobreza como por el avance del narcotráfico", describió una de las docentes que lleva más de dos años en la escuela y señaló que las instituciones del Estado están presentes, "pero no alcanzan para combatir el desarrollo de los negocios narco". Para la maestra, en estos territorios las escuelas cumplen un rol fundamental. "Transmitimos otras realidades, otras posibilidades y otras formas de construcción de subjetividad", indicó.

Según se advierte en el Ministerio de Educación, el tránsito entre el nivel primario y la escuela media muchas veces resulta álgido. En la provincia, el 98,1 por ciento de las niñas y niños de entre 4 y 17 años están en la escuela, pero en el caso de los chicos en edad de ir al secundario, la tasa de escolarización disminuye al 95,3 %. En los entornos rurales o en los barrios más vulnerables de las grandes ciudades, este porcentaje es aún menor.

Detrás de cada adolescente que no está en la escuela hay historias de vulneración de derechos, falta de acompañamiento de las familias, la necesidad de asumir roles adultos _trabajando dentro o fuera del hogar_ o malas experiencias en las instituciones. "Dejar la escuela no es una decisión personal, puede ser que en la adolescencia uno no tenga claro qué es lo mejor para su vida, pero nosotros ponemos la responsabilidad en el mundo adulto, en los padres, en los gobiernos locales, en el Ministerio de Educación, en todos los que tienen que acompañar y solucionar los obstáculos que se presenten, para que los chicos estén en la escuela", señala Cristiani.

El largo viaje para buscar a Ulises

"Tenemos dos problemas. Hay familias que no tienen en su horizonte la escuela secundaria. Y hay otras, sobre todo en los barrios, que no encuentran banco en las escuelas cercanas", explicaba uno de los docentes mientras revisaba su celular tratando de ubicar la casa de Ulises, uno de los tantos pibes que salieron a buscar este martes. Estaba parado frente a uno de los tantos pasillos que se abren en la zona conocida como Puente Negro. Eran las 10 de la mañana y las calles estaban casi desiertas.

Si se transita por el puente de Sorrento que cruza el arroyo Ludueña y se mira hacia el este se pueden ver con claridad las esbeltas torres de Puerto Norte, hacia el oeste los ojos chocan contra una seguidilla de casas bajas, con techo de chapa y calles sin asfalto, zanjas que desbordan y caños finitos que llevan agua potable a las viviendas. Y donde los nombres de las calles y la numeración de las viviendas no siempre son exactas.

Por allí vive Ulises. Para ubicarlo, ayudaron varios vecinos y los dueños de una granjita del barrio. "Antes vivían acá, pero se fueron al pasillo de acá a dos cuadras", indicaban. Al fondo de varios pasillos después, finalmente, encontraron a la familia del adolescente. Siguieron caminando. Unas cuadras después llegaron hasta la puerta de la casa de la abuela de Juan Bautista, uno de los 18 nietos de Cristina. No era el único que había tenido que dejar la escuela. Bastián cursaba una enfermedad rara en la cadera que le dificultada movilizarse y Wilson estaba en problemas. "Tiene que rendir muchas materias en febrero", explicaba la mujer.

En el recorrido también apareció Dora, una vecina que mateaba junto a su familia en la puerta y quiso saber qué era todo ese despliegue. "Somos del Ministerio de Educación, estamos buscando a chicos para que se anoten en las escuelas ¿Conoce a alguno?", obtuvo como respuesta. La mujer aprovechó la oportunidad. Explicó que tenía un comedor comunitario y que muchos de los comensales eran analfabetos, "personas grandes que no pueden movilizarse", y que en el aula nocturna de la escuela 825 apenas se podían anotar en lista de espera porque estaba llena de alumnos.

"Había también una maestra en la cooperativa, pero se fue. Le escribo todos los años, pero me dice que hay pocos cupos en la escuela", continuó. Los docentes tomaron nota. Y prometieron volver.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Central: la ingeniería auriazul va en busca de un nueve tras la lesión de Enzo Copetti

Central: la ingeniería auriazul va en busca de un nueve tras la lesión de Enzo Copetti

Edición impresa

sábado 14 de junio de 2025

Tapa.jpg

Vicentin: el juez otorgó la libertad a los cuatro directivos detenidos, pero seguirán bajo investigación

La Cámara de Apelaciones de Rosario resolvió excarcelar a los cuatro exdirectivos tras el pago de una fianza individual de 1 millón de dólares.

Vicentin: el juez otorgó la libertad a los cuatro directivos detenidos, pero seguirán bajo investigación
Vuelve la Noche de los Teatros Independientes: cuáles son las salas y los espectáculos para ver
La Ciudad

Vuelve la Noche de los Teatros Independientes: cuáles son las salas y los espectáculos para ver

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe
Politica

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Suben las reservas del Banco Central: tocan máximo en dos años
Economía

Suben las reservas del Banco Central: tocan máximo en dos años

Docentes del Liceo de Funes denuncian un atraso salarial grave
La Región

Docentes del Liceo de Funes denuncian un atraso salarial grave

Carolina Labayru: Quiero que Uber sea legal
La Ciudad

Carolina Labayru: "Quiero que Uber sea legal"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Central: la ingeniería auriazul va en busca de un nueve tras la lesión de Enzo Copetti

Central: la ingeniería auriazul va en busca de un nueve tras la lesión de Enzo Copetti

Un ex Newells suena en River para suplir a Franco Mastantuono

Un ex Newell's suena en River para suplir a Franco Mastantuono

Confirmaron altos niveles de glifosato en uno de los afluentes del río Paraná

Confirmaron altos niveles de glifosato en uno de los afluentes del río Paraná

Lo más importante
Vicentin: el juez otorgó la libertad a los cuatro directivos detenidos, pero seguirán bajo investigación
Economía

Vicentin: el juez otorgó la libertad a los cuatro directivos detenidos, pero seguirán bajo investigación

Vuelve la Noche de los Teatros Independientes: cuáles son las salas y los espectáculos para ver

Vuelve la Noche de los Teatros Independientes: cuáles son las salas y los espectáculos para ver

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Suben las reservas del Banco Central: tocan máximo en dos años

Suben las reservas del Banco Central: tocan máximo en dos años

Ovación
Balance del viernes de Franco Colapinto en Canadá: bien en ritmo de carrera pero a contramano a una vuelta

Por Gustavo Conti

Fórmula 1

Balance del viernes de Franco Colapinto en Canadá: bien en ritmo de carrera pero a contramano a una vuelta

Un ex Newells suena en River para suplir a Franco Mastantuono

Un ex Newell's suena en River para suplir a Franco Mastantuono

Franco Colapinto: No entiendo porqué soy competitivo en tandas largas y no con goma de clasificación

Franco Colapinto: "No entiendo porqué soy competitivo en tandas largas y no con goma de clasificación"

Mercado Canalla: un campeón con Central en 2023 podría emigrar a Atlético Tucumán

Mercado Canalla: un campeón con Central en 2023 podría emigrar a Atlético Tucumán

Policiales
Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias
Agroclave

Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias

Newells confirmó el día de las elecciones: el cronograma de los comicios
Ovación

Newell's confirmó el día de las elecciones: el cronograma de los comicios

Aleart quiere terminar con los cuidacoches y los barrabravas en Rosario
Política

Aleart quiere terminar con los cuidacoches y los barrabravas en Rosario

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables
POLICIALES

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Golpiza en la seccional 2ª: el fiscal apuntó a la formación de los policías involucrados
POLICIALES

Golpiza en la seccional 2ª: el fiscal apuntó a la formación de los policías involucrados

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana
Policiales

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Cuándo se paga el aguinaldo, quiénes lo cobran y cómo calcularlo
Información General

Cuándo se paga el aguinaldo, quiénes lo cobran y cómo calcularlo

Lo detuvieron cuando intentaba incendiar un auto en San Francisquito
POLICIALES

Lo detuvieron cuando intentaba incendiar un auto en San Francisquito

Crimen de Ivana: expectativa de la familia ante la extradición de Reifenstuel
Policial

Crimen de Ivana: expectativa de la familia ante la extradición de Reifenstuel

A los 40 años, murió un reconocido periodista argentino en España
Zoom

A los 40 años, murió un reconocido periodista argentino en España

Tras los bombardeos a Irán, Israel ordena el cierre de sus embajadas en todo el mundo
El Mundo

Tras los bombardeos a Irán, Israel ordena el cierre de sus embajadas en todo el mundo

Israel atacó la capital de Irán mientras Estados Unidos se desligaba de la ofensiva
El Mundo

Israel atacó la capital de Irán mientras Estados Unidos se desligaba de la ofensiva

El tiempo en Rosario: un viernes con lluvias desde la mañana hasta la noche
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes con lluvias desde la mañana hasta la noche

Llegó el Pipa Benedetto, el nueve más rutilante desde el regreso de Nacho Scocco

Por Rodolfo Parody

Ovación

Llegó el Pipa Benedetto, el nueve más rutilante desde el regreso de Nacho Scocco

Anmat: prohiben la venta de un aceite de oliva y una salsa de tomates
Inofrmación General

Anmat: prohiben la venta de un aceite de oliva y una salsa de tomates

Golpiza en la comisaría 2ª: imputan a 5 policías por agredir a un hombre y un adolescente
POLICIALES

Golpiza en la comisaría 2ª: imputan a 5 policías por agredir a un hombre y un adolescente