El aeropuerto lanzó un plan de incentivos para retener a las aerolíneas en Rosario

El programa busca equilibrar la turbulencia económica con descuentos en las tasas de operatividad y aportes del gobierno provincial.
6 de mayo 2019 · 00:00hs

El Aeropuerto Internacional Islas Malvinas se prepara para enfrentar un contexto de turbulencia económica con un plan de contingencia que contempla incentivos a las compañías que operan en Rosario, como la bonificación en las tasas que se aplican a las aerolíneas y aportes del gobierno provincial. Un programa diseñado para apuntalar los servicios existentes y acompañar la reconversión en el tráfico de pasajeros internacionales a cabotaje, en un marco de cambios de escenarios.

La oferta del aeropuerto incluye el avance en las obras de infraestructura y la búsqueda de nuevos operadores, como las low cost, y un sistema de asistencia para aumentar la operatividad de la pista durante la época de neblina.

El sube y baja de los pasajeros internacionales y de cabotaje

El Biomercado es uno de los espacios donde los emprendedores se muestran, pero hay productores que no llegan a ese canal de comercialización.

Quieren readecuar la ordenanza de alimentos para habilitar a emprendedores sociales

Rosario no está al margen de una reducción del tráfico aéreo que afecta a todas las estaciones del país. La escalada del dólar, la devaluación del peso y un contexto económico incierto impactaron de lleno en la política comercial de la estación rosarina, que anunció un plan para mitigar el efecto negativo en la caída de los vuelos internacionales, con un incentivo a los de cabotaje.

"Comenzamos el último trimestre de 2018 a presentar a las aerolíneas un plan de promoción para incrementar la conectividad, ya sea por nuevas rutas o sumando frecuencias", indicó el titular del aeropuerto, Matías Galíndez, y detalló que el programa de incentivos incluye el descuento a las compañías por bonificación de tasas de operación (balizamiento, estacionamiento).

Como ejemplo, citó el caso de la low cost Fly Bondi, que recibió aportes del Ministerio de la Producción, que evaluó el plan de negocios y acompañó con fondos.

"Estos sistemas de fomento son comunes a los aeropuertos, y en este caso es apuntalar desde el gobierno con aportes y una ley de incentivo con la reducción de ingresos brutos. Estos incentivos fiscales son de acuerdo al plan de inversiones, que apunta a tener una oferta competitiva para el aeropuerto de Rosario", subrayó Galíndez.

En rigor,y según detalló el funcionario, a todas las aerolíneas que operan desde la terminal local se las acompaña en 2019 con una reducción de tasas operativas. "Se hace con todas por igual, para mitigar el impacto de la crisis a nivel país, con la actividad muy sacudida desde mayo del año pasado", indicó.

En la actualidad hay siete compañías que le dan operatividad al AIR. Aerolíneas, con conexiones a Bariloche, Ezeiza, Iguazú, Mendoza, Salta y otros enlaces en el país y hacia el mundo. La brasileña Azul, que conecta a Recife; Gol, que vuela a Río de Janeiro y conexiones. La caribeña Copa, que une a la ciudad con su Hub de Panamá y Latam, que bajará de su plan de vuelo a Santiago de Chile (a partir del 1º de octubre) y San Pablo (cesa su oferta en julio), pero sostendrá su ruta a Lima, desde donde conecta con Estados Unidos y el Caribe. En otra gama figura Fly Bondi, que une Rosario con Iguazú, Salta y Tucumán. Avianca debería definir en las próximas semanas su intención de concretar su conexión a Asunción del Paraguay y a Porto Alegre, en Brasil.

En el flujo histórico de pasajeros, la terminal local viene in crescendo. De 237 mil de 2014 a 870 mil en 2018, marcando una explosión del tráfico en el marco de la llamada "revolución de los aviones". Sin embargo, las variables macroeconómicas van a provocar un descenso para este 2019 a 840 mil pasajeros, para luego proyectar la evolución a 1.200.000 para el año que viene y de 1,6 millón de pasajeros para el 2022.

El aeropuerto prevé una inversión de 4.800 millones de pesos entre 2017-2020 (en un 43 por ciento aporte provincial) y un superávit operativo superior a los 300 millones de pesos para este 2019.

Las autoridades pusieron énfasis en la potencialidad de la infraestructura. La ampliación de la playa de estacionamiento de vehículos, la remodelación de la actual terminal, la ampliación de la plataforma de aterrizaje de las aeronaves y las obras en marcha, como la nueva terminal de pasajeros para vuelos internacionales y la aeroplanta de combustibles, entre otras.

En cuanto a los accesos, está proyectado un ingreso exclusivo al AIR que conecta con Funes y la construcción de un hotel con centro de convenciones; y en los planos ya se dibujó la llegada de un tren de cercanía que conecte el aeropuerto con el área metropolitana.

Un dato no menor es la licitación en marcha del Approach Light System (ALS). Se trata de una frecuencia de luces para mejorar los márgenes de visibilidad, por lo que Rosario podría tener un 50 por ciento más de operaciones que no se verán afectadas durante los periodos de niebla.

Se trata de una obra bajo un presupuesto de 95 millones de pesos, con un lapso de ejecución de 6 meses que le dará mayor confiabilidad al servicio a las aeronaves ante la escasa visibilidad.

Ver comentarios

Las más leídas

La trama secreta del operativo regreso de Marco Ruben a Central

La trama secreta del "operativo regreso" de Marco Ruben a Central

Newells y Julio Vaccari, cerca, para poder mirarlo mejor

Newell's y Julio Vaccari, cerca, para poder mirarlo mejor

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

El peronismo santafesino da sus primeros pasos hacia la reconstrucción

El peronismo santafesino da sus primeros pasos hacia la reconstrucción

Lo último

Quieren readecuar la ordenanza de alimentos para habilitar a emprendedores sociales

Quieren readecuar la ordenanza de alimentos para habilitar a emprendedores sociales

Acuerdan moderar las subas de precios después de una jornada de tensión

Acuerdan moderar las subas de precios después de una jornada de tensión

Tengo muchas cosas que pensar: ¿Lionel Scaloni se va de la selección?

"Tengo muchas cosas que pensar": ¿Lionel Scaloni se va de la selección?

El seleccionado argentino dejó de rodillas a Brasil en otro auténtico Maracanazo

Dejó sin invicto al scratch en su país por eliminatorias y lo superó 1 a 0 en el mismo escenario donde conquistó la Copa América 2021.
El seleccionado argentino dejó de rodillas a Brasil en otro auténtico Maracanazo

Por Rodolfo Parody

Tengo muchas cosas que pensar: ¿Lionel Scaloni se va de la selección?
Ovación

"Tengo muchas cosas que pensar": ¿Lionel Scaloni se va de la selección?

Choque en el túnel Celedonio Escalada: el repartidor sigue grave
La Ciudad

Choque en el túnel Celedonio Escalada: el repartidor sigue grave

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años
Policiales

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central
POLICIALES

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

La Secretaría de Comercio acordó aumentos del 21% durante la transición
Economía

La Secretaría de Comercio acordó aumentos del 21% durante la transición

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La trama secreta del operativo regreso de Marco Ruben a Central

La trama secreta del "operativo regreso" de Marco Ruben a Central

Newells y Julio Vaccari, cerca, para poder mirarlo mejor

Newell's y Julio Vaccari, cerca, para poder mirarlo mejor

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

El peronismo santafesino da sus primeros pasos hacia la reconstrucción

El peronismo santafesino da sus primeros pasos hacia la reconstrucción

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Ovación
Nicolás Otamendi, guerrero, goleador y figura del seleccionado

Por Rodolfo Parody

Ovacion

Nicolás Otamendi, guerrero, goleador y figura del seleccionado

Nicolás Otamendi, guerrero, goleador y figura del seleccionado

Nicolás Otamendi, guerrero, goleador y figura del seleccionado

El seleccionado argentino dejó de rodillas a Brasil en otro auténtico Maracanazo

El seleccionado argentino dejó de rodillas a Brasil en otro auténtico Maracanazo

Lo Celso fue el rosarino de mayor incidencia en el triunfo

Lo Celso fue el rosarino de mayor incidencia en el triunfo

Policiales
Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años
Policiales

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Ex funcionario comunal de Luis Palacios fue condenado a 8,5 años por dos robos

Ex funcionario comunal de Luis Palacios fue condenado a 8,5 años por dos robos

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Nada hace pensar que haya un objetivo político detrás del crimen con mensaje a Milei

Nada hace pensar que haya un objetivo político detrás del crimen con mensaje a Milei

La Ciudad
Quieren readecuar la ordenanza de alimentos para habilitar a emprendedores sociales

Por Claudio González

La Ciudad

Quieren readecuar la ordenanza de alimentos para habilitar a emprendedores sociales

El tiempo en Rosario: sigue el calor en un miércoles algo nublado

El tiempo en Rosario: sigue el calor en un miércoles algo nublado

Se mantiene el alerta amarilla en Rosario por posibles tormentas fuertes

Se mantiene el alerta amarilla en Rosario por posibles tormentas fuertes

Choque en el túnel Celedonio Escalada: el repartidor sigue grave

Choque en el túnel Celedonio Escalada: el repartidor sigue grave

El peronismo santafesino da sus primeros pasos hacia la reconstrucción

Por Javier Felcaro

Política

El peronismo santafesino da sus primeros pasos hacia la reconstrucción

El Papa Francisco se comunicó con Milei para felicitarlo
Política

El Papa Francisco se comunicó con Milei para felicitarlo

Dalma y Gianinna Maradona le respondieron a Macri por los dichos sobre su padre
Política

Dalma y Gianinna Maradona le respondieron a Macri por los dichos sobre su padre

El futuro gobierno provincial aumenta la presión sobre la Corte santafesina
Política

El futuro gobierno provincial aumenta la presión sobre la Corte santafesina

Marina Calabró rechazó ser la vocera presidencial de Milei
Política

Marina Calabró rechazó ser la vocera presidencial de Milei

Supermercados y almacenes locales esperan nuevas listas de precios con aumentos
Economía

Supermercados y almacenes locales esperan nuevas listas de precios con aumentos

El dólar blue sube con fuerza este martes y ya superó la barrera de los 1.000 pesos
Economía

El dólar blue sube con fuerza este martes y ya superó la barrera de los 1.000 pesos

Lipovetzky: La ley de alquileres no se podrá derogar por decreto
Economía

Lipovetzky: "La ley de alquileres no se podrá derogar por decreto"

Proponen convertir la casa estudio de Hernández Larguía en un centro cultural

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Proponen convertir la casa estudio de Hernández Larguía en un centro cultural

Procesan al Teto Medina por abuso sexual y lo embargan por más de $20 millones
Información General

Procesan al Teto Medina por abuso sexual y lo embargan por más de $20 millones

Crímen en el Provincial: médicos paran 48 horas para reclamar seguridad
La Ciudad

Crímen en el Provincial: médicos paran 48 horas para reclamar seguridad

Tras la derrota en el balotaje, Massa publicó un poema pero se confundió de autor
Política

Tras la derrota en el balotaje, Massa publicó un poema pero se confundió de autor

Trasladaron a una mujer en helicóptero sanitario tras un vuelco en la autopista
La Región

Trasladaron a una mujer en helicóptero sanitario tras un vuelco en la autopista

Alberto Benegas Lynch: La ley del aborto es la salvajada más espantosa
Política

Alberto Benegas Lynch: "La ley del aborto es la salvajada más espantosa"

Tras el triunfo de Javier Milei en el balotaje, Cristina suspendió su viaje a Italia
Política

Tras el triunfo de Javier Milei en el balotaje, Cristina suspendió su viaje a Italia