El 70% del presupuesto familiar rosarino se va en pagar alquiler, impuestos y servicios

El año arrancó con aumentos en la TGI y el transporte público, mientras que en estos días se definirán incrementos de luz, agua, gas e inmobiliario provincial
3 de febrero 2022 · 03:00hs

Más de la mitad del presupuesto mensual de una familia rosarina se va en el pago de impuestos, servicios públicos y alquiler. El dato lo aportó el Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac) en el marco de una lista de servicios que ya tienen aumentos en carpeta, entre los que se encuentran la luz, el gas, el agua y el impuesto inmobiliario provincial; a la par de otros que ya tuvieron sus actualizaciones, como la Tasa General de Inmuebles (TGI) municipal, el estacionamiento medido y las tarifas de colectivos, taxis y bicicletas públicas.

“Del presupuesto mensual de una familia, alrededor del 70% se va en el pago de cosas relacionadas con el hogar: servicios públicos, alquiler e impuestos”, señaló a La Capital el coordinador de Asuntos Jurídicos del Cesyac, Ignacio Pandullo, y agregó: “Los aumentos van a repercutir en forma importante respecto del costo de la canasta de servicios”.

¿cuales son las franquicias mas buscadas en argentina y en rosario?

¿Cuáles son las franquicias más buscadas en Argentina y en Rosario?

Operarios de la EPE trabajan en el lugar donde se produjo el incidente. (Foto: captura de TV)

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Hay que separar los aumentos que ya están con los que se vienen. En el primer grupo están las tarifas del transporte público (taxis, colectivos y bicicletas), el estacionamiento medido y la TGI municipal, mientras que por el otro lado están la luz, el gas, el agua y el impuesto inmobiliario provincial.

Aguas y una “reconsideración”

Vale revisar, primero, lo que puede venir. En el primer puesto está la solicitud de aumento que Aguas Santafesinas Sociedad Anónima (Assa) presentó al gobierno provincial por el suministro del servicio de agua y cloacas: 60% en dos tramos, desdoblados en un 40% durante el primer bimestre del año y un 20% en el bimestre siguiente. Es la más alta, en relación a las solicitudes de las empresas proveedoras de otros servicios.

La empresa justificó la necesidad de ese aumento en el hecho de que “muchos de los insumos que debe adquirir para realizar la potabilización del agua están dolarizados y otros, que no lo están, han incrementado igualmente mucho su valor”. En caso de aprobarse, el cálculo de Assa es que el 75% de los usuarios residenciales pasaría a pagar una boleta bimestral de 1.600 pesos, mientras que el 5% pagará por encima de 3.000 pesos.

Este miércoles, la directora del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress), Anahí Rodríguez, manifestó que “se debería reconsiderar” este aumento, pero no sobre los porcentajes sino respecto a la manera de realizarlo: “Se le pidió al gobierno la aplicación de los parámetros de gradualidad, razonabilidad y proporcionalidad”, indicó.

"Entendemos que no resulta conveniente la aplicación tal cual lo propone Aguas. Por eso le pedimos a la autoridad gradualismo en la aplicación de tarifas, de manera tal que se pueda morigerar el impacto de esos valores en las economías familiares”, subrayó.

Con el pedido de aumento de Assa y la solicitud de reconsideración por parte de Enress, ahora el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia debe definir la cuestión.

Pedido de aumento de EPE, entre cortes generalizados

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) solicitó, por su parte, un incremento de alrededor del 25% en dos tramos sobre la tarifa existente y una fórmula de ajuste semestral de acuerdo a la evolución de los costos de la energía mayorista.

La propuesta implica un aumento escalonado del 15% en enero y entre un 8,5 y 9% en marzo o abril. Desde la empresa aseguran que la suba prevista para 2022 estará por debajo de la inflación.

Litoral Gas

La principal empresa proveedora de gas en la región solicitó un aumento promedio del 20% para el servicio residencial a partir de marzo, en línea con otras distribuidoras del país.

En concreto, la empresa pidió ajustar el margen de distribución un 79%. Pero como esa prestación representa el 20% del costo final de la factura, el impacto en la boleta mensual de un usuario residencial sería de 20% en promedio. Por otra parte, el 83% de ese universo está alcanzado por el régimen de zona fría, que contempla descuentos de entre 30% y 50%. En esos casos, pagarán el 16% menos por mes que la tarifa vigente si están alcanzados con la menor bonificación y el 40% menos si tienen contemplada la mayor bonificación.

Por su parte, de aprobarse el nuevo esquema tarifario tal como lo pide la empresa, los usuarios pymes tendrían un aumento promedio de 32% en la factura mensual a partir de marzo, los de GNC 4% y los industriales 4%.

En tanto, resta definir de cuánto será el aumento del impuesto inmobiliario provincial: con el rechazo de la Legislatura santafesina al presupuesto sobre el final del 2021, este mes se rediscutirá la ley de leyes dentro de la que estaba una contemplación para aumentar este valor entre el 10% y el 35%.

Lo que ya aumentó

Desde enero, la TGI municipal ya llega a los domicilios con un 31,9% de aumento en relación a las tarifas del año pasado. A su vez, todavía está fresco el incremento en la tarifa del servicio de colectivos: este miércoles, el boleto pasó de $49,50 a $59,35, lo que representa una suba del 19,9%. A la par de esto, el estacionamiento medido aumentó un 46% y, con estos incrementos también subieron las tarifas del sistema Mi bici tu bici.

Por su parte, en diciembre, el Concejo Municipal habilitó un aumento en la tarifa de taxis y remises de entre el 25% y el 30%.

Aumentos proporcionales

Según detalló Pandullo, en Cesyac calculan la canasta básica todos los meses, vista desde la perspectiva de una familia de cuatro integrantes en Rosario y de una pareja de jubilados, también en esta ciudad. “Ambas canastas están particularizadas y se componen de los productos básicos del supermercado y de los servicios”.

“En 2020 y 2021, los mayores aumentos estuvieron en los productos básicos de consumo, como los de alimentación o limpieza”, explicó.

“Cualquier aumento para el consumidor no es bueno y menos todavía en el marco de una economía complicada como la que tenemos. Es por eso que la actualización de los servicios no debe ser más allá de la inflación y debe ser proporcional al poder adquisitivo de cada persona. Además, es importante que todas aquellas empresas que lleven adelante aumentos, den líneas para que quienes acumulen deudas puedan solventarlas en cuotas y no terminen con un corte de servicio o un endeudamiento importante”, consideró Pandullo.

“Necesitamos un marco regulatorio que reconozca la intervención de las asociaciones de defensa al consumidor para que podamos, también, ejercer una defensa más directa”, concluyó.

Ver comentarios

Las más de leídas

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: Ezeiza tiene muy buena seguridad

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: "Ezeiza tiene muy buena seguridad"

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newells

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newell's

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Lo último

Gabriel Heinze: Estoy tranquilo y orgulloso de mis jugadores

Gabriel Heinze: "Estoy tranquilo y orgulloso de mis jugadores"

Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Newells, que perdía 1 a 0 en el primer tiempo, rescató un empate ante Colón

Newell's, que perdía 1 a 0 en el primer tiempo, rescató un empate ante Colón

Condenaron a cadena perpetua al terrorista que atropelló y mató a cinco rosarinos en Nueva York

En fallo dividido, siete jurados se inclinaron por perpetua y cinco votaron a favor de la pena de muerte. El ataque causó ocho víctimas fatales.

Condenaron a cadena perpetua al terrorista que atropelló y mató a cinco rosarinos en Nueva York
Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Por Gustavo Conti

Ovación

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

POLICIALES

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Por María Laura Cicerchia

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?
La Ciudad

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario
La Ciudad

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Secuestraron más de cuatro mil kilos de pescado en Pueblo Esther
La Región

Secuestraron más de cuatro mil kilos de pescado en Pueblo Esther

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: Ezeiza tiene muy buena seguridad

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: "Ezeiza tiene muy buena seguridad"

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newells

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newell's

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

Ovación
Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Por Gustavo Conti

Ovación

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Newells, que perdía 1 a 0 en el primer tiempo, rescató un empate ante Colón

Newell's, que perdía 1 a 0 en el primer tiempo, rescató un empate ante Colón

Heinze confirmó los once de Newells ante Colón: los mismos

Heinze confirmó los once de Newell's ante Colón: los mismos

Policiales
Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Desbaratan banda narco y secuestran bienes por más de 100 millones de pesos

Desbaratan banda narco y secuestran bienes por más de 100 millones de pesos

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: Ezeiza tiene muy buena seguridad

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: "Ezeiza tiene muy buena seguridad"

La Ciudad
Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario
La Ciudad

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Sadop aceptó la oferta del gobierno pero con críticas al Ministerio

Sadop aceptó la oferta del gobierno pero con críticas al Ministerio

La provincia de Santa Fe registró un nuevo récord de demanda de energía

La provincia de Santa Fe registró un nuevo récord de demanda de energía

Nuevo récord histórico de consumo energía para un domingo en la provincia
la ciudad

Nuevo récord histórico de consumo energía para un domingo en la provincia

Nuevo aumento de la nafta: Hay que tener en cuenta toda la cadena
La ciudad

Nuevo aumento de la nafta: "Hay que tener en cuenta toda la cadena"

Santa Fe: lo condenaron a 12 años y medio de prisión por intento de femicidio
LA REGION

Santa Fe: lo condenaron a 12 años y medio de prisión por intento de femicidio

En el marco del 8M, llega un ciclo de conversaciones Revueltas
La ciudad

En el marco del 8M, llega un ciclo de conversaciones "Revueltas"

El Concejo busca sumar los beneficios de la Movi a la tarjeta Sube

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo busca sumar los beneficios de la Movi a la tarjeta Sube

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

Por Claudio González

La Ciudad

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

Un mujer estará al frente del circulo de vecinalistas de Venado Tuerto
La Región

Un mujer estará al frente del circulo de vecinalistas de Venado Tuerto

Murió a los 88 años el escritor japonés Kenzaburo Oe, Premio Nobel de Literatura
Cultura

Murió a los 88 años el escritor japonés Kenzaburo Oe, Premio Nobel de Literatura

Por la ola de calor, hay escuelas que convocan a los chicos a ir en malla

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Por la ola de calor, hay escuelas que convocan a los chicos a ir en malla

La creación de videojuegos y la robótica ganan espacios en Rosario
La Ciudad

La creación de videojuegos y la robótica ganan espacios en Rosario

Incautan cerca de 500 discos de Vilma Palma en la frontera con Uruguay
La Ciudad

Incautan cerca de 500 discos de Vilma Palma en la frontera con Uruguay

La provincia avanza con la Aulas Talleres Móviles en todo el territorio santafesino
LA REGIÓN

La provincia avanza con la Aulas Talleres Móviles en todo el territorio santafesino

Fuga de Piñero: no habrá acuerdos abreviados y pedirán altas penas

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Fuga de Piñero: no habrá acuerdos abreviados y pedirán altas penas

Masacre en México: un grupo armado irrumpió en un bar y asesinó a 10 personas
El Mundo

Masacre en México: un grupo armado irrumpió en un bar y asesinó a 10 personas

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos
POLICIALES

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires
Información General

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires

Buenos Aires sufre una auténtica invasión de bichitos negros milimétricos
Información General

Buenos Aires sufre una auténtica invasión de bichitos negros milimétricos

Firmas santafesinas vendieron por 8 millones de dólares en la feria Gulfood
LA REGIÓN

Firmas santafesinas vendieron por 8 millones de dólares en la feria Gulfood

Casilda: la peña Bochini agasajó a los campeones rojos del Mundialito
LA REGIÓN

Casilda: la peña Bochini agasajó a los campeones rojos del "Mundialito"

Diputados avanza con la reforma judicial para la provincia de Santa Fe
Politica

Diputados avanza con la reforma judicial para la provincia de Santa Fe