Luego de que la intendenta Mónica Fein confirmara ayer que en los próximos días su administración encargará un estudio de costos del boleto de ómnibus, concejales de la oposición negaron la existencia de un desfasaje de los valores del transporte urbano de pasajeros que justifiquen una nueva suba del pasaje. También rechazaron la posibilidad volver a delegar al Ejecutivo la potestad de retocar el precio de los viajes en colectivo, una medida controversial ya testeada en la ciudad y que la propia socialista reinstaló al repasar las experiencias de otros municipios.
"Córdoba estuvo durante un año a 4,10 pesos y ahora elevó el pasaje a 5,30 (aprobado el lunes pasado en medio de incidentes) y tiene un boleto nocturno de 6,10. En los próximos días encargaremos un nuevo estudio de costos", dijo Fein.
Para el municipio, al aumento del combustible se le sumó, tras la devaluación, la actualización de valores de insumos con componente importado. También están las inminentes paritarias con los choferes y aún no hay certezas de qué ocurrirá con los subsidios nacionales al transporte de pasajeros.
Osvaldo Miatello, edil de Compromiso con Rosario y vicepresidente del Ente de la Movilidad (EMR), contrapuso su diagnóstico. "No veo que se hayan escapado rubros que incidan fuertemente en la actividad", indicó.
Luego desestimó toda pretención de incrementar el pasaje: "Hace un mes y medio se dio un aumento, aprobado junto a medidas como las que destinan al Fondo Compensador el 2 por ciento de lo recaudado por el derecho de registro e inspección (Drei) y el adicional del 20 por ciento en la tarifa del estacionamiento medido".
"Siguen preparando el terreno para lo que querían en diciembre, es decir, un nuevo aumento. En realidad, a esta administración no hay suba del boleto que le resulte suficiente", retrucó el concejal radical Jorge Boasso.
En esa línea, el edil agregó: "Ahora aprovechan lo de Córdoba y vuelven a la carga. Sólo salen debajo de la cama para el (rally) Dakar o el aumento del boleto".
Rodrigo López Molina (PRO) admitió que "sorprende que en febrero, y en forma tan prematura, se vuelva a discutir este tema, más allá de que el bloque avisó en diciembre que habría que volver a aumentar la tarifa meses después".
"Por entonces denuncié que avalaríamos un aumento vergonzante que no cubriría las señales de alarma financiera", añadió.
Por su parte, Fein, en declaraciones a LT3, también admitió: "Habría que ir a la determinación de parte nuestra del boleto. En ese aspecto, me parece que el Concejo planteó la decisión de tener esa responsabilidad, y la respetaremos".
No obstante el mensaje a los ediles, la alusión a la delegación de facultades extraordinarias para retocar el boleto cosechó un rechazo unánime. "Es inviable, teniendo en cuenta la falta de consenso en torno a la experiencia previa (2012)", dijo Miatello, mientras que Boasso disparó: "No saben qué hacer con el boleto y siguen a prueba y error".
A su vez, López Molina enfatizó que "no hay lugar político para plantear" una nueva cesión de facultades a la intendenta.