Don Taco, el hombre de aquel viejo boliche instalado en la isla Charigüé

Debajo de unos sauces blancos, don Taco toma mate y saborea una rebanada de pan casero recién sacado del horno de barro. El pan dulce artesanal espera su turno.
7 de abril 2013 · 01:00hs

Debajo de unos sauces blancos, don Taco toma mate y saborea una rebanada de pan casero recién sacado del horno de barro. El pan dulce artesanal espera su turno. Es viernes, día de trabajo duro para este personaje que a los 87 años es el patriarca de los vecinos de la isla del Charigüé y aún sigue contando historias de aquel boliche que fue un clásico, un lugar de reunión impostergable sobre el Paraná Viejo donde pasó de todo: desde visitantes ilustres a comilonas memorables, de anécdotas incontables hasta un programa de radio hecho en vivo.

   Joaquín Cirilo Orellano es don Taco, pero muy pocos lo conocen por su verdadero nombre. “Cuando tenía dos años había un primito de cuatro que lo único que le salía era decirme Taco. Y así me quedé...”, le cuenta a La Capital en una soleada mañana donde un silencio de paz acompaña la charla. El hombre nació el 9 de marzo de 1926 “en el Paranacito, en un lugar al que le decían La Balsa porque había una balsa que cruzaba a los caballos cuando venía la gente de Victoria con la hacienda. Vivimos un tiempo allí y después la familia se fue a Villa Constitución. Yo tenía 2 o 3 años. Después nos mudamos a Villa Diego y a eso de los 8 años vinimos al arroyito ese que está ahí, Las Lechiguanas. Ahí nos criamos hasta los 20 años. Eramos 13 hermanos. Papá se dedicó a pescar y mamá laburaba todo el día”.

Durante el verano, y atendiendo a la amplia demanda, el Aeropuerto de Rosario tendrá más vuelos internacionales que de cabotaje.

El aeropuerto de Rosario busca su mercado: ya tiene más vuelos internacionales que de cabotaje

Registros santafesinos: hubo 34.441 nacimientos el año pasado

Enzo y Olivia, los nombres más elegidos para los bebés santafesinos en 2024

   Hizo el servicio militar en el 3 de Artillería Montada, en Diamante, y muestra orgulloso un portarretratos con el uniforme. Trabajó cuatro años en Rosario, hizo boxeo y vivió uno en Buenos Aires, pero nunca se halló. En el 50 y pico decidió volver a la isla e instalarse definitivamente. Primero vendía pescado y al boliche que sería famoso lo instaló en Las Lechiguanitas. “Había un hombre llamado Barragán al que le vendía pescado. El me decía que pusiera un boliche, hasta que me decidí. Traje mercadería de un local que estaba ubicado en la 6ª y empecé. Tenía de todo, zapatillas, hilo de coser, agujas, era como un almacén de ramos generales. Había bebidas de todo tipo y también algún cuero de nutria. La clientela era gente de la isla cuando arranqué. Después, cuando me cambié acá al Charigüé, empecé con la clientela de la ciudad. También tenía picadas muy buenas y pan casero. Si no había pan, muchos seguían de largo. A veces preparábamos asado o pastas y también eran muy conocidas las empanadas de pescado que hacía”, cuenta.

   La fisonomía del paisaje fue cambiando con el tiempo. “Al principio había unas 30 o 40 familias. Hoy tal vez haya menos gente. La gente venía mayormente con la lancha de pasajeros, que dejó de pasar en la década del 80. Ese día había 600 personas acá. La lancha se fue a pique en el 82. El río estaba crecido y hubo una tormenta del norte muy fuerte. El viento la recostó contra La Fluvial y la hizo pedazos. Después empezaron a venir más en lanchas particulares”.

   Cuenta que cuando llegó a vivir a la zona, el monte que se encuentra frente a su casa no existía. “Esto era todo río. Cuando recién llegamos, de acá a unos 300 metros había un timbó colorado que había quedado de una creciente y ahí se empezó a formar un banco, y después un montecito hasta formarse esta isla. Pero nunca me enojé con el río. Y mire que viví crecidas bravas, como la del 98, donde el agua subió un metro”, recuerda.

   El boliche fue adquiriendo fama. “El boliche se llamaba Taco y Osvaldo Casas, de Los Sandwicheros, le puso el Paraíso de Taco. Siempre seguí con lo mismo, aunque le incorporé más mercadería. Lo fuerte eran los sábados y domingos”. El rancho propiamente dicho tenía un patio para comer y luego un mostrador con rejas trabajadas donde se exhibía la mercadería. Detrás, un gran depósito donde hoy duermen cajones de gaseosas y cervezas.

   “Acá el primero que vino fue el Negro Olmedo, allá por el 65. Un día llegó desesperado y me dijo «¡vamos Taquito!, venite conmigo a Buenos Aires». No sé para qué me quería llevar. Yo viví un año allá y no me gustó para nada. Me acuerdo que mojaba el pan dulce en un vaso de vino”. Prefiere no hablar de “famosos”, sino de gente que se sentía a gusto y con la cual le gustaba compartir. “Gente conocida vino muchísima. El Flaco Menotti, el Pato Pastoriza o Van Tuyne, el que jugaba en Central. Otros que venían seguido eran Quique Pesoa y Susana Tealdi, que era la locutora que teníamos cuando hacíamos el programa de radio con Enrique Gallardo. Pero también han venido políticos, militares y hasta jueces. ¿Por qué el lugar era tan conocido? No sé, supongo por el lugar, por el clima que se generaba en los encuentros. Además, se comía muy bien”, explica entre risas y recuerdos.

   Lejos de lo que podría suponerse, la bebida de cabecera de Taco es el mate. No hay vino, no hay cigarrillos, tampoco medicamento alguno. Su rutina diaria comienza bien temprano, tipo 5 o 5 y media. Ahora está arreglando el terreno para hacer una quinta, a veces junta leña, escucha radio, charla con algunos amigos, como su vecino Julio, y siempre pasa alguien a comprarle pan casero o pan dulce, una de sus especialidades (ver aparte). “Esto es tranquilo, amo esta vida, siempre hay alguien para conversar”, detalla mientras hace pausas para controlar uno de los tres hornos de barro que tiene, en el que cocina el pan dulce.

   Algunos problemas de salud, el hecho de que la lancha de pasajeros no pasara más y otros inconvenientes de los que prefiere olvidarse hicieron que Taco cerrara su boliche cuando el nuevo milenio estaba despertando. “Se juntaron muchas cosas”, dice nostalgioso. “Y muchos me dicen que empiece otra vez, pero ya no. Yo vivo bien acá, para mí esto es el paraíso. Muchas comodidades de las que hay en la ciudad no tengo. Pero vivo sin que nadie me mande, sin andar cumpliendo horarios, siendo libre como el pájaro en el cielo”.

   Hoy, el hombre que dijo haber hecho primer grado “como ocho años”, el que se acuesta un poco antes de las 10, el que vive de una jubilación y la venta de los panes caseros y dulces, el que disfruta con el tango, el vals, las milongas y las polcas paraguayas, tiene sus puertas abiertas. Conocidos o no, Taco siempre está para charlar, mate y anécdotas a mano.

Ver comentarios

Las más leídas

Primer refuerzo en Central: Elordi se hizo la revisión médica y se suma a la pretemporada

Primer refuerzo en Central: Elordi se hizo la revisión médica y se suma a la pretemporada

Un  monumento natural de Santa Fe, en peligro por los atropellamientos en las rutas provinciales

Un monumento natural de Santa Fe, en peligro por los atropellamientos en las rutas provinciales

Incendios intencionales en Rosario: entre amenazas, extorsiones y mensajes de la mafia

Incendios intencionales en Rosario: entre amenazas, extorsiones y mensajes de la mafia

Empiezan las obras de remodelación de avenida Ayacucho, una inversión clave para Rosario

Empiezan las obras de remodelación de avenida Ayacucho, una inversión clave para Rosario

Lo último

Soledad Pastorutti eligió el Delta del Paraná para vacacionar con su familia

Soledad Pastorutti eligió el Delta del Paraná para vacacionar con su familia

Dakar 2025: el español Sainz se pegó fuerte con una duna y el rosarino Anuar sigue en carrera

Dakar 2025: el español Sainz se pegó fuerte con una duna y el rosarino Anuar sigue en carrera

Luis Suárez y su esposa intervinieron para evitar el suicidio de un hombre en Uruguay

Luis Suárez y su esposa intervinieron para evitar el suicidio de un hombre en Uruguay

El aeropuerto de Rosario busca su mercado: ya tiene más vuelos internacionales que de cabotaje

Durante este verano se incrementó sustancialmente la oferta de vuelos a destinos en el extranjero. El aeropuerto cuenta ahora con 55 vuelos semanales: 32 internacionales y 23 domésticos

El aeropuerto de Rosario busca su mercado: ya tiene más vuelos internacionales que de cabotaje
Rosario arranca el año con calor: cómo estará el tiempo durante el primer trimestre
La Ciudad

Rosario arranca el año con calor: cómo estará el tiempo durante el primer trimestre

La crisis del peronismo santafesino abre la temporada de caza de votos

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

La crisis del peronismo santafesino abre la temporada de caza de votos

Cuánto durará el mal tiempo en Mar del Plata y la costa atlántica: ya es el peor de la última década
Información General

Cuánto durará el mal tiempo en Mar del Plata y la costa atlántica: ya es el peor de la última década

Punta del Este: hallaron el cuerpo del joven argentino desaparecido en el mar
Información general

Punta del Este: hallaron el cuerpo del joven argentino desaparecido en el mar

Empiezan las obras de remodelación de avenida Ayacucho, una inversión clave para Rosario
La Ciudad

Empiezan las obras de remodelación de avenida Ayacucho, una inversión clave para Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Primer refuerzo en Central: Elordi se hizo la revisión médica y se suma a la pretemporada

Primer refuerzo en Central: Elordi se hizo la revisión médica y se suma a la pretemporada

Un  monumento natural de Santa Fe, en peligro por los atropellamientos en las rutas provinciales

Un monumento natural de Santa Fe, en peligro por los atropellamientos en las rutas provinciales

Incendios intencionales en Rosario: entre amenazas, extorsiones y mensajes de la mafia

Incendios intencionales en Rosario: entre amenazas, extorsiones y mensajes de la mafia

Empiezan las obras de remodelación de avenida Ayacucho, una inversión clave para Rosario

Empiezan las obras de remodelación de avenida Ayacucho, una inversión clave para Rosario

Detienen a seis cuidacoches por una pelea sangrienta en la zona de La Fluvial

Detienen a seis cuidacoches por una pelea sangrienta en la zona de La Fluvial

Ovación
El juvenil de Newells Tomás Pérez figura en el radar de un grande de Italia: Inter

Por Hernán Cabrera

Ovación

El juvenil de Newell's Tomás Pérez figura en el radar de un grande de Italia: Inter

El juvenil de Newells Tomás Pérez figura en el radar de un grande de Italia: Inter

El juvenil de Newell's Tomás Pérez figura en el radar de un grande de Italia: Inter

Primer refuerzo en Central: Elordi se hizo la revisión médica y se suma a la pretemporada

Primer refuerzo en Central: Elordi se hizo la revisión médica y se suma a la pretemporada

En Central varios golpearon la puerta y sólo a Russo se la abrieron

En Central varios golpearon la puerta y sólo a Russo se la abrieron

Policiales
Detienen a seis cuidacoches por una pelea sangrienta en la zona de La Fluvial
Policiales

Detienen a seis cuidacoches por una pelea sangrienta en la zona de La Fluvial

Incendios intencionales en Rosario: entre amenazas, extorsiones y mensajes de la mafia

Incendios intencionales en Rosario: entre amenazas, extorsiones y mensajes de la mafia

Villa Gobernador Gálvez: un hombre fue encontrado tirado en la calle y con un balazo en el abdomen

Villa Gobernador Gálvez: un hombre fue encontrado tirado en la calle y con un balazo en el abdomen

Asaltaron y golpearon al hijo de una concejala: Rosario, la ciudad donde te muelen a golpes por un celular

Asaltaron y golpearon al hijo de una concejala: "Rosario, la ciudad donde te muelen a golpes por un celular"

La Ciudad
El aeropuerto de Rosario busca su mercado: ya tiene más vuelos internacionales que de cabotaje
La Ciudad

El aeropuerto de Rosario busca su mercado: ya tiene más vuelos internacionales que de cabotaje

Enzo y Olivia, los nombres más elegidos para los bebés santafesinos en 2024

Enzo y Olivia, los nombres más elegidos para los bebés santafesinos en 2024

Control en la EPE: ahora el ingreso será con huella y reconocimiento facial

Control en la EPE: ahora el ingreso será con huella y reconocimiento facial

Rosario arranca el año con calor: cómo estará el tiempo durante el primer trimestre

Rosario arranca el año con calor: cómo estará el tiempo durante el primer trimestre

Detienen a seis cuidacoches por una pelea sangrienta en la zona de La Fluvial
Policiales

Detienen a seis cuidacoches por una pelea sangrienta en la zona de La Fluvial

Javier Milei cruzó duramente a Victoria Villarruel: Está desconectada de la realidad
Política

Javier Milei cruzó duramente a Victoria Villarruel: "Está desconectada de la realidad"

Asaltaron y golpearon al hijo de una concejala: Rosario, la ciudad donde te muelen a golpes por un celular
Policiales

Asaltaron y golpearon al hijo de una concejala: "Rosario, la ciudad donde te muelen a golpes por un celular"

En Central varios golpearon la puerta y sólo a Russo se la abrieron

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central varios golpearon la puerta y sólo a Russo se la abrieron

Arrancó Newells: los jugadores que estuvieron en el primer entrenamiento de 2025

Por Hernán Cabrera

Ovación

Arrancó Newell's: los jugadores que estuvieron en el primer entrenamiento de 2025

Victoria Villarruel se quejó por su sueldo y agitó la interna oficialista
Política

Victoria Villarruel se quejó por su sueldo y agitó la interna oficialista

Villa Gobernador Gálvez: un hombre fue encontrado tirado en la calle y con un balazo en el abdomen
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: un hombre fue encontrado tirado en la calle y con un balazo en el abdomen

Un herido por un choque múltiple entre un auto y tres camiones en la ruta Rosario - Victoria
La Región

Un herido por un choque múltiple entre un auto y tres camiones en la ruta Rosario - Victoria

Sportivo Las Parejas logró una venta histórica de un jugador a un club de primera

Por Carlos Durhand

Ovación

Sportivo Las Parejas logró una venta histórica de un jugador a un club de primera

Comienzan las obras para el tercer carril de la autopista Rosario - Santa Fe
La Ciudad

Comienzan las obras para el tercer carril de la autopista Rosario - Santa Fe

Un futbolista protagonizó un accidente fatal en La Pampa y dio alcoholemia positiva
Información General

Un futbolista protagonizó un accidente fatal en La Pampa y dio alcoholemia positiva

Cortes de calles: cuáles son las zonas donde está interrumpido el tránsito
La Ciudad

Cortes de calles: cuáles son las zonas donde está interrumpido el tránsito

Messi será el primer argentino en recibir la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos
Ovación

Messi será el primer argentino en recibir la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos

Javier Milei recibió al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia
Política

Javier Milei recibió al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia

Unos 600 niños disfrutan de la Escuela de Verano en el Polideportivo Comunal de Timbúes
La Región

Unos 600 niños disfrutan de la Escuela de Verano en el Polideportivo Comunal de Timbúes

El primer fin de semana del año llega con todo el verano encima
La ciudad

El primer fin de semana del año llega con todo el verano encima

Habrá cortes de calle por extracción de árboles secos en el centro de Rosario
La Ciudad

Habrá cortes de calle por extracción de árboles secos en el centro de Rosario

Capturan a cuatro hombres por un homicidio en Puerto General San Martín

Por Claudio Berón

Policiales

Capturan a cuatro hombres por un homicidio en Puerto General San Martín

Un fuego, un cigarrillo o la basura pueden generar focos de incendios en las islas
La Ciudad

"Un fuego, un cigarrillo o la basura pueden generar focos de incendios en las islas"

El paso de los incendios por la Isla de los Mástiles, en imágenes
La Región

El paso de los incendios por la Isla de los Mástiles, en imágenes