Un incendio en un centro de distribución de la Empresa Provincial de la Energía provocó esta mañana que un vasto sector de la ciudad, comprendido entre Santa Fe, 27 de Febrero, 1º de Mayo y Corrientes, se quedara sin suministro de energía eléctrica.
Un incendio en un centro de distribución de la Empresa Provincial de la Energía provocó esta mañana que un vasto sector de la ciudad, comprendido entre Santa Fe, 27 de Febrero, 1º de Mayo y Corrientes, se quedara sin suministro de energía eléctrica.
El incendio, registrado alrededor de las 4.15 de hoy y cuyas causas se tratan de establecer, se produjo en el centro de distribución ubicado en Mendoza y Buenos Aires y según explicó a primera hora a LT8 desde la EPE el gerente de Relaciones Institucionales, Raúl Stival, "estamos tratando de establecer las causas del incendio que seguramente no se debió a una sobrecarga debido a las temperaturas que estaban haciendo. Estimamos que alrededor de las 10 estaremos realimentando la red y a partir de allí podremos ir restableciendo el servicio".
Posteriormente, en diálogo con LaCapital.com.ar, el propio Stival dijo que "luego de despejado el humo y la intervención de los bomberos se empezó a a trabajar en la reparación del problema. En total quedaron fuera de servicio unas 80 subestaciones y hasta ahora hemos logrado reponer el 60% del servicio. Todavía quedan sin funcionar unas 24 subestaciones por lo que estimamos que al mediodía el servicio va a estar totalmente repuesto".
Sin embargo, pasado el mediodía, el nivel de reposición del suministro eléctrico había alcanzado el 90% y se estimaba que pasadas las 14 la situación podría estar totalmente normalizada.
En tanto colegios como el Normal 1, La Salle, Nuestra Señora del Huerto, Cristo Rey, Bernardino Rivadavia, Sarmiento, el jardín Soldado Argentino y la ex Técnica 6 no dictaron clases esta mañana y se esperaba la reposición del servicio para determinar si habría en el turno tarde.
Por su parte, en la Ansés sólo se atendieron trámites relacionados con la Asignación Universal por Hijo. Según explicó Roberto Sukerrman, titular de la Ansés, "lo que pudimos hacer en la mañana es poner en un sobre las libretas de la gente que habían avenido espontáneamente para hacer el trámite. De todos modos recordamos que la carga se realiza de 14 a 18. Después no podemos realizar ningún otro trámite porque directamente no se podía entrar al edificio".
Por Mila Kobryn