Los titulares de la seccional Rosario de la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc), Miriam Abt y Luis Aquino, fueron denunciados penalmente por presunta administración fraudulenta de los fondos de la entidad gremial.
Los titulares de la seccional Rosario de la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc), Miriam Abt y Luis Aquino, fueron denunciados penalmente por presunta administración fraudulenta de los fondos de la entidad gremial.
La denuncia penal que ingresó la semana pasada al Ministerio Público de la Acusación (MPA), solicita que se investiguen a los principales responsables de Utedyc en Rosario por presunta malversación de fondos que pertenecen a la institución.
En el escrito que está en poder de los fiscales que tiene a su cargo la investigación, el abogado Jorge Bedouret, quien representa al integrante de la Comisión Directiva de la entidad, Marcelo Rolón, detalló la manera en que la secretaria general del gremio, Miriam Abt, junto a su secretario, Luis Aquino y un grupo de responsables del sindicato, facturaban como monotributistas por servicios que no prestaban y por montos que superaban el millón de pesos por mes.
Según narra la presentación judicial, Abt y Aquino, que figuran en el padrón electoral de la entidad como empleados en instituciones representadas por el gremio, paralelamente están inscriptos en Afip con el fin de emitir comprobantes simulando la prestación de servicios por ellos mismos.
Por otra parte, se detectó que también utilizaron facturas apócrifas emitidas por el financista Lizandro Davini, quien se encuentra en prisión preventiva por la justicia federal por la venta de facturas truchas y la creación de sociedades fantasmas.
A su vez, señalan desde Utedyc, los responsables del sindicato cobran sueldos abultados por las funciones que se les asignaron y apuntan a la representante a nivel nacional, Patricia Mártire, de haber avalado estas prácticas y de ser cómplice de las maniobras de vaciamiento de la institución.
Por tal motivo, el abogado solicitó a la fiscalía que ordene una serie de allanamientos de las sedes locales y de Buenos Aires con el fin de recabar pruebas que confirmen la denuncia. Es más, aseguran que los directivos se movieron con “absoluta impunidad y de manera muy desprolija”. Lo curioso es que Utedyc se encuentra en la recta final de sus elecciones y sobre quienes pesa la acusación forman parte de la lista “Frente Unidad, Solidaridad y Participación Sindical. Lista Azul y Blanca”.
Por Eugenia Langone
Por Elbio Evangeliste