El concejal Eduardo Toniolli denunció que "para seducir a los privados, se les permite resentir el servicio del transporte". Según el edil del PJ, "hay una clara política del municipio de naturalizar los incumplimientos del pliego vigente por parte del único actor privado que hoy tiene el sistema".
El concejal kirchnerista presentó los resultados de un nuevo informe del Observatorio Social del Transporte que compara las grillas de servicios de verano dispuestos por el Ente de la Movilidad para este año con el año anterior.
El edil justicialista hizo un análisis comparativo de las grillas de servicios de los veranos 2017 y 2018. Y notó que en la grilla de la temporada "el 10,5% de las unidades utilizadas por Rosario Bus son de piso bajo, adaptadas para personas con movilidad restringida, cuando para 2015 ya tendrían que haber llegado al 50% de la flota en esas condiciones".
También detectó que "de las 15 líneas que dejan de prestar servicios nocturnos entre 2 y 9 horas y media, la mayoría pertenecen al privado y dejan aislados a barrios enteros de noche".
De acuerdo al relevamiento, "mientras la grilla establece claramente que las empresas deben prestar la misma cantidad de servicios los feriados nacionales que los domingos, la Municipalidad deja que el privado salga a la calle los feriados con la mitad de unidades, con el agravante de que el usuario solo se entera de esta decisión si entra a la página web de Rosario Bus, que parece autodeterminarse sin control estatal alguno".
Respecto a las empresas estatales (Mixta y Semtur), el concejal señaló como aspecto positivo que "de verano a verano aumentaron sus dotaciones, básicamente por la incorporación de la Línea Q de troles, y la suma de unidades en algunas líneas".
Para Toniolli, "el Estado municipal nunca hizo cumplir el pliego al privado, que lo viola sistemáticamente, y por otro lado establece grillas que naturalizan que esa misma empresa preste servicios de menor calidad y cantidad que las empresas estatales".
El edil alertó: "Frente a la imposibilidad de poner en funcionamiento el nuevo sistema ya escuchamos a funcionarios que evalúan aplicar el pliego gradualmente, eso significa que están tratando de seducir a Rosario Bus y a El Cacique diciéndoles sutilmente «no se preocupen, no van a tener que cumplir con lo que dice el pliego»; esa historia ya la conocemos y augura que las promesas de un sistema renovado y mejorado no se van a cumplir".