Un madre soltera con tres hijos a cargo se quedó sin hogar luego de que su casa en barrio qom fuera incendiada. Tras conocerse la situación un grupo autoconvocado lanzó una cruzada solidaria para reconstruir la vivienda. La movida está encabezada por Mateo Comba, quien el año pasado logró juntar fondos para construir una casa para "Julito" y gestionar la llegada de la red de agua potable a ese barrio humilde como tantos otros que aún existen en la periferia de Rosario.
El viernes pasado, mientras Ana Verón (28 años) participaba de la marcha del Ni Una menos, recibió un llamado en donde le contaban que se estaba incendiando su casa en la que vivía con sus tres hijos, Rafael (14 años), Catalina (12) y Esther (9). Madre desde los 14 años, soltera y víctima de violencia machista, Ana decidió salir a luchar por sus derechos y para que sus hijos tengan una vida digna, sana y libre de violencia.
"Me llamo Ana Verón y necesito ayuda porque ayer prendieron fuego mi casa mientras estaba en la marcha por violencia y por el mismo tema que sufrimos todas las mujeres por no ser escuchadas", contó Ana, que perdió todas sus pertenencias. Solo le quedaron las partidas de nacimiento de sus hijos, por eso rogó: "Necesito ayuda, cualquiera sea".
La situación motivó una vez más al grupo autoconvocado integrado por una arquitecta, una ingeniera civil, periodistas, estudiantes y trabajadores y trabajadoras, quienes el año pasado habían logrado construirle una casa a un muchacho en situación de calle en el mismo barrio y, a su vez, habían podido gestionar la extensión de la red de agua potable en el barrio, allí donde muchos vecinos tenían que hacer cola a horas de la madrugada para poder obtener agua de una canilla y llenar al menos un balde para poder preparar alimentos y para aseo personal.
"Desde el domingo a la noche estamos motorizando una colecta y ya conseguimos el equivalente al 50% de lo que cuesta levantar un techo con chapas, aislantes y tirantes correspondientes, además de arena y elementos para pegar los ladrillos. Estamos averiguando para organizar los materiales y empezar a levantar la casa. Hay que tener en cuenta que Ana vivía en una pequeña vivienda donde todos dormían en un solo espacio y la idea es edificar una casa con un cuarto para los hijos y otro para ella, además de la cocina-comedor y patio", destacó en diálogo con La Capital Mateo, cara visible del grupo solidario.
Este miércoles por la mañana, además, el grupo recolectaba útiles escolares para que los hijos de Ana puedan continuar sus estudios. Por lo pronto, se están quedando en la casa de unos parientes. En tanto, ya habían recaudado cerca de $154 mil de los $355.180 que estimaron para poder levantar una casa digna para Ana y su familia.
Según testigos, Ana recibe amenazas y agresiones desde larga data por parte de su ex pareja, contra quien habría una orden de no acercamiento. "Hay un apoyo muy fuerte detrás de Ana", aseguró Ludmila, otra integrante del grupo.
La denuncia por el incendio ingresó el domingo a Fiscalía. Un informe de bomberos Zapadores corroboró que el incendio fue intencional. Habitantes del barrio señalaron como supuesto responsable a la ex pareja de Ana.
"Recibió atención de la Secretaría de Desarrollo Humano, se le dieron colchones y módulos de alimentos, y se tramitó el subsidio por incendio, que tuvo que gestionarlo su hermana porque su documentación fue consumida por las llamas", precisaron desde el grupo. Además cuenta con el seguimiento del equipo de Violencia del Distrito Oeste al tiempo que recurrió a la Defensoría para tramitar los documentos de ella y sus hijos.
Cómo ayudar con la cruzada
Banco Galicia
Titular: Mateo Juan Comba
Alias: FUGA.CLARA.BATATA
CBU: 00702203-30004041056188
Mercado Pago
Alias: colecta.ana
CVU: 0000003100006242703866