El intendente Pablo Javkin, el presidente del Banco Municipal de Rosario, Adrián Giacchino, y el secretario de Desarrollo Económico y Empleo, Sebastián Chale, anunciaron una nueva línea de créditos del Banco Municipal dirigidos a micros, pequeñas o medianas empresas, y la modificación del plazo de otorgamiento de habilitaciones de 5 a 10 años: “Serán por 5 años de manera automática, gratuita”, dijo Javkin.
Los anuncios se hicieron en el flamante centro de pago con atención exclusiva a beneficiarios de Anses que perciban haberes a través del Banco Municipal habilitado en la esquina de Arijón y Ayacucho.
Además, Javkin anunció que se agregará una cláusula a la moratoria para aquellos comercios más afectados por la pandemia. “En el caso de aquellos que ingresaron en la moratoria y no pudieron abrir sus comercios, el primer pago del convenio de tributos y gravámenes municipales lo vamos a suspender por 6 meses. No solo vamos a extender los beneficios de la moratoria, lo vamos a extender por 6 meses más”, dijo.
“Son medidas prioritarias para dar una mano y sostener la actividad económica”, remarcó y sostuvo que es necesario fomentar el trabajo y la producción en la ciudad. "Es un momento especial, todos los recursos tienen que priorizar esto y la cuestión sanitaria”, agregó.
En este marco, el titular del Ejecutivo local también anunció: “Vamos a permitirles a los salones de fiestas habilitar el rubro bar, con o sin elaboración de alimentos, y a los jardines de infantes y maternales y canchas de fútbol los vamos a desobligar este año de dedicarle tiempo y recursos a la habilitación”.
“La ciudad tiene la ventaja de tener un banco público y con esto vamos a seguir tomando medidas y acompañando, porque cuando menos comercios y pymes perdamos, más fuertes vamos a salir en el proceso de recuperación, que sin dudas tenemos que iniciar”, subrayó.
“A nivel comercio tenemos una actividad importante, y obviamente la actividad sanitaria siempre hay que mirarla”, aseveró, y remarcó: “Todo lo que se hace con protocolo hoy genera menos riesgos, los casos y contagios que estamos teniendo son en las actividades que se hacen sin protocolo, y acá le pedimos a vecinos y vecinas: hay que cuidarse siempre”.
En este aspecto, el intendente relató una situación que se observa con preocupación. “Si me junto con los que más quiero y lo hago en una casa, no estoy exento de contagiarme, tengo más chances de contagiarme”, mencionó y concluyó: “Sobre todo los más jóvenes, con el riesgo que ellos después contagien a un familiar mayor y ahí cambia la cosa. Nada de lo que hoy sucede es algo que nos sorprenda, se dio más tarde, nos dio cuatro meses de preparación, y la actividad económica es algo que estamos mirando, nos preocupa y nos ocupa”.
Sobre los créditos
Por su parte, el presidente del Banco Municipal expresó sobre la nueva línea de créditos: “Es una extensión de los 1.000 millones en créditos para auxiliar empresas y empleos que ya fue otorgada y ahora le sumamos 400 millones más”, en tanto adelantó que serán a tasas subsidiadas y dirigidos a los mismos destinatarios y ahora sumamos a los prestadores de salud.
Giacchino invitó “a clientes del Banco o nuevos clientes a que se lleguen a las oficinas, contacten a su oficial de negocios o entren a la web www.bmros.com.ar, para cubrir el cupo que se abre desde hoy. La idea es llegar a la mayor cantidad de negocios posibles”.
“La prórroga de habilitaciones tiene un sentido de alivio, sobre todo al pequeño comercio", indicó a su vez Sebastián Chale y recordó que “una habilitación de comercio, entre el proceso del trámite, para acondicionar o reacondicionar y poner todo en línea, son entre 40 y 60 mil de un comercio chico, en uno industrial mucho más. Esto tiene el sentido de aliviar una carga y elimina una preocupación de la cabeza de muchos que hoy están enfocados en problemas más urgentes”.
El secretario de Desarrollo Económico y Empleo señaló que esta prórroga será automática y se les notificará a los titulares de cada habilitación.
Nuevo centro de pago de jubilados y pensionados
“Hoy abrimos las puertas de este nuevo centro de pago a jubilados, en el sur de la ciudad”, dijo Giacchino en relación al flamante espacio que fue inaugurado esta mañana, con la presencia del intendente Javkin. Está ubicado en la tradicional esquina de Ayacucho y Arijón y tiene atención exclusiva a beneficiarios de Anses que perciban sus haberes a través del Banco, de lunes a viernes de 8 a 13.
“Tratamos de compatibilizar las nuevas tecnologías con la atención personalizada a los clientes que cobran sus haberes en el banco”, dijo el titular del Municipal y detalló: “La sucursal está equipada con 6 dispensadores de dinero, que a diferencia de los cajeros automáticos, permiten realizar extracciones sin utilizar tarjeta de débito, para facilitar el retiro de dinero en efectivo. Los beneficiarios deberán registrar previamente su huella y de esta forma, podrán utilizarlos sólo digitando su DNI”.
“Además, en la sucursal hay 3 cajeros automáticos 24 horas disponibles a toda la comunidad. Desde allí, se podrán realizar todas las operaciones habilitadas por Red Link: extracciones, consultas, generación de claves, transferencias, plazos fijos, préstamos”, apuntó el funcionario.