El proyecto para eximir de los aumentos en las tasas energéticas a instituciones deportivas, sociales y ex combatientes de Malvinas, entre otros, que presentó la concejala kirchnerista Norma López, sigue generando polémica. Es que la edila puso de relieve que el municipio recaudará el triple de lo que planeaba gracias a los tarifazos, merced a gravámenes que se destinan a Rosario a través de la recaudación en las boletas de luz y gas.
En tal sentido, López había propuesto eximir a algunas entidades de ese pago, lo que fue tildado de "oportunista" por el jefe del bloque socialista en el Concejo, Horacio Ghirardi.
La réplica no tardó en llegar. "Si el Frente Progresista considera la propuesta como oportunista, evidentemente de socialista tiene muy poco. La demagogia es cargar de aumentos a aquellos que no pueden enfrentarlos", remarcó López.
En efecto, Ghirardi había tildado al proyecto de López de "idea demagógica y oportunista". Es más, dijo que "implica desfinanciar al municipio, que también tiene que pagar el tarifazo energético por las malas decisiones del macrismo y la pesada herencia que dejó en la matera el kirchnerismo".
Rápida de reflejos, López remarcó que "la única demagogia es la que hace el Frente Progresista, victimizándose siempre de sus propias políticas, cuando van contra los trabajadores y los sectores más perjudicados en la economía. Ghirardi debería explicarle a los rosarinos por qué afirma que se desfinanciaría al municipio, cuando la intendencia previó recaudar 70 millones de pesos y ahora, con todos los tarifazos, pasaría a recaudar más de 280 millones. Nosotros proponemos un desahogo a instituciones sociales que no pueden enfrentar los tarifazos, los cuales, no son sólo nacionales, como afirma Ghirardi, sino que provienen de su mismo partido como los aumentos en las tarifas de la EPE, el agua y la TGI, entre otros", señaló.
La iniciativa. El proyecto de la jefa de bloque del FPV en el Concejo pide dejar sin efecto el cobro del 10 por ciento en la factura del gas, del 6 por ciento en la factura de la EPE y del 0,6 por ciento de la Tasa de Contraste, Contralor e Inspección de Medidores de Energía Eléctrica y de Gas (porcentuales que terminan en las arcas municipales) a entidades de bien público, bibliotecas públicas y populares, entidades vecinales, instituciones deportivas; jubilados y/o pensionados que se encontraren exentos del pago de la TGI, salas de teatro independiente, Centros de Jubilados y Pensionados y ex-combatientes de Malvinas.
López aseguró que "si el Frente Progresista considera la propuesta como oportunista evidentemente de socialista tiene muy poco y demagogia es hacer que siempre paguen los que menos tienen. El Estado debe velar por aquellos que no pueden enfrentar las políticas de un ajuste terrible", remarcó la concejala kirchnerista en un cruce que, sin dudas, sigue generando polémica.