Crece el número de contagiados que vuelven de viajes de estudio

Salud municipal alertó por el fenómeno. Remarcó la importancia de autoaislarse al retornar y la consulta precoz ante síntomas
16 de marzo 2021 · 03:00hs

Las autoridades sanitarias de Rosario manifestaron su preocupación por la cantidad de jóvenes que vuelven contagiados de Covid 19 de los viajes de estudio que se realizan dentro del país, a destinos como Bariloche, Carlos Paz y Mendoza. En ese sentido, remarcaron la importancia del autoaislamiento al regreso de las travesías, el cuidado mientras se participa de las actividades y la consulta precoz con los médicos en caso de presentarse síntomas.

Leonardo Caruana, secretario de Salud del municipio, dijo que se observa una evolución de la tasa de contagios que obliga a extremar los cuidados ante la vuelta de clases presenciales, de los cines y otras actividades culturales, la extensión del horario de los bares y en especial desde el reinicio de los viajes de estudios. Según el funcionario, luego de una primera quincena de enero donde hubo una leve suba, y una segunda en la que se notó un descenso, en las últimas semanas de febrero todos los indicadores que hablan de la evolución de la pandemia, el RT, la tasa de contagios, la incidencia y la razón (últimos dos indicadores propuestos por el Ministerio de Salud de la Nación) vienen con un ascenso leve.

Imagen de archivo.

Familiares reconocieron el cuerpo de un joven que fue hallado en el Paraná

El siniestro se produjo en la esquina de Pellegrini y España.

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

“Hubo un aumento del número de contagios y estamos en un momento de riesgo en relación a los que reingresan a la ciudad luego de viajes, en particular los de estudio, y de otras de actividades que hay que cuidar muy bien”, consideró. Si bien hubo un crecimiento en todas las edades, el aumento de tasa de contagios dentro de los adolescentes fue mayor, lo que puede ser atribuible a los viajes de egresados dentro del país.

En este marco, el funcionario subrayó la importancia del autocuidado, la consulta rápida y el aislamiento posterior al regresar de los destinos, ya que “muchos de los jóvenes pueden ser asintomáticos”.

Todo esto sucede en el marco de una situación internacional, en especial latinoamericana, de “gran complejidad” y con una curva en ascenso en distintos países limítrofes como Chile, Paraguay y sobre todo Brasil. “Si miramos la curva de esos países vecinos, el escenario en Argentina y la posibilidad de ingreso desde allí, vemos que no estamos en el final de ninguna pandemia”, dijo. Y remarcó: “La inmunidad de rebaño es lejana y tenemos que acentuar los cuidados en aquellas personas que van y vienen desde países limítrofes, porque la situación allí es de mayor riesgo, o dentro del nuestro, porque las actividades en viajes de estudio son difíciles de controlar y se producen contacto entre diferentes burbujas”.

En tanto, Caruana consideró “muy importante” que se reinicie la actividad escolar, pero recordó que hay que hacerlo con la responsabilidad de que si se da un caso probable, haya una intervención precoz. “Lo más importante es la detección lo más rápida posible. Es necesaria una rigurosa vigilancia epidemiológica, con coordinación entre el Ministerio de Educación provincial, el de Salud y el municipio, y cuidada por toda la comunidad educativa. Bloquear un grupo, curso o turno depende de la intervención temprana y de la sensiblización de cada ámbito escolar”, remarcó.

Para el titular de la cartera sanitaria local, el escenario actual, a diferencia de marzo del 2020, permite la habitualidad y funcionamiento de la ciudad, ya que existen protocolos para todas las actividades. Sin embargo, advirtió que la vacunación “no tiene que funcionar como un fenómeno de relajación como si estuviéramos llegando a la última etapa, porque para vencer a la pandemia debe existir una inmunidad de rebaño que hoy está lejos”. Como ejemplo, mencionó a Chile, que tiene un alto porcentaje de la población vacunada, y al mismo tiempo una alta tasa de contagios.

“Hay que seguir cuidándose y cumplir los protocolos en cada actividad. Evitar la aerosolización con la ventilación de ambientes, distancia y uso de máscara. Y por otro lado el autocuidado, autoaislamiento y la intervención lo más temprano posible. Todos tenemos que hacer lo que ya sabemos, a diferencia de marzo del año pasado donde la incertidumbre era mucha más intensa. La sociedad tiene responsabilidad respecto del cuidado. Los brotes y las olas los construimos entre todos”, cerró el secretario de Salud.

Insisten con cuidar los contagios por aire

La comisión de Salud del Concejo Municipal recibió a investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Se trata de parte del grupo que está trabajando sobre los contagios por aerosoles, quienes estuvieron hablando con los concejales miembros de la comisión -presidida por Lisandro Zeno (PDP)- a fin de informar sobre los avances en la investigación del Covid, en términos de mecanismos de transmisión y cómo habría que adecuar las medidas de cuidado.

Recibidos en audiencia virtual, los científicos expusieron sobre la necesidad de actualizar las campañas de información pública y los protocolos sanitarios vigentes relacionados a Covid-19, en consonancia con las nuevas medidas de prevención y los avances en la investigación científica. Participaron Daniela Cattaneo, especialista en espacios y hábitat, investigadora de Curdiur, Conicet y UNR; Ana Laura Cavatorta, viróloga, investigadora del IBR Conicet y a cargo de las determinaciones Covid del Hospital Centenario; y Ernesto Kofman, especialista en modelos y simulación, investigador del Cifasis-Conicet y la Facultad de Ingeniería de la UNR.

Los especialistas advirtieron sobre la necesidad de un cambio y adecuación de la información pública y los protocolos relativos al virus; ya que las campañas continúan haciendo énfasis en la desinfección de superficies, cuando numerosos estudios científicos demuestran que el contagio es mucho mayor por la vía aérea. “Si bien la desinfección de superficies es útil, el énfasis excesivo en estas medidas confunde a los ciudadanos y termina restando lugar a medidas mucho más eficaces”, advirtieron. En ese sentido, expresaron la necesidad de sostener medidas fundamentales como ventilación, puertas y ventanas abiertas de forma permanente; barbijos correctamente colocados y distanciamiento de 1,5 metro entre personas sentadas y de 2 metros en movimiento o situaciones de espera, repensar los usos para promover la permanencia de menos personas en más espacios y privilegiar las actividades al aire libre.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Lo último

Newells debutó con una victoria en el Futsal en AFA

Newell's debutó con una victoria en el Futsal en AFA

Golpeado por devastadores tornados, Misisipi se prepara para nuevas tormentas

Golpeado por devastadores tornados, Misisipi se prepara para nuevas tormentas

Infantiles AFA: quién se quedó con la jornada de clásicos

Infantiles AFA: quién se quedó con la jornada de clásicos

Arrancó la polémica construcción de un McDonald's en pleno parque Independencia

La iniciativa renueva el debate sobre los usos de los espacios públicos de Rosario: ¿deben tener fines recreativos o de consumo?

Arrancó la polémica construcción de un McDonalds en pleno parque Independencia
Rige desde este lunes un aumento del 20% en el transporte interurbano
La Región

Rige desde este lunes un aumento del 20% en el transporte interurbano

La Ciudad

Familiares reconocieron el cuerpo de un joven que fue hallado en el Paraná

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur
Policiales

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones
Política

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones

Massa afirmó que la tasa de desempleo es la segunda más baja desde 2003
Economía

Massa afirmó que la tasa de desempleo es la segunda más baja desde 2003

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

La Justicia Federal procesó por lavado a miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado a miembros de una banda narco

Ovación
Infantiles AFA: quién se quedó con la jornada de clásicos

Por Carlos Durhand

Ovación

Infantiles AFA: quién se quedó con la jornada de clásicos

Infantiles AFA: quién se quedó con la jornada de clásicos

Infantiles AFA: quién se quedó con la jornada de clásicos

Schwartzman quedó eliminado en el Masters 1000 de Miami

Schwartzman quedó eliminado en el Masters 1000 de Miami

Primera C: Central Córdoba perdió y cambia el timón

Primera C: Central Córdoba perdió y cambia el timón

Policiales
Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur
Policiales

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

La Justicia Federal procesó por lavado a miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado a miembros de una banda narco

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Ciudad
Familiares reconocieron el cuerpo de un joven que fue hallado en el Paraná
La Ciudad

Familiares reconocieron el cuerpo de un joven que fue hallado en el Paraná

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Estrellas amarillas en La Ribera por dos niños muertos en la ruta 91
LA REGIÓN

Estrellas amarillas en La Ribera por dos niños muertos en la ruta 91

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Tras crecer fuerte en 2022, el mercado de capitales se mide con la sequía
Economía

Tras crecer fuerte en 2022, el mercado de capitales se mide con la sequía

La Justicia Federal procesó por lavado a miembros de una banda narco
POLICIALES

La Justicia Federal procesó por lavado a miembros de una banda narco

Por la sequía, cumplir la meta con el FMI requerirá más esfuerzo fiscal
Economía

Por la sequía, cumplir la meta con el FMI requerirá más esfuerzo fiscal

Estaba ciego y recuperó la vista con un autotrasplante de ojo
Información General

Estaba ciego y recuperó la vista con un autotrasplante de ojo

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima
La Ciudad

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

No me parece que Cristina incida, el que maneja el Ejecutivo es el presidente
Política

"No me parece que Cristina incida, el que maneja el Ejecutivo es el presidente"

Tensión en Mar del Plata por un campo frente al mar cedido a Grabois
Información General

Tensión en Mar del Plata por un campo frente al mar cedido a Grabois

Retoques finales en las obras de acceso a los puertos de Timbúes
LA REGIÓN

Retoques finales en las obras de acceso a los puertos de Timbúes

Lula tiene neumonía y debió  suspender un crucial viaje a China
El Mundo

Lula tiene neumonía y debió suspender un crucial viaje a China

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia
Información General

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial
LA REGIÓN

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre Lionel Andrés Messi
Ovación

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre "Lionel Andrés Messi"

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés
Política

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad
Policiales

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad