Crece el misterio sobre el valor real del boleto

El Ente de la Movilidad sólo reveló el estudio de costos de diciembre, que da un pasaje a 26,34 pesos.
14 de mayo 2019 · 00:00hs

En medio del sigilo, el Ente de la Movilidad de Rosario citó a sus integrantes el jueves pasado a las 11.30 para brindarles el estudio de costos del transporte urbano de pasajeros. Sin embargo, la sorpresa fue mayúscula. En vez de actualizar los datos a febrero y abril, las autoridades revelaron los números de diciembre pasado. Estos indicadores quedaron desactualizados, ya que no contemplan el actual esquema de aportes al sistema.

Mientras, desde ayer se divulgó el estudio actualizado sobre el servicios de taxis (donde se expresa un desfasaje superior al 80 por ciento en 11 meses) los colectivos rosarinos están en la nebulosa en relación a sus costos operativos actualizados.

La última "foto" que se obtuvo fueron los valores de diciembre (aún no publicados en la página oficial del ente, etr.gov.ar) que arroja un costo total de 26,34 pesos por viaje. El valor anterior corresponde a octubre y había sido de 25,74 pesos. Como se ve, dos referencias de 2018.

En otro orden, las novedades las trajo la propia intendenta Mónica Fein la semana pasada, cuando divulgó números del primer cuatrimestre del año: la participación en los subsidios por parte de Nación, provincia y municipio se dividió casi en partes iguales, en contraste al año pasado, cuando la Casa Rosada enviaba el 67 por ciento de las compensaciones.

En esa oportunidad, la jefa comunal le había reclamado al presidente Mauricio Macri que congelara el precio del gasoil, ya que los aumentos de ese combustible representan 6 millones de pesos adicionales al mes que presionan sobre el valor del boleto.

Sus declaraciones encendieron el alerta, ya que el 29 de marzo había afirmado que no aumentaría la tarifa.

Una definición de la intendenta en la que no usó la ordenanza que la habilitaba a subir los valores.

La "fotos" que aún restan son las de febrero y abril y actualizarían el nuevo esquema de subsidios y el impacto de la suba de combustibles, entre otros ítems.

En el horizonte asoma junio como la nueva chance para Fein de tomar la compleja decisión de aumentar o no el boleto.

Más del 100 por ciento

El 28 de diciembre pasado y apoyada en el costo técnico de octubre de 2018, Fein actualizó el valor del boleto a los actuales 23,17 pesos. De esta forma, el año pasado cerró con un incremento tarifario del 101 por ciento.

En enero de 2018 fue de 11,49 pesos y para enero de este año trepó a los valores actuales.

Por eso, los valores que LaCapital obtuvo del ente y que corresponden a diciembre, tenían aún el aporte en subsidios nacionales de 1.300 millones de pesos anuales, provincia unos 100 millones y el Fondo Compensador que inyectó 390 millones de pesos.

Fein usó en 2018 todas las potestades previstas por ordenanza, que habilita sus facultades sin pasar por el Concejo Municipal cuando el monto de la tarifa representa hasta el 90 por ciento del costo técnico.

En este 2019, el escenario cambió radicalmente. El gobierno nacional redujo los 1.300 millones a la promesa de 450 millones de pesos (un monto que equivale al 8,93 por ciento de unos 5 mil millones que distribuirá en todo el país).

En contraposición, el gobierno santafesino debería pasar este año de los 100 millones que destinaba a Rosario, sobre la base del 5 por ciento del impuesto a los sellos, a 750 millones.

El Fondo Compensador sumará 180 millones de pesos (90 presupuestados por la Intendencia y un número similar por el incremento del Drei a entidades financieras). Esto se agrega a los 390 millones de aportes municipales previstos a tal fin.

Impacto inflacionario

Si se compara a valores nominales, 2018 y 2019 representan una suma parecida. El problema es la inflación, el alza de los combustibles, amortización de coches (material rodante con mantenimiento) y un ítem preponderante en la estructura de costos: los choferes con una incidencia en el costo total se ubica por encima del 50 por ciento.

Y con la planilla en mano, se observa que la variación más alta entre octubre y diciembre de 2018 fue del 6 por ciento.

A ello hay que agregarle los casi 30 millones de boletos que se perdieron a bordo de los colectivos locales, entre 2015 y 2018: un 20 por ciento en tres años. Tendencia que se sigue pronunciando en 2019.

Por lo pronto, y según el titular del Ente de la Movilidad, Carlos Comi, habrá que esperar para conocer el estudio de costos de mayo. "Estamos haciendo una consulta a distintas unidades académicas de la UNR", insistió en relación a un posible cambio en la forma de medir las variables que se analizan en la fórmula del estudio de costos.

La oposición en el Concejo pide la actualización de costos

Tres integrantes de la comisión de Servicios Públicos del Concejo Municipal reclamaron la actualización de los estudios de costos del transporte urbano de pasajeros. "Esperamos tener esta información lo más pronto posible", dijo la edila del PRO Renata Ghilotti, mientras que el justicialista Eduardo Toniolli le pidió al Ente de la Movilidad "no jugar a las escondidas". Por su parte, el peronista Osvaldo Miatello consideró que no se hace público "por una mera cuestión política".

Ghilotti, vicepresidenta del Ente de la Movilidad, se quejó del plazo de 5 meses transcurridos sin que el organismo actualice cada dos meses el análisis técnico sobre el sistema de transporte. A su vez, le solicitó al directorio del ente un informe para conocer cómo impactarán los $180 millones de subsidios, el cobro de la sexta cuota de la patente y el aumento de la alícuota del Drei a las entidades bancarias, fondos provinciales, "y la reducción de costos que genera la implementación del biodiesel en más de la mitad de la flota".

Para Toniolli, en tanto, "se impone que se exhiban los números sobre la mesa del estudio de costos, que están guardados junto a otras variables, como la estrepitosa caída de los usuarios del servicio en el marco del impacto de las medidas económicas del gobierno nacional".

"No publican los últimos datos para no generar un impacto y por una cuestión política", analizó Miatello y comparó esto con la divulgación del costo del servicio de taxis.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Lo último

Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Advierten por estafas en alquileres de verano en Uruguay: cómo evitar los fraudes

Advierten por estafas en alquileres de verano en Uruguay: cómo evitar los fraudes

Cómo se planifica la transformación de Alvear y el salto de pueblo a ciudad

Cómo se planifica la transformación de Alvear y el salto de pueblo a ciudad

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Locales especializados calculan que la demanda subió entre un 30% y 50%. Lo adjudican a necesidad de abaratar costos en alojamiento y a los altos valores de alquilar el equipamiento en la costa

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Ovación
La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Por Carlos Durhand

Ovación

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newells espera con gran ansiedad la respuesta del Inter de Milán por la venta de Tomás Pérez

Newell's espera con gran ansiedad la respuesta del Inter de Milán por la venta de Tomás Pérez

Policiales
Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

La Ciudad
EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz
La Ciudad

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números
Economía

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial
Economía

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial