
Viernes 22 de Octubre de 2010
Para los fanáticos del cómic y las historietas, este fin de semana será un verdadero festín.
Crack Bang Boom, la primera convención internacional de historietas, reúne por primera vez a
editores, artistas y al público que esta vez tendrán a la mano a artistas históricos de la escena
nacional (Horacio Altuna, Francisco Solano López y Carlos Trillo) y a aclamados ilustradores
internacionales, como Jim Lee, Will Dennis y el mexicano Humberto
Ramos.
En ese marco, ya inauguró en el Centro de Arquitectura y Diseño, ubicado
en el Pasaje Pam, la muestra “El Tomi. Historietismo mágico latinoamericano” y en el
espacio que el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC) tiene en Portal Rosario (Nansen 255) se
exponen obras de Roberto Fontanarrosa. Además, en los túneles del parque de España (Sarmiento y el
río) se inició ayer una exhibición que reúne más de 400 piezas de todos los artistas invitados a la
convención. A eso se suman charlas, proyecciones y presentaciones de
libros.
Clásicos. El santafesino Juan Arancio es el homenajeado de la muestra del parque de España, con
una vitrina donde se exponen algunos originales de su obra. En las paredes aparecen parte de los
trabajos que realizó junto a guionistas como Héctor Oesterheld (“Patria vieja” y
“Texas”), las viñetas de “Oeste salvaje” que dibujó para la revista
Anteojito y donde cowboys e indios son los protagonistas, y las historias de “Juan
Chibiro” y “Los cuentos del viejo Camargo” donde La Pampa es el escenario.
Otro de los clásicos nacionales que conforma la muestra es Horacio
Altuna, que no sólo colaboró con los guiones de Oesterheld, sino que además fue parte de las obras
de Carlos Trillo “Las puertitas del Señor López” y “El Loco Chávez”. Sus
trabajos pasaron por las páginas de las revistas Humor, Superhumor, Fierro y Péndulo, entre otras.
También la dupla Trillo-Domingo Mandrafina está presente con algunas de
las viñetas de “El corazón de Alicia”; al igual que ciertas piezas del dibujante de El
Eternauta, Francisco Solano López.
Superhéroes. El ilustrador surcoreano Jim Lee es una de las figuras más convocantes de la convención, sobre todo para los amantes de los superhéroes. Lee creó para DC Comics a clásicos de todos los tiempos como Superman, y Batman y Robin con la edición de los títulos “All star: Batman y Robin”, “Batman: hush” y “Superman: for tomorrow”. Más aún, en 1991 su trabajo con “X-Men” fue récord de venta.