Cortés: "En política energética los resultados no se ven como los festejos con fuegos articiales"

El concejal Alberto Cortés, del Partido Socialista Auténtico, se refirió al colapso energético de la semana pasada en nuestra ciudad: habló de consumo y generación de energía, de las leyes físicas que rigen la temperatura ambiente, de los cambios culturales y de reglamentación para la construcción de edificios, y también de la falta de políticas públicas, "que sí puede hacer perder votos".  
16 de enero 2012 · 20:54hs

El concejal Alberto Cortés, del Partido Socialista Auténtico en Proyecto Sur, se refirió al colapso energético de la semana pasada en nuestra ciudad: habló de consumo y generación de energía, de las leyes físicas que rigen la temperatura ambiente, de los cambios culturales y de reglamentación para la construcción de edificios, y también de la falta de políticas públicas, "que sí puede hacer perder votos".

manifestó públicamente su opinión en torno a los reiterados cortes de luz eléctrica que se vivieron en estos últimos días y todo el correlato de problemáticas que contrajeron dichos cortes a la ciudadanía

“Ante situaciones críticas en materia energética que ponen en evidencia falta o insuficiencia de previsión de las autoridades, suele centrarse en nuestro país el debate casi con exclusividad en la oferta del tipo de energía que entró en crisis, sin preguntarse qué ocurre con la demanda y el consumo de esa energía. Se da por supuesto que el aumento de esa demanda es natural, totalmente aceptable y hasta muchas veces se la festeja como síntoma de crecimiento económico”, señaló Cortés.

Ahora bien, “hay que decir que toda generación de energía es contaminante y tiene costo ambiental”, agregó el edil. “Quemando combustibles fósiles (casi 90 % de la energía en Argentina) contribuimos al efecto invernadero y consumimos un recurso no renovable que se está agotando”, agregó

En dicho marco, Cortés indicó que “se cae entonces de maduro que consumir mucha energía, excepto la realmente necesaria para la actividad humana, no es motivo para alegrarnos, sino para preocuparnos”.
“Muchos países del mundo, sobre todo los europeos, comenzaron a tener esto muy en cuenta inmediatamente después de la crisis petrolera de 1973 y fueron tomando medidas, en cambio Argentina recién hace muy poco comienza a desperezarse lentamente para afrontar la cuestión, con un retraso de 30 ó 40 años. La prohibición de lámparas incandescentes es una de las pocas medidas de impacto y conocimiento público en esa dirección”, graficó el edil del PSA.

Respecto de las leyes físicas, Cortés explicó que “todos conocemos lugares, ambientes, casas que nos parecen sorprendentemente frescos en el mismo momento que las temperaturas exteriores son insoportablemente altas. Estas situaciones no se deben a ningún milagro, sino a leyes físicas que tienen que ver con sombras, aislaciones térmicas, masas de paredes, ventilaciones, que se conocen desde hace siglos”. Sin embargo “esos conocimientos son muy poco o nada aplicados en la construcción moderna. El mercado no lo pide y el Estado prácticamente no lo regula. La única solución entonces termina siendo un flor de aire acondicionado encendido al máximo”, se lamentó el doctor en física.

Cortés también lamento “los resultados de cambios en reglamento de edificación recién se verán cuando las construcciones erigidas en el marco de las nuevas normas alcancen a representar un porcentaje significativo del parque edilicio, o sea en el largo plazo”.

No obstante “los cambios son necesarios no sólo a nivel de normas constructivas para profesionales y empresas. Igualmente importantes son los cambios culturales y educativos en toda la población comenzando por la conciencia del problema, hasta conocimientos prácticos de cómo usar electrodomésticos y como evitar que una vivienda o un edificio no sean tan calurosos sin necesidad de utilizar (o requiriendo menos) aire acondicionado”, consideró Cortés al tiempo que agregó que, “en estos días por ejemplo las temperaturas máximas están rondando los 30-35º (generalmente después del mediodía), pero las mínimas los 15-21º (a la madrugada). Quien mantenga ventanas abiertas durante el crepúsculo y la noche -si las condiciones de seguridad se lo permiten-, enfriando así las paredes de la casa y las cierre, junto con cortinas y persianas de día, seguramente tendrá mayor confort térmico sin usar, o usando menos el acondicionador, con mayor o menor efectividad de estas medidas según las características constructivas del edificio”, dijo.

En ese orden Cortés indicó que “los cambios culturales también llevan tiempo, aunque el ejemplo de lo ocurrido con el fumar en espacios públicos muestra que también es posible lograr cambios culturales importantísimos en poco tiempo si hay voluntad política desde el Estado.

Para el edil del PSA, “las políticas públicas en todas estas áreas son posibles y necesarias a nivel nacional, provincial y municipal, pero han sido hasta aquí totalmente insuficientes, aisladas. Son políticas de largo aliento y sus resultados no se ven como una autopista, un puente o un festejo impactante o de grandes fuegos artificiales”, remató.

“La falta de esas políticas sí se ve y puede hacer perder votos. Lo vimos la semana pasada en Rosario. Si se hubieran desarrollado en forma coherente y sostenida políticas de eficiencia energética en los últimos veinte años, aún con una infraestructura de distribución eléctrica deficiente como la que dejó el intento de privatizar la EPE, seguramente no habríamos tenido colapso eléctrico. Como tampoco tendríamos lo que probablemente nos espera en algún próximo invierno frío cuando los sectores de recursos medio-altos hayan apagado sus acondicionadores, pero los de bajos recursos recurran a la electricidad para calefaccionarse, a falta de acceso real al gas”

“Toda crisis es una oportunidad, si esta sirve para abrir este debate, además de acelerar las inversiones en materia de infraestructura eléctrica cuya necesidad no negamos”, concluyó Cortés.

Ver comentarios

Las más leídas

Antes de debutar en Mendoza, Newells sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Antes de debutar en Mendoza, Newell's sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newells y jugará en Necaxa de México

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newell's y jugará en Necaxa de México

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

Lo último

Javier Milei desayunó con Bullrich y crecen los rumores de una candidatura para el Senado

Javier Milei desayunó con Bullrich y crecen los rumores de una candidatura para el Senado

Jornada histórica: arranca la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe

Jornada histórica: arranca la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

De ocho grandes obras privadas que venían paradas hace años en el centro, tres retomaron la marcha en los últimos meses. La mayoría son hoteles

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Por Nicolás Maggi

Jornada histórica: arranca la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe
Política

Jornada histórica: arranca la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe

Milei choca de frente y Pullaro inaugura su principal obra política

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei choca de frente y Pullaro inaugura su principal obra política

Crece en Rosario la demanda de carreras cortas por los cambios en el mercado laboral
La Ciudad

Crece en Rosario la demanda de carreras cortas por los cambios en el mercado laboral

El cisne blanco de la gira de Pullaro por Estados Unidos

Por Facundo Borrego

Política

El cisne blanco de la gira de Pullaro por Estados Unidos

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento
Zoom

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Antes de debutar en Mendoza, Newells sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Antes de debutar en Mendoza, Newell's sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newells y jugará en Necaxa de México

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newell's y jugará en Necaxa de México

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

Ovación
Central Córdoba debe recuperar memoria y ahora también la punta de la Primera C en el Gabino Sosa
Ovación

Central Córdoba debe recuperar memoria y ahora también la punta de la Primera C en el Gabino Sosa

Central Córdoba debe recuperar memoria y ahora también la punta de la Primera C en el Gabino Sosa

Central Córdoba debe recuperar memoria y ahora también la punta de la Primera C en el Gabino Sosa

Newells debutará en medio de una transición y con la aspiración de luchar por algo

Newell's debutará en medio de una transición y con la aspiración de luchar por algo

Newells en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Newell's en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Policiales
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Por Claudio Berón

Policiales

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

La Ciudad
Llega a Rosario una formación gratuita para ser tatuador: cómo anotarse
La Ciudad

Llega a Rosario una formación gratuita para ser tatuador: cómo anotarse

Día del TDAH: los síntomas en los adultos que advierten sobre esta condición

Día del TDAH: los síntomas en los adultos que advierten sobre esta condición

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei
politica

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones
La Región

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo
Policiales

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto
LA CIUDAD

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Por Tomás Barrandeguy

La Región

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana
la ciudad

El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros
Economía

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María
Ovación

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 
La Región

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados
Política

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto metras y pistolas
Policiales

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto "metras" y pistolas

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno
LA CIUDAD

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno