El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Manuel Cornejo, anticipó que los choferes nucleados en esa entidad terminarán de cobrar sus sueldos el martes próximo, de acuerdo al compromiso empresario, pero aclaró que si ese pacto no se cumplía quedaba abierta la puerta para un conflicto.
"Si los empresarios no cumplen para el martes, se hablará con los delegados", advirtió Cornejo, anticipando los pasos a seguir en el caso de que no se cumpla el cronograma de pagos. Su reticencia se debe a las dificultades de financiamiento que padece el transporte público de Rosario.
"Hay cierto malestar, pero tampoco es para tanto. Si las empresas cumplen con lo pactado, no es nada del otro mundo"
La flamante presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck, reconoció el problema. Planteó la necesidad de que lleguen fondos provinciales para aliviar la crisis del sistema de colectivos que tiene costos altos -la inflación fue determinante para el aumento de los insumos- y demanda un urgente rediseño.
Cornejo reveló que, atendiendo a la profunda crisis económica que atraviesa el país, los choferes admitieron cobrar sus haberes en dos cuotas. Ayer recibieron el 60 por ciento de los sueldos y obtuvieron el compromiso de que el martes próximo les acreditarán el resto del sueldo. No obstante, quedaron expectantes sobre qué pasará.
3_Celina Mutti Lovera_69975613__05-04-2019__4.00x11.00.jpg
en problemas. De acuerdo a los datos que maneja la intendenta, en materia de subsidios al transporte un porteño recibe un 350 por ciento más que un rosarino.
Celina Mutti Lovera
En declaraciones al programa "Zysman 830", que se emite por La Ocho, el líder del sindicato de choferes de colectivos aseguró que la alternativa de pago desdoblado de los salarios se impuso, según informaron los funcionarios del área, "porque no llegaron las partidas nacionales".
>> Leer más: Schmuck espera fondos provinciales que alivien la crisis del transporte
Sin embargo, aclaró que hay descontento entre los colectiveros. "Hay cierto malestar, pero tampoco es para tanto. Ayer pagaron el 60 por ciento y el 40 por ciento restante, se pagará el martes. Hay tres días de diferencia y ya estamos en fin de semana. Si las empresas pagan el martes, no es nada del otro mundo", explicó.
"Cómo está la situación general del país hay que tener paciencia, eso sí esperemos que cumplan con el compromiso que asumieron", disparó el dirigente gremial, quien señaló que, en relación con el pago del aguinaldo, todavía no tenían novedades. "Ya habrá otro gobierno, esperemos que cumplan", indicó Cornejo.
Finalmente, insistió con que el desdoblamiento del pago del salario fue consecuencia de que no llegaran a tiempo de subsidios nacionales. "Aparentemente estarían llegando hoy. Eso nos dijeron. Más plazos del martes no hay. Tomamos ese compromiso y esperemos que lo cumplan. Sino se hablará con los delegados", concluyó.