Convocan a un abrazo en defensa de las escuelas rurales santafesinas

Es hoy, a las 10.30, en la escuela de Uriburu al 7500. Piden que se garantice el transporte para docentes y estudiantes
2 de julio 2018 · 09:40hs

Hoy, a las 10.30, se realiza un abrazo solidario en defensa de las escuelas rurales. La convocatoria la hace Amsafé Rosario y es en el Núcleo Rural Secundario que funciona en la escuela de Uriburu al 7500. Piden que el Ministerio de Educación garantice la movilidad tanto a docentes como estudiantes. Desde hoy, los profesores ya no cuentan más con el servicio de transporte pago por la Provincia.

"Que no quede un solo día sin garantizar el transporte para quiens enseñan y aprenden en las zonas rurales, que se cumpla con el derecho a la educación", reclamó la secretaria de educación secundaria de Amsafé Rosario, Claudia Etcharry, en diálogo con La Capital.

El jueves de la semana pasada la coordinadora pedagógica de secundaria y técnica de la Región VI de Educación, Lilian Barbieri, convocó a directivos y coordinadores de las sedes de Godoy, Villa Amelia y Uranga y de sus núcleos rurales para comunicarles que desde el 1° de julio _técnicamente desde hoy_ no contaban más con el servicio pago de traslado para los docentes.

"¿Y el lunes cómo vamos a trabajar?" Fue la pregunta inmediata que hicieron los docentes. Las respuestas oficiales _pudo conocer este medio de fuentes irrefutables_ fueron tan improvisadas como insólitas, desde "vemos... que no se pasen las faltas" ó "si no llegan a tiempo que las aguanten un poquito" hasta que se regularice la situación y también que quienes tienen problemas para trabajar en este medio "pueden pensar en una permuta". Además de pedir se releven quiénes tienen medios propios de movilidad.


>>> Leer más: Estudiantes de escuelas rurales, sin clases por falta de transporte


La respuesta gremial no se hizo esperar y resolvió un abrazo solidario para hacer visible la problemática.

Desde Amsafé Rosario, la profesora Etcharry recordó que muchos docentes "titularizaron en la ruralidad porque sienten un verdadero compromiso con este medio", y que lo hicieron además por tener garantizado el traslado. La decisión del Ministerio _remarcó la dirigente gremial_ los deja sin salida ya sea porque no cuentan con medios propios, los tienen pero no están obligados a usarlos, por la falta de transporte público en la zona rural en los horarios de trabajo y hasta por no poder llegar de una escuela a otra a tiempo sin un medio seguro. La medida oficial tampoco puede garantizar la llegada de reemplazantes a donde se los requiera.

A través de un comunicado, la delegación local de Amsafé convocó el viernes pasado al abrazo solidario de esta mañana en la Escuela 6.379 Domingo Silva, donde funciona un núcleo secundario rural, y calificó a la situación como "de ajuste a la educación pública", además de exigir que "se atienda y se dé respuesta de manera urgente a este reclamo que atañe a la enseñanza en las comunidades rurales y a la seguridad de los docentes de la modalidad".


>>> Leer más: La falta de transporte para estudiantes y docentes afecta a la educación rural


Problema generalizado

El problema del traslado en la ruralidad afecta a toda la provincia. Estalló el mes pasado cuando los chicos y docentes se quedaron sin poder ir a clases por el atraso en el pago del Ministerio de Educación de Santa Fe a los dueños de remises y traffics, encargados de esta movilidad.

La situación se hizo pública con el reclamo de diferentes comunidades educativas afectadas. Se solucionó en forma parcial cuando el Ministerio pagó dos de los cuatro meses atrasados y prometió abonar lo adeudado. Sin embargo el tema quedó en la incertidumbre ante las imprecisiones de las autoridades ministeriales de renovar esos contratos. Luego, poco a poco los profesores fueron confirmando la decisión oficial de no pagarles más este derecho.

El pago del traslado de los profesores de secundaria en el medio rural es un derecho conquistado. Hace 20 años, la provincia implementó el llamado Proyecto 7 de escuelas rurales _una de las pocas iniciativas rescatables de la ley federal_ por el cual se garantizaba la enseñanza obligatoria en el medio rural. La manera elegida era con la llegada de profesores secundarios itinerantes a las primarias rurales para enseñarles a las chicas y chicos de los dos primeros años del secundario (8° y 9° años), acompañados por el trabajo de un docente tutor que en general era una maestra de grado.

En 2008 _con la ley de educación ya aprobada y la obligatoriedad extendida a todo el secundario_ la provincia decide implementar la secundaria en este medio a través de escuelas sedes y núcleos rurales, manteniendo el pago del traslado a los profesores. Eso fue hasta el 30 de junio pasado cuando resolvió no pagarlo más y anular este derecho docente adquirido.

Ver comentarios

Las más leídas

Identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Habló el único sobreviviente del avión de Air India que se estrelló este jueves

Habló el único sobreviviente del avión de Air India que se estrelló este jueves

Plan Regresar: casi 600 personas se anotaron en el programa de la UNR

Plan Regresar: casi 600 personas se anotaron en el programa de la UNR

Lo último

Mundial de Clubes, Fórmula 1 y más: horarios y TV de la agenda deportiva del finde largo

Mundial de Clubes, Fórmula 1 y más: horarios y TV de la agenda deportiva del finde largo

Lo condenaron a prisión por abuso sexual de una nena con discapacidad y otras dos niñas

Lo condenaron a prisión por abuso sexual de una nena con discapacidad y otras dos niñas

Viernes 13, día de la mala suerte: qué hay detrás de esta superstición

Viernes 13, día de la mala suerte: qué hay detrás de esta superstición

A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

Después de 15 años, Natalia volvió a estudiar en la facultad de Ciencias Médicas. El plan de la UNR para promover la finalización de carreras tiene ya más de cien graduados

A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

Por Carina Bazzoni

Lo detuvieron cuando intentaba incendiar un auto en San Francisquito
POLICIALES

Lo detuvieron cuando intentaba incendiar un auto en San Francisquito

Golpiza en la comisaría 2ª: imputan a 5 policías por agredir a un hombre y un adolescente
POLICIALES

Golpiza en la comisaría 2ª: imputan a 5 policías por agredir a un hombre y un adolescente

Israel atacó la capital de Irán mientras Estados Unidos se desligaba de la ofensiva
El Mundo

Israel atacó la capital de Irán mientras Estados Unidos se desligaba de la ofensiva

Condena de CFK: la facultad de Derecho de la UNR inició una toma activa
Política

Condena de CFK: la facultad de Derecho de la UNR inició una "toma activa"

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana
Policiales

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Habló el único sobreviviente del avión de Air India que se estrelló este jueves

Habló el único sobreviviente del avión de Air India que se estrelló este jueves

Plan Regresar: casi 600 personas se anotaron en el programa de la UNR

Plan Regresar: casi 600 personas se anotaron en el programa de la UNR

Un ciclista quedó gravemente herido tras ser atropellado por un colectivo

Un ciclista quedó gravemente herido tras ser atropellado por un colectivo

Ovación
Corre Colapinto: días y horas de las prácticas, la clasificación y el Gran Premio de Canadá
Ovación

Corre Colapinto: días y horas de las prácticas, la clasificación y el Gran Premio de Canadá

Corre Colapinto: días y horas de las prácticas, la clasificación y el Gran Premio de Canadá

Corre Colapinto: días y horas de las prácticas, la clasificación y el Gran Premio de Canadá

Central: La ingeniería auriazul va en busca de un nueve tras la lesión de Enzo Copetti

Central: La ingeniería auriazul va en busca de un nueve tras la lesión de Enzo Copetti

Llegó el Pipa Benedetto, el nueve más rutilante desde el regreso de Nacho Scocco

Llegó el Pipa Benedetto, el nueve más rutilante desde el regreso de Nacho Scocco

Policiales
Lo detuvieron cuando intentaba incendiar un auto en San Francisquito
POLICIALES

Lo detuvieron cuando intentaba incendiar un auto en San Francisquito

La condenaron a 12 años de cárcel por su aporte al homicidio de una mujer

La condenaron a 12 años de cárcel por su aporte al homicidio de una mujer

Golpiza en la comisaría 2ª: imputan a 5 policías por agredir a un hombre y un adolescente

Golpiza en la comisaría 2ª: imputan a 5 policías por agredir a un hombre y un adolescente

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

La Ciudad
De mozo en un bar a presidente de la BCR: la historia de Miguel Simioni
In Situ

De mozo en un bar a presidente de la BCR: la historia de Miguel Simioni

A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

El tiempo en Rosario: un viernes con lluvias desde la mañana hasta la noche

El tiempo en Rosario: un viernes con lluvias desde la mañana hasta la noche

Crimen de Ivana: su hermana valoró la extradición de Reifenstuel

Crimen de Ivana: su hermana valoró la extradición de Reifenstuel

Vacantes en el Poder Judicial de Santa Fe: No jura ningún juez desde fines de 2022
LA CIUDAD

Vacantes en el Poder Judicial de Santa Fe: "No jura ningún juez desde fines de 2022"

Enérgico reclamo de Javkin al gobierno nacional: Si se la llevan, que la devuelvan
La Ciudad

Enérgico reclamo de Javkin al gobierno nacional: "Si se la llevan, que la devuelvan"

Se reportó este jueves una falla masiva en internet a nivel mundial
Información General

Se reportó este jueves una falla masiva en internet a nivel mundial

Identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos
POLICIALES

Identificaron a la mujer que fue asesinada mientras tenía a su hijo en brazos

Fuerte choque con vuelco de una camioneta en la zona sur de Rosario
LA CIUDAD

Fuerte choque con vuelco de una camioneta en la zona sur de Rosario

Calle San Luis se convertirá en peatonal con descuentos por el Día del Padre
La Ciudad

Calle San Luis se convertirá en peatonal con descuentos por el Día del Padre

Unidos avanza hacia la Constituyente: semáforo, bloque único y voceros

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos avanza hacia la Constituyente: semáforo, bloque único y voceros

Plan Regresar: casi 600 personas se anotaron en el programa de la UNR

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Plan Regresar: casi 600 personas se anotaron en el programa de la UNR

Un avión con más de 240 personas se estrelló en India: el video de la caída
Información general

Un avión con más de 240 personas se estrelló en India: el video de la caída

Un ciclista quedó gravemente herido tras ser atropellado por un colectivo
LA CIUDAD

Un ciclista quedó gravemente herido tras ser atropellado por un colectivo

Anmat prohibió una marca de harina de almendras por ser ilegal
Información General

Anmat prohibió una marca de harina de almendras por ser ilegal

Fentanilo: Anmat suspendió la habilitación de la sucursal de una droguería en Rosario
LA CIUDAD

Fentanilo: Anmat suspendió la habilitación de la sucursal de una droguería en Rosario

Deudas: cómo salir del Veraz y cuánto tiempo demora el trámite
Información General

Deudas: cómo salir del Veraz y cuánto tiempo demora el trámite

Policía en la mira judicial: detuvieron a un subcomisario por un operativo ilegal
Policiales

Policía en la mira judicial: detuvieron a un subcomisario por un operativo ilegal

Asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos
Policiales

Asesinaron de un balazo en la cabeza a una mujer con su bebé en brazos

Quini 6: de dónde es el afortunado ganador que se llevará 2.165 millones
Información General

Quini 6: de dónde es el afortunado ganador que se llevará 2.165 millones

Los viajeros de Rosario eligen destinos internacionales sobre los nacionales

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Los viajeros de Rosario eligen destinos internacionales sobre los nacionales

Golpe a las billeteras digitales: qué pasará con las tasas que pagan las apps
Economía

Golpe a las billeteras digitales: qué pasará con las tasas que pagan las apps

Tablada: cayó un vendedor de drogas que había burlado una prisión domiciliaria
POLICIALES

Tablada: cayó un vendedor de drogas que había burlado una prisión domiciliaria