El gobierno provincial, a través de la Secretaría de Hábitat, y el Colegio de Abogados de Rosario rubricaron un convenio para brindar asistencia jurídica gratuita a los consorcios conformados en complejos de viviendas sociales.
El gobierno provincial, a través de la Secretaría de Hábitat, y el Colegio de Abogados de Rosario rubricaron un convenio para brindar asistencia jurídica gratuita a los consorcios conformados en complejos de viviendas sociales.
En detalle, este acuerdo permitirá asesorar en materia de formalización, designación de autoridades, celebración de asambleas, cobro de expensas, administración y todo aquello que sea necesario para el normal funcionamiento de un consorcio.
De la rúbrica, realizada en el Colegio de Abogados, participó el secretario de Estado del Hábitat de la provincia, Diego Leone, quien subrayó que "es fundamental que las familias titularicen sus viviendas, obtengan la posesión definitiva, se organicen para conformar los consorcios y así mantener y cuidar los espacios comunes".
"El consorcio es el ámbito por excelencia donde los vecinos comparten sus necesidades y acuerdan acciones conjuntas para encontrar soluciones", destacó el funcionario provincial y agregó que "al mismo tiempo, es una herramienta que afianza los vínculos, construye y fortalece lazos sociales, y genera una nueva forma de relacionarse con el Estado".
En tal sentido, Leone puntualizó que "este acuerdo es una herramienta importante para seguir consolidando la política habitacional del gobierno provincial en materia de regularización dominial".
Por su parte, la coordinadora del Plan Abre en Rosario, Lionella Cattalini, destacó que "la posibilidad de conformar consorcios en complejos habitacionales es muy importante porque involucran de manera directa a vecinos y vecinas que se reúnen para pensar mejoras en sus edificios, en los espacios que comparten y las formas de concretarlas. Por eso, asumimos este compromiso y estamos muy contentos de poder sumar el asesoramiento de profesionales e instituciones a este proyecto que busca mejorar la calidad de vida y la convivencia en cada barrio", aseguró.
En tanto, la presidenta del Colegio de Escribanos, María Antonia Bellucia, subrayó que "este acuerdo es útil para que los jóvenes abogados puedan realizar una práctica profesional, acercando la Justicia a los barrios más necesitados".
Facilitación
Cabe destacar que en los complejos habitacionales, equipos técnicos de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo trabajan continuamente con el Plan Abre para avanzar con la conformación de consorcios aún pendientes.
Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar las gestiones de los complejos habitacionales para fomentar la participación, el compromiso en el cuidado de los espacios públicos y mejorar la convivencia.
Así, durante este año, ya se conformaron 412 consorcios en distintos barrios de la ciudad como Casiano Casas, Latinoamérica, Sindicato de la Carne, Supercemento, Latinoamérica, Grandoli, Roullión y Seguí, 7 de Septiembre, Sindicato de la Carne, Ludueña, Franchetti, Acíndar, Soiva, Zona Cero, Rucci, Parque Oeste y Flammarión.