El Ministerio de Salud de la provincia lanzó un comunicado con recomendaciones para prevenir la
fiebre amarilla, una enfermedad infecciosa aguda de origen viral cuya transmisión se da por la
picadura del mosquito aedes aegypti. Asimismo, confirmó los lugares de vacunación en los centros de
salud de la ciudad.
La dosis se recomienda fundamentalmente a los habitantes de Misiones,
Formosa, Chaco, Corrientes, Salta y Jujuy por ser provincias limítrofes a Bolivia, Paraguay y
Brasil, países donde se registraron casos de esta enfermedad que provoca insuficiencia hepato-renal
y hemorragias, entre otros síntomas.
La vacuna está contraindicada para embarazadas, menores de 6 meses,
inmunodeprimidos o personas con reacciones anafilácticas.
Se aplica la dosis en el Hospital Centenario, de lunes a viernes, de 8 a
11; en el Provincial, los martes de 10 a 14 y en la Unidad Sanidad de Fronteras, en Belgrano 835,
los lunes, miércoles y viernes de 10 a 12.
Pánico. La inoculación de la dosis provocó serios disturbios el viernes en el Centenario.
Había cerca de cien personas esperando un turno y los empleados sólo quisieron entregar 25. La
decisión desencadenó enfrentamientos entre público y enfermeros. Una postal similar a la vivida
esta semana en Paraguay, donde el pánico hizo colapsar los centros de vacunación cuando casi un
millón de dosis destinadas a Asunción y alrededores se agotaron en dos días, mientras se espera una
nueva partida desde Francia. El episodio ocurrió tras la muerte de ocho personas, de un total de 37
enfermos.