Con voz propia el colectivo travesti trans de Santa Fe busca reconstruir su historia

Testimonios y documentos de la violencia sufrida en dictadura e incluso ya en democracia serán parte del Archivo de la Memoria Travesti Trans. Este lunes homenajean en el Paseo de la Diversidad a las víctimas de ese período
25 de marzo 2021 · 14:15hs

De a pedazos, así como siempre se construye la memoria; en relatos, imágenes, notas periodísticas, documentos y también cartas de amor, el colectivo travesti trans de Rosario trabaja en un proyecto que sus propias hacedoras reconocen como "inmenso", nada menos que poner en marcha el primer Archivo de la Memoria Travesti Trans de Santa Fe. Desde un espacio cedido por Secretaría de Derechos Humanos de la provincia para hacer rodar la iniciativa de la que participan antropólogos, historiadores, archivistas y abogados, contaron el trabajo iniciado en octubre de 2020. La apuesta es dar cuenta de la represión, muerte y desaparición que sufrieron durante la última dictadura cívico militar, pero va más allá y llega a los años de la democracia en los que continuaron siendo víctimas de violencia y persecución. Este año, atravesaron un 24 de Marzo diferente y no solo porque en el marco del Día de la Memoria este lunes, a las 17, por primera vez realizarán acto en homenaje a sus compañeras detenidas y desaparecidas en el Paseo de la Diversidad, sino además porque se plantaron en primera persona para contar su propia historia.

La mirada es sobre lo que les pasó y nunca fue contado, esos retazos de la historia que aún no se construyeron. Así lo cuentan Karla Ojeda, Marzia Echenique y Carolina Boetti al recalcar cómo las y los integrantes del colectivo LGTBIQ+ fueron víctimas de persecución, muerte y desaparición.

fin de semana sin ascensores ni bombas de agua en varios edificios centricos

Fin de semana sin ascensores ni bombas de agua en varios edificios céntricos

en el marco del 8m, llega un ciclo de conversaciones revueltas

En el marco del 8M, llega un ciclo de conversaciones "Revueltas"

“Si decimos que la memoria es de todes, debemos decir dónde están las memorias de las travestis y trans de Santa Fe”, dice Karla Ojeda, y hace hincapié en que el proyecto está pensando "como una herramienta educadora y transformadora" también del tiempo presente.

Antes del exilio Marzia pasó hasta seis meses detenida y sin condena en la ex Jefatura de Policía en lo que por entonces llamaban el "Pico H” que era el pabellón de homosexuales y después de 1984 en el espacio de Unidades Especiales en el segundo piso del mismo edificio. "Es un compromiso moral haber dado vuelta la página de nuestra vida en la que nos quitaron todos los derechos morales y existenciales para transformarlo en una memoria que sea colectiva y contada por nosotras mismas”, agrega.

Los retazos

Las entrevistas a sus propias compañeras, la búsqueda de fotos, documentos y hasta cartas de amor que aparecen en esos encuentros son parte del material que vienen recopilando desde octubre con la ayuda de un equipo de investigadores y profesionales audiovisuales. Si bien son “autogestivas", dejan en claro y saben de la necesidad “de los lazos y las patas de los diferentes niveles del Estado para concretar el proyecto”.

Así, de a poco, ese material, lo reúnen justamente en el espacio de Dorrego y San Lorenzo que la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia les cedió para trabajar, dos pisos por debajo del lugar donde llegaron a pasar hasta seis meses detenidas y ahora además intentan rescatar como Espacio de Memoria.

Y sin ir más lejos el punto de partida, como señaló Marzia, son sus propias fichas de los años en que pasaron presas. "Nosotras como víctimas tenemos acceso a esas fichas y con nuestro DNI podemos ir y rastrear nuestros archivos, ese es un punto de partida", dijo sobre el acceso a la información.

Lo cierto es que ante la amplitud del proyecto vienen trabajando en diferentes áreas. Ellas mismas están llevando adelante las entrevistas personales con sus compañeras, algo que las lleva no solo a volver a pasar por el cuerpo sus propias historias, sino además abre reencuentros después de muchos años.

“Se juegan las emociones y las entrevistas nos llegan muy profundamente”, afirma Karla. Para Marzia, los recuerdos hubo que ir a buscarlos. “Los tuve que sacar los recuerdos del último cajón del armario porque fueron momentos horribles de nuestras vidas para nosotras y nuestras familias, fuimos señaladas como delincuentes, publicaron en los diarios las direcciones de nuestras casas y por eso digo, cuando se habla de «reparación», que jamás podrán reparar el daño hecho a mi familia la primera vez que me llevaron presa a los 16 años”, recalca con firmeza.

A ese trabajo de recopilación de relatos orales, se suma además el análisis de documentos, la búsqueda de fotografías e incluso un relevamiento específico en la hemeroteca sobre los medios gráficos de la época donde, señalan, fueron “muy maltratadas”.

Si bien el punto de inicio es la persecución durante la última dictadura cívico militar, la violencia para ellas no se acabó allí. "Tomamos ese período de persecución y muerte, la presencia de la Liga de Decencia, pero también lo que siguió después en los años 80 y 90, con Moralidad Pública y las normas contravencionales” que hacían cumplir los jueces de Faltas Liliana Puccio y Osvaldo Alzugaray.

Al presente

Aunque anclado en esa historia, el proyecto está pensado en clave de presente y futuro: cambiar la realidad actual del colectivo de travestis y trans donde la exclusión y las violencias las continúa atravesando y hacer de eso un legado para las actuales infancias trans.

“Todos los años seguimos contando compañeras muertas en lo que llamamos travesticidio social”, deja en claro Karla que señala que “hay que terminar con esta expectativa de vida que tenemos las travestis y las trans que se mueren entre los 35 y los 40 años”.

“Se trata de construir la memoria colectiva para que sea usada para para sociedad de la que somos partes”, señala Marzia, y agrega: “Cuando se pide cupo laboral trans y te preguntan por qué, les podemos decir vení acá y conocé nuestra historia, de dónde venimos y esta es la historia que nunca fue contada".

El homenaje

Tras suspenderse por lluvia el 24 de Marzo y en el marco del trabajo de revisión que vienen impulsando, por primera vez en 45 años realizarán este lunes una ceremonia y la colocación de una placa en homenaje a quienes fueron víctimas de esa persecución, muerte y desaparición.

La convocatoria de las sobrevivientes es a las 17, en el Paseo de la Diversidad, donde habrá lecturas de Morena García y Laura Gosh, además de música de Ayelén Beker, y dirán: "Existimos y resistimos".

Ver comentarios

Las más de leídas

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Si Alvarado creyó que se podía fugar en helicóptero significa que el penal tiene buena seguridad

"Si Alvarado creyó que se podía fugar en helicóptero significa que el penal tiene buena seguridad"

Lo último

The Last of Us tendrá segunda temporada: cuándo se estrena y de qué se trata

"The Last of Us" tendrá segunda temporada: cuándo se estrena y de qué se trata

La MLS pretende contratar a Lionel Messi para potenciar el Mundial de 2026

La MLS pretende contratar a Lionel Messi para potenciar el Mundial de 2026

Fin de semana sin ascensores ni bombas de agua en varios edificios céntricos

Fin de semana sin ascensores ni bombas de agua en varios edificios céntricos

Fin de semana sin ascensores ni bombas de agua en varios edificios céntricos

El viernes explotó un cable de media tensión y los vecinos tuvieron inconvenientes con la energía trifásica. La EPE asegura que se trata de desperfectos en las viviendas particulares

Fin de semana sin ascensores ni bombas de agua en varios edificios céntricos
Por la ola de calor, la Gurruchaga suspendió las clases en el secundario
La Ciudad

Por la ola de calor, la Gurruchaga suspendió las clases en el secundario

La Región

Superpoblación carcelaria: el intendente de Coronda dijo que es "una bomba de tiempo"

Comenzaron las clases en la nueva escuela de la UNR: No hay acto más revolucionario
La Ciudad

Comenzaron las clases en la nueva escuela de la UNR: "No hay acto más revolucionario"

Un hombre recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género
Policiales

Un hombre recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Si Alvarado creyó que se podía fugar en helicóptero significa que el penal tiene buena seguridad
Policiales

"Si Alvarado creyó que se podía fugar en helicóptero significa que el penal tiene buena seguridad"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Si Alvarado creyó que se podía fugar en helicóptero significa que el penal tiene buena seguridad

"Si Alvarado creyó que se podía fugar en helicóptero significa que el penal tiene buena seguridad"

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

Ovación
Hinchas de Central denunciaron golpes y gases lacrimógenos en el Gigante
OVACIÓN

Hinchas de Central denunciaron golpes y gases lacrimógenos en el Gigante

Hinchas de Central denunciaron golpes y gases lacrimógenos en el Gigante

Hinchas de Central denunciaron golpes y gases lacrimógenos en el Gigante

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newells

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newell's

Patón Guzmán: En México creen que jodo, pero si Messi va a Newells yo voy con él

Patón Guzmán: "En México creen que jodo, pero si Messi va a Newell's yo voy con él"

Policiales
Un hombre recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género
Policiales

Un hombre recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Si Alvarado creyó que se podía fugar en helicóptero significa que el penal tiene buena seguridad

"Si Alvarado creyó que se podía fugar en helicóptero significa que el penal tiene buena seguridad"

Fuga de Piñero: no habrá acuerdos abreviados y pedirán altas penas

Fuga de Piñero: no habrá acuerdos abreviados y pedirán altas penas

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

La Ciudad
Fin de semana sin ascensores ni bombas de agua en varios edificios céntricos
LA CIUDAD

Fin de semana sin ascensores ni bombas de agua en varios edificios céntricos

En el marco del 8M, llega un ciclo de conversaciones Revueltas

En el marco del 8M, llega un ciclo de conversaciones "Revueltas"

Comenzaron las clases en la nueva escuela de la UNR: No hay acto más revolucionario

Comenzaron las clases en la nueva escuela de la UNR: "No hay acto más revolucionario"

Docentes universitarios van al paro este jueves y viernes

Docentes universitarios van al paro este jueves y viernes

La provincia avanza con la Aulas Talleres Móviles en todo el territorio santafesino
LA REGIÓN

La provincia avanza con la Aulas Talleres Móviles en todo el territorio santafesino

Fuga de Piñero: no habrá acuerdos abreviados y pedirán altas penas

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Fuga de Piñero: no habrá acuerdos abreviados y pedirán altas penas

Masacre en México: un grupo armado irrumpió en un bar y asesinó a 10 personas
El Mundo

Masacre en México: un grupo armado irrumpió en un bar y asesinó a 10 personas

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos
POLICIALES

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires
Información General

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires

Buenos Aires sufre una auténtica invasión de bichitos negros milimétricos
Información General

Buenos Aires sufre una auténtica invasión de bichitos negros milimétricos

Firmas santafesinas vendieron por 8 millones de dólares en la feria Gulfood
LA REGIÓN

Firmas santafesinas vendieron por 8 millones de dólares en la feria Gulfood

Casilda: la peña Bochini agasajó a los campeones rojos del Mundialito
LA REGIÓN

Casilda: la peña Bochini agasajó a los campeones rojos del "Mundialito"

Diputados avanza con la reforma judicial para la provincia de Santa Fe
Politica

Diputados avanza con la reforma judicial para la provincia de Santa Fe

Doce años de prisión a un hombre por intento de femicidio en Santa Fe
Policiales

Doce años de prisión a un hombre por intento de femicidio en Santa Fe

Se realizará el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos
Politica

Se realizará el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos

El kirchnerismo define su eje político principal para 2023: revisar el acuerdo con el FMI

Por Rodolfo Montes

Politica

El kirchnerismo define su eje político principal para 2023: revisar el acuerdo con el FMI

Rubinstein exhortó a la oposición a  buscar acuerdos en el presupuesto
Politica

Rubinstein exhortó a la oposición a buscar acuerdos en el presupuesto

La producción industrial registró un crecimiento del  6,3% interanual
Politica

La producción industrial registró un crecimiento del 6,3% interanual

A 10 años de su asunción, Francisco pidió un federalismo sano en el país
Información General

A 10 años de su asunción, Francisco pidió "un federalismo sano" en el país

La producción de cerveza artesanal rompe récords en el país
Información General

La producción de cerveza artesanal rompe récords en el país

Las mujeres representan el 7% de los puestos del transporte terrestre
Información General

Las mujeres representan el 7% de los puestos del transporte terrestre

Diez muertos en un tiroteo de narcos en un bar de México
Información General

Diez muertos en un tiroteo de narcos en un bar de México

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba
La Región

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba