Con sólo tres pastillas diarias pueden evitarse infartos y ACV, afirma un estudio

El rosarino Rafael Díaz está entre quienes lideraron la investigación presentada en EE.UU. Confía en que gracias a este estudio en los próximos años morirán menos personas.
6 de abril 2016 · 06:40hs

"Imagine que está en la peatonal Córdoba. Ahora mire a su alrededor. Un tercio de los adultos que está observando puede vivir mejor y más años tomando tres pastillas por día, económicas y accesibles. Estoy convencido de que este esquema le va a salvar la vida a millones de seres humanos en todo el mundo". Desde Chicago, donde acaba de participar en el congreso más importante de la especialidad, el cardiólogo rosarino Rafael Díaz se refirió al impacto que puede tener en el mediano plazo el resultado de un gigantesco estudio que evaluó a más de 12 mil personas en 21 países y durante ocho años para comprobar los beneficios del uso de tres drogas en la prevención del infarto y el accidente cerebro vascular (ACV).

Las conclusiones son contundentes y positivas, dijo Díaz, director del departamento de cardiología del Instituto Cardiovascular Rosario (ICR) y de la fundación Estudios Clínicos de Latinoamérica (Ecla), que piloteó parte de la investigación junto a un equipo local. Esto significa que "los sujetos que durante no menos de cuatro años tomen diariamente estatinas (para bajar el colesterol) y otras dos drogas para disminuir la presión arterial (un antihipertensivo y un diurético suave) en dosis bajas, evitarán morir antes de tiempo por un evento vascular: infarto o ACV" .

La solidaridad al palo. Dirigentes de Faohp, el gobernador Omar Perotti y la ministra de Salud Sonia Martorano participan del corte de cintas de la casa, en Virasoro 870, en un rincón del barrio Tablada.

Inauguraron en Tablada una casa para niños con terapias oncológicas

El boliche Lotus está ubicado a metros del shopping Alto Rosario, en el parque Scalabrini Ortiz. 

Polémica y bronca en una disco por sobreventa de entradas anticipadas

El médico e investigador reveló a La Capital que el trabajo (que incluyó a cientos de profesinales en todo el mundo) tiene un enorme valor por la cantidad de personas incluidas y el alcance. "No es lo mismo hacer un estudio en un hospital especializado con 300 pacientes que uno con 12 mil personas y un seguimiento de tantos años. Las conclusiones de esta pesquisa se pueden extrapolar a casi cualquier población", destacó.

Otro aspecto interesante del trabajo, que captó la atención de los concurrentes al congreso del American College of Cardiology, es que quienes fueron evaluados no son necesariamente pacientes. "Por eso hablo de sujetos, porque muchos de ellos no están en tratamiento, no son enfermos. Son personas que pueden tener algunos factores de riesgo —que pueden o no conocer su nivel de colesterol, por ejemplo— y que son un espejo de lo que le sucede a la población común", afirmó.

El estudio, denominado Heart Outcomes Prevention Evaluation 3 (Hope 3), se gestó a partir de la hipótesis del doctor Salim Yusuf, líder científico de la Universidad Mac Master de Ontario, Canadá, y del Hamilton Health Sciences (un prestigioso grupo médico), que consideró que con una tríada de pastillas "low cost" (bajo costo) y con pocos efectos adversos, podrían evitarse infartos y otros problemas de salud cardiovascular en hombres y mujeres vírgenes de estos episodios. En definitiva: prevención primaria, acciones para actuar antes del daño, esperanza de vida en estado puro.

¿A quiénes seleccionaron para dirimir esta suposición? Personas de ambos sexos que no habían sufrido enfermedades cardiovasculares, con riesgo medio de padecer ataques al corazón o al cerebro y que no hubiesen presentado contraindicaciones a las drogas utilizadas en el estudio (las estatinas y los antihipertensivos); con valores de colesterol promedio y presión arterial de 90/140 también promedio, lo que implica que muchos estaban por debajo o por encima de esos valores. En rigor, los individuos con presión alta (más de 140) fueron los más favorecidos.

"Las dosis que recomendamos son bajas y resultó que tienen un impacto favorable en términos de reducir la mortalidad vascular, el infarto y el ACV. Estamos en condiciones de asegurar que se benefician claramente aquellos sujetos con algún factor de riesgo general intermedio. En ellos, la administración crónica de estas drogas simples dio como resultado un beneficio clínico ostensible", expresó Díaz.

Respecto a la indicación de las estatinas (drogas para bajar el colesterol, cualquiera sea la marca), el médico rosarino hizo una aclaración importante: "Nosotros medimos la presión a quienes participaron del estudio, pero no el colesterol. ¿Por qué? Porque no importa tanto qué nivel de colesterol tengo, siempre se puede bajar. Entonces, como mensaje: tenga el colesterol que tenga una persona debe tomar las estatinas en las dosis adecuadas".

En cuanto a los antihipertensivos, el cardiólogo respondió a la consulta de por qué se combinan dos drogas: "Sabemos que dos, en dosis bajas, son más eficientes que una sola en altas dosis".

¿Tres pastillas por día pueden cambiar la expectativa de vida? El especialista afirma que si, y que incluso se está trabajando a nivel mundial para lograr combinar las tres drogas en una sola cápsula (lo que se denomina polipyl), lo que facilitaría la adherencia al tratamiento.

Díaz confía en que en 15 años, gracias a las implicancias de este trabajo, morirán muchas menos personas a causa de fallas en su corazón.

Simples. "Hay que destacar que hablamos de usar medicamentos genéricos. En la Argentina los producen laboratorios nacionales y en Santa Fe lo hace la provincia. En el plan Remediar se entregan las estatinas", enfatizó el especialista y agregó que "sería muy positivo que los médicos empiecen a indicar estas drogas, aunque sabemos que el efecto en lo que se refiere a la aplicación práctica de los resultados de un estudio como este lleva su tiempo. El 10 por ciento de los profesionales que lo lean y estudien empezarán mañana, otros se tomarán unos meses, y el 80 por ciento restante mucho más. Yo sugiero que no se demoren porque no estamos hablando de curar un dolor de garganta, sino de salvarle la vida a alguien", dijo contundente.

La prevención ha sido una de las vedettes del congreso de cardiología de la asociación americana (signado como el más relevante del mundo) que finalizó el lunes. De allí la buena recepción que tuvo el estudio que fue presentado en la apertura del encuentro y publicado en New England Journal of Medicine. "Esperamos una buena difusión masiva mundial. Confiamos plenamente en sus conclusiones por el modo en el que se ha trabajado durante estos años", dijo el cardiólogo, que valoró especialmente la tarea de decenas de médicos argentinos en la investigación en la que el país colaboró con el 10 por ciento de las personas, gran parte de Rosario, ya que el estudio en su face nacional se coordinó desde Ecla, en esta ciudad. Además, anunció que esto no se detiene y que la investigación está iniciando ya su cuarta etapa. "Es un orgullo que la Argentina participe en estudios de esta trascendencia", concluyó.

Cambio de hábitos. ¿Es posible comer sin límites, ser sedentario y evitar el infarto tomando pastillas? La respuesta de Rafael Díaz es no. "La indicación de las tres drogas es muy favorable para esos hombres de 55 años o más, o mujeres de 65 años o más (en promedio) que no tuvieron un infarto, que aún son jóvenes, que cargan con algún factor de riesgo (hoy yo diría que son la mayoría) y que bajando el colesterol y controlando su presión arterial pueden reducir considerablemente el riesgo que su corazón se enferme a futuro y fallecer por una causa cardiovascular. Pero si esa persona come tres asados por semana, no camina, no se cuida, puede tomar lo que sea que no va a tener éxito", ejemplificó.
 
Comer de manera saludable (no necesariamente hacer una dieta estricta), caminar cuatro veces a la semana por media hora como mínimo y no fumar ("ni un solo cigarrillo más") son aliados imprescindibles para una buena salud, remarcó el cardiólogo.
 
Ver comentarios

Las más de leídas

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Lo último

Seguridad: el Senado dará media sanción a la emergencia

Seguridad: el Senado dará media sanción a la emergencia

El Senado se reactiva con Santa Fe como imán de la atención política

El Senado se reactiva con Santa Fe como imán de la atención política

El presidente agradeció a Biden el apoyo de EEUU y le propuso trabajar juntos

El presidente agradeció a Biden el apoyo de EEUU y le propuso trabajar juntos

Insólito: en puente Sorrento robaron hasta las cámaras de videovigilancia

Tampoco hay luz y los robos y ataques a piedrazos se multiplican. Es una arteria clave para conectar el centro con la zona noroeste

Insólito: en puente Sorrento robaron hasta las cámaras de videovigilancia

Por María Laura Favarel

El masivo ruego de paz se paseó por el centro y copó el Monumento

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El masivo ruego de paz se paseó por el centro y copó el Monumento

POLICIALES

Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

Por Leo Graciarena

Polémica y bronca en una disco por sobreventa de entradas anticipadas
La Ciudad

Polémica y bronca en una disco por sobreventa de entradas anticipadas

El presidente agradeció a Biden el apoyo de EEUU y le propuso trabajar juntos
Política

El presidente agradeció a Biden el apoyo de EEUU y le propuso trabajar juntos

Crece la oferta de contenido erótico en plataformas y el pago con criptomonedas

Por Nicolás Eliceche (*)

Exclusivo suscriptores

Crece la oferta de contenido erótico en plataformas y el pago con criptomonedas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Ovación
Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami
Ovación

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia

Malcorra: Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar

Malcorra: "Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar"

Policiales
Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca
Policiales

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Condenan a un miembro de Los Gorditos por gestionar balaceras desde prisión

Condenan a un miembro de "Los Gorditos" por gestionar balaceras desde prisión

La Ciudad
Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario
La Ciudad

Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

La RAE recomienda escribir wiski, brauni, baipás y jáquer
Información General

La RAE recomienda escribir "wiski", "brauni", "baipás" y "jáquer"

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo
Información General

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: Es un riesgo para la humanidad
Información General

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: "Es un riesgo para la humanidad"

La inteligencia artificial es una herramienta para resolver problemas
Economía

"La inteligencia artificial es una herramienta para resolver problemas"

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo
Economía

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo

La actividad económica arrancó el 2023 con crecimiento de 2,9%
Economía

La actividad económica arrancó el 2023 con crecimiento de 2,9%

El dólar blue cayó cuatro pesos y el Central no para de vender
Economía

El dólar blue cayó cuatro pesos y el Central no para de vender

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas
Policiales

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio
POLICIALES

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Inquietud en un pueblo santafesino por una calesita que se mueve sola
La Región

Inquietud en un pueblo santafesino por una calesita que "se mueve sola"

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores
La Ciudad

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo, afirmó Giuliano
Política

"Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo", afirmó Giuliano

Perotti: La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día
Política

Perotti: "La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día"

Berni: Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios
Política

Berni: "Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios"

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del  Club Unión Argentina
POLICIALES

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de hijas y las nietes en un documental

Por Laura Vilche

La ciudad

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de "hijas y las nietes" en un documental