Héctor Rio
"Esto demuestra que todo lo que dijimos en estos meses sobre el estado de las obras del Monumento era verdad. Se anuncia que en mayo se va a terminar la primera etapa, pero nos gustaría saber en qué consiste con precisión esa etapa, qué obras incluyen y si se contempla arreglar todo lo que se hizo mal y que venimos denunciando", exclamó el edil.
Y profundizó: "Estamos hablando de una obra que debía terminarse en el mes de septiembre con un presupuesto de alrededor de 170 millones de pesos, donde el gobierno nacional aportaba el 70 por ciento, y ahora anuncian una reducción presupuestaria a casi la mitad, de 87 millones, donde el gobierno nacional sólo va a aportar el 60".
Y los cuestionamientos subieron en intensidad. "Hasta hoy la obra no supera el 30 por ciento y está mal hecha, no queda en claro cómo se va a terminar con ese presupuesto, ni qué obras se van a realizar de acá hasta mayo", advirtió con énfasis.
"Si esta obra hubiera sido para el obelisco, no tengo dudas de que ya se habría terminado. No hace falta explicar la importancia que tiene para los rosarinos el Monumento a la Bandera, una obra del patrimonio cultural, con un valor arquitectónico y simbólico como ningún otro lugar de la ciudad. Por eso debemos seguir ejerciendo el control que nos corresponde sobre los fondos públicos y la ejecución de los trabajos", remarcó el concejal.
Siempre con cruces
La afirmación del gobierno nacional arriba luego de dos años de dilaciones en la que hubo fuertes cruces y polémicas en la arena política local por el incumplimiento de plazos y por falencias en el proceso de obra. En este marco, en la edición de ayer de La Capital se anunció que a fines de mayo se terminará la primera etapa de restauración en el Monumento, justo poco antes del tradicional acto del 20 de junio (día de la enseña nacional), que tiene al emblema rosarino como epicentro.
En ese comunicado se reveló que estos trabajos demandarán una inversión de 87 millones de pesos.
"Ambos gobiernos se comprometieron a darles carácter prioritario a las refacciones en el ícono más importante dedicado a la bandera", señaló la concejala por Cambiemos, Renata Ghilotti, quien comentó que la definición de este tema se terminó de cerrar en un encuentro entre funcionarios locales y representantes del Ministerio del Interior.
La edila confirmó además que "el compromiso es terminar esta parte de las obras para el 31 de mayo".
Vale recordar que, en julio de 2018, se supo que el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, había prometido terminar las tareas de remodelación antes del año que acaba de concluir. Lo dijo durante una entrevista que mantuvo con empresarios de la ciudad, quienes le llevaron su inquietud por la controversia que generaron las obras comenzadas en febrero de 2017.
En ese encuentro, Frigerio negó que la puesta en valor del Monumento estuviera paralizada. "Sólo explicó que hubo un reacomodamiento de los trabajos a realizar", aseguró el ex vicepresidente de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came), Elías Soso, quien participó del cónclave donde se abordaron propuestas relacionadas con los intereses de la ciudad.
Las acciones de rehabilitación se adjudicaron en enero de 2017 y, siempre según los planes de la licitación, todo el proceso iba a demandar hasta septiembre de 2018. Sin embargo, de acuerdo al seguimiento realizado por el municipio, las tareas apenas muestran hoy poco más del 30 por ciento.
El devenir de las obras siempre generó polémica en la ciudad, sobre todo después de que se retirara la estructura de andamios que cubría la torre principal. Primero se denunció la falta de fondos para terminar los trabajos, y después se advirtió que podían suspenderse. Ahora se sumó otro capítulo.
"Muy pronto podremos disfrutar de un Monumento a la Bandera renovado, seguro y transitable, como hacía años que no se veía"
Renata Ghilotti
Concejala Cambiemos
El Círculo de Aviación de Rosario estima que por esta contravención podría perder de por vida su licencia para volar. La avioneta es del aeroclub de Pueblo Esther. Se abrió una causa en la Justicia federal.
Por Lucas Ameriso
Por Claudio Berón
Por Gustavo Orellano
Por Laura Vilche
Por Claudio Berón