Este martes se celebra a nivel mundial la jornada #UnDiaParaDar, una movida que propone realizar y difundir miles de acciones solidarias durante el mismo día en todo el mundo. En Rosario la actividad será a las 17 en Plaza Pringles.
Este martes se celebra a nivel mundial la jornada #UnDiaParaDar, una movida que propone realizar y difundir miles de acciones solidarias durante el mismo día en todo el mundo. En Rosario la actividad será a las 17 en Plaza Pringles.
"La idea es que esta fecha contribuya a que las personas se comprometan a dar más y a dar todo el año", señalan los organizadores de "Un día para dar". Los Payadoctores de Rosario lo celebrarán mediante una jornada en la que repartirán algo tan simple y profundo como un abrazo.
Un día para dar es un movimiento global que surgió en Estados Unidos en 2012, desde el sector social a raíz de jornadas como el CiberMonday o el BlackFriday. Así como existían esos días apuntados al consumo, la idea fue establecer un día pensado "en ayudar al otro". Un día para dar.
"La gente puede sumarse de cualquier manera, yendo a donar sangre, poniéndose como voluntario, donando dinero o hasta llamar a una persona que lo necesita", señaló a La Capital Florencia Boffelli, quien trabaja en el equipo promotor de "Un día para dar" en Rosario. Resaltó que otras protagonistas son las ONGs, "que todo el año están dando y que en este día celebran su día". También participan gobierno y empresas, "cada uno como quiere y puede".
A las 17, los Payadoctores realizarán una acción en Plaza Pringles regalando abrazos, explicando el significado de a jornada e invitando a los vecinos a sumarse a acciones sociales. Junto a ellos estarán también representantes de Rosario Solidaria, que realizarán "cadenas de favores".
Para más datos sobre la iniciativa, visitar el sitio de #UnDiaParaDar.