Colectivos: desde el interior exigen más subsidios para que no colapse el sistema

Nación intenta cumplir con 46 mil millones para este año, pero los empresarios afirman que peligra el pago de salarios y del aguinaldo
27 de junio 2022 · 03:00hs

“Si no llegan 6.500 millones de pesos para el transporte del interior del país en julio, peligra el pago de los sueldos y el aguinaldo”. Contundente, el titular de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) Gerardo Ingaramo rechazó la llegada de solo 3.850 millones de pesos en subsidios nacionales que la Casa Rosada tiene previsto enviar mensualmente durante julio, agosto y septiembre y elevar a 4.500 millones para octubre. Resta el arribo de las partidas de junio por unos 3.200 millones de pesos. La expectativa está puesta en el Congreso de la Nación. De aprobarse un fondo de emergencia por 59,5 mil millones para todo el 2022, deberían llegar al interior unos 39 mil millones de pesos.

El transporte ingresa en una recta final de definiciones de cara al cumplimiento en el pago de salarios y el aguinaldo de los trabajadores del interior del país: unos 12 mil millones que deben salir de las arcas públicas tanto nacionales, provinciales y municipales además de los aportes de los transportistas.

Por eso se reavivó el debate. Por lo pronto, ya está pedida una audiencia en el Ministerio de Trabajo por parte de los empresarios con la participación del gremio de los choferes (UTA), el comité federal de transporte (Cofetra) y funcionarios nacionales.

Hoy a partir de las 15, Fatap convocará a un plenario general de delegados para analizar los pasos a seguir. La resolución que hoy se haría efectiva por parte del Ministerio de Transporte de la Nación establecen cuatro envíos de remesas al interior en materia de subsidios; para julio, agosto y septiembre serían 3.850 millones de pesos mensuales mientras que para octubre se elevan a 4.500 millones (otra idéntica en noviembre) y luego en diciembre se completaría con 5.300 millones.

La base del cálculo es sobre los 46 mil millones de pesos para 2022 que el gobierno nacional presupuestó tras los tironeos con la oposición en el Congreso que derivaron en un fracaso de una ley de leyes para el año en curso.

En un contexto inflacionario, con escasez de combustible y compromisos de paritarias por delante, para los empresarios del interior las partidas no alcanzan y se avizora un horizonte de nuevo conflicto.

“Ya le enviamos nota al Ministerio de Trabajo para concertar una audiencia junto a UTA, el Ministerio de Transporte y Cofetra donde exigimos garantizar para julio una partida mensual de 6.500 millones de pesos y así poder responder a los sueldos y aguinaldos de los choferes”, aclaró Ingaramo.

El miércoles de la semana pasada, la entidad acudió al Congreso de la Nación para ver de cerca las negociaciones en la Cámara baja de cara a una nueva ley federal de transporte.

De allí, surgió el compromiso del bloque oficialista, con un guiño del Ejecutivo de aprobar una partida integral para 2022 de 59,5 millones de pesos para el interior del país, en un contexto de emergencia en el sector.

Para ello, y tras el okey en la comisión de Transporte debe pasar el filtro de la comisión de Presupuesto, bajar y votarse en el recinto y luego ser refrendado en la Cámara Alta. “Pero sin esto no habrá forma de poder asumir compromisos laborales”, insistió el dirigente de Fatap.

Hasta el momento, los empresarios percibieron 20.500 millones de pesos en subsidios nacionales, y restan otros 25.500 según cálculos iniciales, pero para los transportistas es necesario llegar a otros 39 mil millones (monto al que se llegaría si se giran 6.500 millones de pesos desde julio a diciembre).

“Vamos a hacer en esta audiencia solicitada ante Trabajo, lo que ya presentamos ante la comisión de Transporte de Diputados, mayores recursos y una distribución equitativa de los fondos. Queremos y necesitamos 6.500 millones hasta fin de año”, enfatizó Ingaramo para remarcar: “No hay forma de sostener el transporte de interior, sino seguirá aumentando el boleto”.

En la actualidad deben materializarse las partidas de junio en unos 3.200 millones, y esperar la resolución que eleve las sumas para julio.

Impasse por el combustible

Con los anuncios oficiales que la provisión de gasoil se iba normalizar en 15 días, la situación en el transporte de pasajeros bajó los decibeles, aunque persiste la preocupación.

Ya no se pone en agenda por el momento la suspensión de los servicios nocturnos de 22 a 6 como se había anunciado la semana pasada, “En la zona centro no deberíamos tener inconvenientes pero la situación fue muy crítica en provincias del norte argentino. Y tampoco se puede pagar el litro a 250 pesos como ha ocurrido en algunos lugares”, indicó el titular de Fatap.

Pero persiste otra inequidad. El precio por litro del combustible que usan los colectivos. Aquí aflora la desigualdad centro-periferia una vez más. Un ómnibus porteño paga 60 pesos más barato el litro de gasoil que el resto del país. Solo en Rosario, con unas 600 unidades y un consumo de 2.500 litros mensuales por unidad la cifra resulta contrastante.

Las cuentas parecerían no cerrar para los transportistas. Sueldo y aguinaldo en julio representan 12 mil millones de pesos para todo el país. “Si Nación pone 3.850 millones, y las provincias ponen su parte se llegaría a unos 7 mil millones. El transporte del interior no puede seguir sin inversiones, sin compra de unidades, estas partidas no alcanzan. Sino le encontramos la salida para todos los distritos seguiremos dando vueltas sobre lo mismo”, insistió Ingaramo.

El sector no pierde de vista la discusión de una nueva ley federal que equipare en 60 pesos todas las tarifas, incluidos los colectivos de Caba que pagan 18 pesos el viaje y eliminar las distorsiones con el precio del gasoil.

Avanzan los 59,5 mil millones pero con “ruido”

El diputado nacional por Santa Fe del Frente de Todos, Eduardo Toniolli, se mostró satisfecho por el acuerdo interbloque en la comisión de Transporte de Diputados para engrosar el Fondo Compensador al interior y llevarlo a 59,5 mil millones de pesos pero advirtió que se preanuncia un “ruido parlamentario” de sectores minoritarios de la oposición cuando se discuta en una ley federal de transporte la quita de subsidios a 32 líneas que sostiene Nación y que circulan exclusivamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba).

“Llamó la atención una vez que algunos legisladores se descolgaran con tecnicismos para intentar romper este consenso”, señaló Toniolli para ir de lleno al “segundo capítulo de esta discusión que son los fondos otorgados al Area Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y a Caba, “en la que percibimos ruido en una discusión por una ley integral donde supuestamente estamos todos de acuerdo”, indicó el legislador kirchnerista.

Fondos a Caba

El Ministerio de Transporte de la Nación volverá esta semana a la carga con autoridades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el retiro de los subsidios a 32 líneas de coches porteños que inician y finalizan sus recorridos en Caba. Tras un borrador que se llevaron funcionarios porteños, se aguardan definiciones.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Lo último

Lo que debe hacer Newells y de qué otros rivales depende para clasificar

Lo que debe hacer Newell's y de qué otros rivales depende para clasificar

Módolo: Va a ser un año muy difícil para la actividad económica

Módolo: "Va a ser un año muy difícil para la actividad económica"

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

En el último año, el Incaa no financió ninguna película argentina. En alerta, el sector audiovisual local busca un salvavidas
El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

Por Nachi Saieg

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia
La Ciudad

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Los Piojos invadieron Rosario: el alojamiento llegó al límite de la capacidad

Por Lucas Aranda

La Ciudad

Los Piojos invadieron Rosario: el alojamiento llegó al límite de la capacidad

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe
La Región

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe

Pullaro y sus pares de la Región Litoral unen reclamos por la hidrovía
Política

Pullaro y sus pares de la Región Litoral unen reclamos por la hidrovía

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Ovación
Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo
Ovación

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Newells: ¿cuáles son los 24 futbolistas que concentraron para recibir a Huracán?

Newell's: ¿cuáles son los 24 futbolistas que concentraron para recibir a Huracán?

Ariel Holan se tomará su tiempo y tal vez empiece a pensar en dos partidos para Rosario Central

Ariel Holan se tomará su tiempo y tal vez empiece a pensar en dos partidos para Rosario Central

Policiales
Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

Una editorial rosarina se llevó nuevamente otro prestigioso premio en la Feria del Libro de Buenos Aires

Una editorial rosarina se llevó nuevamente otro prestigioso premio en la Feria del Libro de Buenos Aires

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido
Policiales

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario
La Ciudad

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor
Policiales

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?
Ovación

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Por Leandro Garbossa

Ovación

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares
Economía

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate
Ovación

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

Por Gustavo Conti

Ovación

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo
Información General

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión
Policiales

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Por Javier Felcaro

Política

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Mayoraz: La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe

Por Facundo Borrego

Política

Mayoraz: "La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe"