A horas de comenzada la XXXVI Fiesta Nacional de Colectividades de Rosario, por primera vez en la historia de manera virtual por la pandemia de coronavirus, la demanda y las expectativas son altas. En esta edición participan 47 agrupaciones con sus ofertas culturales y gastronómicas y desde la asociación que las nuclea se mostraron muy satisfechos con el inicio de la primera jornada.
La presidenta de la Asociación de Colectividades Extranjeras de Rosario, Lydia del Grosso, dijo a La Capital: "Viene muy bien el arranque, hay mucha expectativa. Algunas colectividades han superado la demanda esperada".
Mientras muchos se anticiparon al primer día y reservaron opciones gastronómicas a distintas colectividades, del Grosso comentó que "en otros casos la gente no hizo pedidos y se acerca a las sedes para ver que pueden llevar".
En una recorrida realizada por La Capital por distintas colectividades, se vieron filas de gente en algunos centros retirando pedidos realizados con anticipación.
colectividades 2020
El Centro Vasco Zazpirak Bat, con fila de personas en la puerta esperando las tortillas vascas y el arroz con calamares en su tinta.
Leonardo Vincenti/La Capital
Durante los dos próximos fines de semana, las colectividades extranjeras rosarinas transformarán sus stands en espacios digitales, donde podrán presenciarse espectáculos y otras manifestaciones autóctonas. Además, 34 de ellas tendrán a disposición menús con sus comidas tradicionales, que podrán solicitarse a través de la página municipal Vidrieras en Red y podrán obtenerse con la modalidad take away o por delivery.
colectividades 2020
Cannolis a la orden, en la Asociación Italiana Alcara Li Fusi.
Leonardo Vincenti/La Capital
La cita será a lo largo de este mes y, además de hoy, continuará en las noches del viernes 13 y de los sábados 7 y 14, y durante los mediodías de los domingos 8 y 15. En esta edición, la gastronomía tendrá una presencia destacada con los cuidados y protocolos requeridos.
La amplia variedad gastronómica de colectividades va de menús tradicionales, como pastas y pizzas italianas, paellas con diversas versiones según la región, el tradicional shawarma y las empanadas árabes, el chicken pie irlandés, sabores latinoamericanos como el anticucho, la feijoada, y el congrí con ropa vieja, un típico plato cubano. Tampoco faltará el famoso tempura japonés, ni el ceviche, ni el chucrut elaborado de diferentes maneras.
colectividades 2020
El Centro Navarro y sus tradicionales tortillas ya están saliendo para todos los rosarinos.
Leonardo Vincenti/La Capital
Gastronomía africana, eslovena, griega y de muchas otras partes del mundo también estarán presentes. Además se podrá disfrutar de postres típicos como cannoli, strudel, brigadeiro, tiramisú y baklawa, entre otros, y de bebidas tradicionales, como zurracapote, caipirinha, lemoncello y una buena cerveza.
Se recomienda realizar los pedidos con anticipación ya que cada una de las colectividades tendrá su propia modalidad de envío o retiro. Más allá de lo gastronómico, los organizadores apuestan a las redes sociales para difundir distintos aspectos culturales de cada una de las colectividades. Por primera vez, la Municipalidad distinguirá a las 19 colectividades que dieron origen, hace 36 años, al encuentro.
colectividades 2020
Los sicilianos, con las manos en la masa a pura producción pizzera.
Leonardo Vincenti/La Capital