Ahora es "músico distinguido" de la ciudad de Rosario, y decidió estrenar su flamante título con un recital gratuito. Coki Debernardi celebró el reconocimiento del Concejo Municipal tocando frente al Palacio Vasallo en compañía de los Killer Burritos, reeditando Punto G y compartiendo escenario con su gran amigo Fito Páez.
"Estoy muy agradecido, me siento querido y está bueno", dijo Coki antes de subir al escenario. "Uno abraza la música por una necesidad de expresarse. Por suerte estoy vivo y hace mucho tiempo que hago esto", dijo, además de asegurar que vive la música "con la misma intensidad que hace 35 años, cuando empezamos con mis amigos".
Fito no tuvo más que elogios para el músico nacido en Cañada de Gómez. "Es mi hermano, es todo. Es toda una vida con él", sostuvo, y dijo que se trata de "un reconocimiento muy importante, porque se lo da la ciudad, habla de la identidad de la ciudad". Cuando le preguntaron por su carrera personal, Páez "desapareció" para dejarle el protagonismo a su amigo.
Después de los discursos del concejal Eduardo Toniolli (autor de la iniciativa) y la vicegobernadora electa, Alejandra Rodenas (amiga de Coki), el músico recibió la distinción de manos del intendente electo, Pablo Javkin, y el concejal Roberto Sukerman. Y entonces sí, empezó la música.
Arrancó con el reencuentro de Punto G y algunos de sus éxitos más populares, como "Cae lenta", "Indios", "Duro, duro" y "Baila", después subió al escenario Vandera para hacer juntos "Después de la guerra", y luego arrancó el set de los Killer Burritos con "Perdida".
2019-11-20 coki 2 by_MBustamante.jpg
Marcelo Bustamante
2019-11-20 by_HRio 74939728.jpg
Héctor Rio
Para el final quedaría la frutilla del postre, ya que fue el turno del dúo con Fito Páez, con quien compartió escenario cada vez que el rosarino tocó en la ciudad e incluso lo acompañó en una gira copn los Killer Burritos. Ambos se pusieron al frente de tres temas de Fito, "La ciudad de los pibes sin calma", "Taquicardia" y una versión muy rockera de "Lejos en Berlín".