Nuestro país sumó 42 muertes y 3.223 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, según el informe de anoche del Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de una fuerte baja respecto al récord de más de 4.500 positivos anunciado el viernes, aunque coincide con el descenso que suele darse los fines de semana.
Desde el inicio de la pandemia, son 2.220 víctimas fatales y 122.524 contagios.
Tras el pico de 3.000 contagios diarios del día anterior, ayer la provincia de Buenos Aires reportó 1.817 casos, mientras que en la Capital Federal se registraron 1.105. El resto se repartió entre Chaco (60), Mendoza (44), Santa Fe (36), Río Negro (25) Córdoba (22), Tierra del Fuego (22), Santa Cruz (20), La Rioja (17), Neuquén (16), Entre Ríos (15), Chubut (8), Salta (7), Jujuy (7), Corrientes (1) y Misiones (1).
No informaron positivos en las últimas horas Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán.En su reporte matutino, la cartera sanitaria a cargo de Ginés González García había confirmado el fallecimiento de 26 personas: 16 hombres (11 en la provincia de Buenos Aires, tres en la Capital, uno en Río Negro y uno en Chaco) y 10 mujeres (dos de la provincia, siete de Capital y una en Chaco).
Más tarde, en el informe vespertino, se sumaron otras 16 muertes: nueve hombres (cuatro de la provincia, cuatro de Capital Federal y uno de Chaco), y siete mujeres (cuatro de la provincia, dos de Capital y uno de Río Negro), con edades de entre 47 y 88 años.
La tasa de mortalidad es de 48 personas cada millón de habitantes y el índice de letalidad se ubica en 1,8% sobre los casos confirmados.
De los pacientes que transitan la enfermedad, 824 se encuentran internados en terapia intensiva, cuyo nivel de ocupación de camas llegó al 63,9% en el Area Metropolitana, casi 10 puntos más que el resto del país (54,4).
De acuerdo a la información oficial, desde el inicio del brote se realizaron 531.753 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 11.718,6 muestras por millón de habitantes.
Al brindar el informe diario, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, afirmó que “Argentina es uno de los países que tienen menor incidencia cada 100 mil habitantes y menor mortalidad por millón de habitantes”.
La funcionaria destacó que hay grandes diferencias en la situación epidemiológica y la transmisión comunitaria entre distintas zonas del país, y que por ello, este viernes se anunció una nueva normativa y cronograma del aislamiento social, preventivo y obligatorio (Aspo) para combatir la pandemia.
“Quienes seguimos en ASPO con una reapertura escalonada y programada, que se había interrumpido entre 1 y el 17 de junio, son la Ciudad de Buenos Aires y 35 municipios del AMBA de la provincia de Buenos Aires”, explicó. “A estas zonas hay que sumarle localidades de Chaco y Jujuy”, dijo.