Unos 30 trabajadores que cumplían funciones en locales de comidas del Shopping Alto Rosario se quedaron sin trabajo. Sergio Ricúpero, secretario gremial del Sindicato de Trabajadores Gastronómicos de Rosario, precisó que la empresa FoodMex anunció el cierre dos locales en ese centro comercial y que la firma “no responde a los requerimientos de los empleados”. Este miércoles habrá una nueva audiencia el Ministerio de Trabajo de la provincia.
“Hace rato que la concesión de Foodimex (titular de los locales Ave Cesar y Sesu) venía con problemas, desde que arrancó la pandemia. Hace unos cuantos meses tuvimos reuniones para que se le pague a la gente. Las gestiones las hicimos con la empresa y con el shopping Alto Rosario. Pero nos llegó una noticia verbal anunciando que el 30 de julio dejaba de prestar servicio”, contó.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, Ricúpero señaló: “Tratamos de acercarnos, a través de notas, tanto al Alto Rosario como a la empresa, por medio del Ministerio de Trabajo, pero no comparecieron. Ahora el Ministerio puso fecha para este miércoles próximo para una nueva audiencia. Pero ayer fue el último día y los trabajadores no saben qué situación se encuentran. Esta empresa tiene la concesión de otros dos locales en El Portal Rosario”.
“Todos sabemos que no hay un contrato de alquiler, son concesiones. Pero el shopping participa de las ventas que tienen todos los locales. Y cuando vienen los conflictos suelen desaparecer. Las condiciones de trabajo que se dan allí no son las mejores y la gente del Alto Rosario termina explotando a los trabajadores a través de terceros. Esperemos que de una vez por todas los ministerios o la Afip (Administración Federal de Ingresos Públicos) le ponga coto a todo esto”, agregó.
Ricúpero precisó que son 30 trabajadores los que se ven afectados por este problema. “Ni siquiera saben qué hacer mañana, si salir a buscar trabajo o no. Esta concesión viene con problemas de vieja data. El titular original y sus hijas fallecieron en estos años. Antes era mejor, pero heredó todo un abogado de Buenos Aires que le prestó poca atención al negocio y en estos años ha decrecido un poco sumado al problema de la pandemia. Y el shopping no quiere renovar la concesión porque dice que es menos rentable”, concluyó.