Científicos rosarinos desarrollaron un sistema de detección de tormentas

Trabajaron investigadores del Ifir y la UNR y permite registrar “en tiempo real” la formación y duración de esos fenómenos, cuyas imágenes se podrán ver por teléfonos celulares.
4 de febrero 2014 · 17:38hs

Científicos del Instituto de Física de Rosario (Ifir), dependiente del Conicet, y de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) desarrollaron un sistema de detección de tormentas que permite registrar “en tiempo real” la formación y duración de esos fenómenos, cuyas imágenes se podrán ver por los teléfonos celulares.

El denominado Sistema de Detección de Tormentas Intensas, que anticipará con precisión el avance y duración de una tormenta severa, es desarrollado por un grupo de científicos del Ifir, que lidera el doctor en Física, Rubén Piacentini. El equipo, que es integrado además por los especialistas Graciela Salum y José Pomar, del Conicet, se especializa desde hace décadas en investigar la radiación solar y los componentes atmosféricos que atenúan esa radiación.

Una de las cuestiones más importantes “es la cubierta de nubes, principalmente cuando son de gran desarrollo vertical, como las llamadas cúmulo-nimbus, que son las responsables de intensas tormentas, que producen rayos, granizo, fuerte precipitación y viento de alta intensidad”, explicó Piacentini a Télam. El sistema consta de “detectores de nubes y de relámpagos, para proteger grandes ciudades o áreas turísticas de gran concurrencia”.

“El detector de nubes registra todo el cielo (en un ángulo de 365 grados), y consta además de una cámara orientada hacia abajo que registra en tiempo real la imagen del cielo con nubes, la cual se proyecta en una pantalla curva reflectora”, indicó el científico.

“De ese modo-continuó- es posible seguir la evolución de nubes que aparecen por el horizonte o se forman encima del lugar y así determinar si son normales o de alto riesgo”. Piacentini explicó que el detector de relámpagos “tiene la posibilidad de registrar los relámpagos aún a decenas y centenares de kilómetros del lugar donde está instalado y puede dar una alarma si detecta el avance de la tormenta hacia la zona protegida”.

Piacentini subrayó que para alertar a la población sobre una tormenta severa, que por lo general se desarrolla “en un tiempo muy corto, la idea es hacer círculos concéntricos con estos equipos alrededor de grandes ciudades como Buenos Aires, Rosario o Córdoba”.

“Estos equipos que estamos desarrollando tienen un gran ventaja sobre los actuales radares, como por ejemplo los del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), que muestran cómo evoluciona una tormenta, pero las imágenes llegan cada 10 minutos, y a veces debido al tráfico de internet por las consultas, se cae el sistema”, indicó.

En cambio con el nuevo sistema “se podrá registrar en tiempo real la tormenta, sobre todo para eventos de rápida formación”, señaló el físico para quien toda esa información, incluso, “se podrá enviar a través de los teléfonos celulares”, para alertar a la población.

“La gente recibirá en tiempo real todos esos datos, y además se convencerá sobre la intensidad de la tormenta, porque verán en las pantallas de sus celulares las imágenes de cómo viene avanzando el fenómeno hacia la zona donde se encuentra”, subrayó Piacentini.

Detalló además que el sistema de alertas reportará grandes beneficios a la población por cuanto “no sólo permitirá seguir la formación, evolución e intensidad que tendrá una tormenta peligrosa, sino también, la duración del evento”, destacó.

En este sentido, explicó que “un automovilista o camionero que transita por una ruta, observará el alerta de una fuerte tormenta en su celular, y al conocer su intensidad y tiempo de duración, podrá guarecerse en algún lugar seguro del camino hasta que finalice el evento”.

El nuevo sistema será de gran ayuda a los guardavidas en las playas, teniendo en cuenta los últimos episodios ocurridos en balnearios argentinos. “Los guardavidas nos han dicho que ante una tormenta peligrosa se ven impotentes al no poder hacerle entender a la gente que deje la playa o el mar y busque refugio en algún lugar seguro. Pues entonces, al mirar las pantallas de sus teléfonos móviles tomarán conciencia y dimensión del evento que se avecina y sus consecuencias”, comentó Piacentini.

La información a los teléfonos celulares llegará gracias a un programa de computación en el que también trabajan los expertos del Ifir, que posibilitará saber “en cuánto tiempo llegará la tormenta, hacia dónde se desplaza, el grado de intensidad, y si durará 15, 20 o más minutos”.(Télam)

Ver comentarios

Las más leídas

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Lo último

Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha

Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha

El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte

El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte

A medio siglo del único punto conseguido por una mujer en la Fórmula 1

A medio siglo del único punto conseguido por una mujer en la Fórmula 1

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

El Instituto Nacional del Agua indicó que la tendencia para los próximos días será de "aguas bajas", con un comportamiento de descenso
Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario
Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha
Ovación

Central e Independiente definirán el primer puesto de la zona en la última fecha

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares
Economía

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Dejanos tu comentario
Las más leídas
¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Ovación
A medio siglo del único punto conseguido por una mujer en la Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

A medio siglo del único punto conseguido por una mujer en la Fórmula 1

A medio siglo del único punto conseguido por una mujer en la Fórmula 1

A medio siglo del único punto conseguido por una mujer en la Fórmula 1

Hóckey: el Regional de Clubes A NEA es rojo, azul y blanco

Hóckey: el Regional de Clubes A NEA es rojo, azul y blanco

Fútbol femenino: con un gol olímpico, las leprosas se ilusionan con dar la vuelta olímpica

Fútbol femenino: con un gol olímpico, las leprosas se ilusionan con dar la vuelta olímpica

Policiales
Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte

Monseñor Martín definió a Francisco como el Papa de la misericordia

Monseñor Martín definió a Francisco como el "Papa de la misericordia"

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña
Policiales

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo
OVACIÓN

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

La sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a jugar en Europa
OVACIÓN

La sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a jugar en Europa"

Viggo Mortensen pidió la renuncia del presidente de San Lorenzo
ovacion

Viggo Mortensen pidió la renuncia del presidente de San Lorenzo

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación
Economía

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones
La Ciudad

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de Rosario
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de Rosario

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez
Policiales

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec
economia

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec

Encontró un maletín con 18 millones, lo devolvió y el dueño le regaló bombones
Información General

Encontró un maletín con 18 millones, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina
politica

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia