Científicos rosarinos desarrollaron un sistema de detección de tormentas

Trabajaron investigadores del Ifir y la UNR y permite registrar “en tiempo real” la formación y duración de esos fenómenos, cuyas imágenes se podrán ver por teléfonos celulares.
4 de febrero 2014 · 17:38hs

Científicos del Instituto de Física de Rosario (Ifir), dependiente del Conicet, y de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) desarrollaron un sistema de detección de tormentas que permite registrar “en tiempo real” la formación y duración de esos fenómenos, cuyas imágenes se podrán ver por los teléfonos celulares.

El denominado Sistema de Detección de Tormentas Intensas, que anticipará con precisión el avance y duración de una tormenta severa, es desarrollado por un grupo de científicos del Ifir, que lidera el doctor en Física, Rubén Piacentini. El equipo, que es integrado además por los especialistas Graciela Salum y José Pomar, del Conicet, se especializa desde hace décadas en investigar la radiación solar y los componentes atmosféricos que atenúan esa radiación.

Una de las cuestiones más importantes “es la cubierta de nubes, principalmente cuando son de gran desarrollo vertical, como las llamadas cúmulo-nimbus, que son las responsables de intensas tormentas, que producen rayos, granizo, fuerte precipitación y viento de alta intensidad”, explicó Piacentini a Télam. El sistema consta de “detectores de nubes y de relámpagos, para proteger grandes ciudades o áreas turísticas de gran concurrencia”.

“El detector de nubes registra todo el cielo (en un ángulo de 365 grados), y consta además de una cámara orientada hacia abajo que registra en tiempo real la imagen del cielo con nubes, la cual se proyecta en una pantalla curva reflectora”, indicó el científico.

“De ese modo-continuó- es posible seguir la evolución de nubes que aparecen por el horizonte o se forman encima del lugar y así determinar si son normales o de alto riesgo”. Piacentini explicó que el detector de relámpagos “tiene la posibilidad de registrar los relámpagos aún a decenas y centenares de kilómetros del lugar donde está instalado y puede dar una alarma si detecta el avance de la tormenta hacia la zona protegida”.

Piacentini subrayó que para alertar a la población sobre una tormenta severa, que por lo general se desarrolla “en un tiempo muy corto, la idea es hacer círculos concéntricos con estos equipos alrededor de grandes ciudades como Buenos Aires, Rosario o Córdoba”.

“Estos equipos que estamos desarrollando tienen un gran ventaja sobre los actuales radares, como por ejemplo los del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), que muestran cómo evoluciona una tormenta, pero las imágenes llegan cada 10 minutos, y a veces debido al tráfico de internet por las consultas, se cae el sistema”, indicó.

En cambio con el nuevo sistema “se podrá registrar en tiempo real la tormenta, sobre todo para eventos de rápida formación”, señaló el físico para quien toda esa información, incluso, “se podrá enviar a través de los teléfonos celulares”, para alertar a la población.

“La gente recibirá en tiempo real todos esos datos, y además se convencerá sobre la intensidad de la tormenta, porque verán en las pantallas de sus celulares las imágenes de cómo viene avanzando el fenómeno hacia la zona donde se encuentra”, subrayó Piacentini.

Detalló además que el sistema de alertas reportará grandes beneficios a la población por cuanto “no sólo permitirá seguir la formación, evolución e intensidad que tendrá una tormenta peligrosa, sino también, la duración del evento”, destacó.

En este sentido, explicó que “un automovilista o camionero que transita por una ruta, observará el alerta de una fuerte tormenta en su celular, y al conocer su intensidad y tiempo de duración, podrá guarecerse en algún lugar seguro del camino hasta que finalice el evento”.

El nuevo sistema será de gran ayuda a los guardavidas en las playas, teniendo en cuenta los últimos episodios ocurridos en balnearios argentinos. “Los guardavidas nos han dicho que ante una tormenta peligrosa se ven impotentes al no poder hacerle entender a la gente que deje la playa o el mar y busque refugio en algún lugar seguro. Pues entonces, al mirar las pantallas de sus teléfonos móviles tomarán conciencia y dimensión del evento que se avecina y sus consecuencias”, comentó Piacentini.

La información a los teléfonos celulares llegará gracias a un programa de computación en el que también trabajan los expertos del Ifir, que posibilitará saber “en cuánto tiempo llegará la tormenta, hacia dónde se desplaza, el grado de intensidad, y si durará 15, 20 o más minutos”.(Télam)

Ver comentarios

Las más leídas

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Luna Cinalli, la gran promesa del tenis argentino que sueña con Roland Garros

Luna Cinalli, la gran promesa del tenis argentino que sueña con Roland Garros

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Lo último

Fórmula 1 en China: único ensayo libre en Shangai con Jack Doohan afuera y Franco Colapinto en cámara

Fórmula 1 en China: único ensayo libre en Shangai con Jack Doohan afuera y Franco Colapinto en cámara

Cómo llega Brasil, el próximo rival de Argentina, luego de su choque ante Colombia

Cómo llega Brasil, el próximo rival de Argentina, luego de su choque ante Colombia

El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover

El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Un frente frío ingresará durante el atardecer del sábado y dará paso a la temporada de otoño que aún conserva rasgos veraniegos

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

En Córdoba la energía es más barata en algunos horarios: ¿puede pasar en Santa Fe?

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

En Córdoba la energía es más barata en algunos horarios: ¿puede pasar en Santa Fe?

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Luna Cinalli, la gran promesa del tenis argentino que sueña con Roland Garros

Luna Cinalli, la gran promesa del tenis argentino que sueña con Roland Garros

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Ovación
Cómo llega Brasil, el próximo rival de Argentina, luego de su choque ante Colombia
Ovación

Cómo llega Brasil, el próximo rival de Argentina, luego de su choque ante Colombia

Cómo llega Brasil, el próximo rival de Argentina, luego de su choque ante Colombia

Cómo llega Brasil, el próximo rival de Argentina, luego de su choque ante Colombia

Paraguay-Chile: quién se quedó con el duelo de los DT argentinos en eliminatorias

Paraguay-Chile: quién se quedó con el duelo de los DT argentinos en eliminatorias

Newells: Fabbiani pone en pausa la mini pretemporada para darle lugar a la pelota

Newell's: Fabbiani pone en pausa la mini pretemporada para darle lugar a la pelota

Policiales
Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

No estamos todas: una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

"No estamos todas": una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín

Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias
La Ciudad

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario
La Región

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas
La Ciudad

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: Hubiese sido muy malo no aprobarlo
Política

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: "Hubiese sido muy malo no aprobarlo"

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Por Florencia O’Keeffe

Salud

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario
La Ciudad

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?
Zoom

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea
LA REGION

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón
POLICIALES

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado
Policiales

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral
POLICIALES

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación
Negocios

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación