El Colegio La Salle decidió suspender anoche sus actividades tras la confirmación de otro caso
de gripe A. La institución permanecerá cerrada hasta el 22 de junio porque una alumna de 12 años
que viajó a Chile para participar en un torneo de esgrima terminó afectada por la enfermedad. La
confirmación de la patología llegó desde el país limítrofe donde la pequeña junto a su padre cumple
con el aislamiento necesario. El resto de la familia, que permaneció en la ciudad, aseguró que la
niña se encuentra bien, con tratamiento ambulatorio y que nunca estuvo internada.
A media mañana de ayer la escuela no pudo evitar la conmoción que generó la noticia y hubo un
faltazo masivo en todos los niveles. La ratificación llegó en horas de la tarde a través de
un fax con firma sanitaria autorizada que el papá de la nena envió desde Chile, según aseguró la
viceministra de Salud de Santa Fe, Débora Ferrandini. La medida puso punto final al paréntesis que
abrieron por la mañana los directivos del colegio quienes supeditaron la continuidad de las clases
a la verificación oficial de la enfermedad. Según transmitió su familia, la pequeña llegará mañana
a Rosario, pero ya está recuperada. A juzgar por la rápida respuesta que tuvo a la evolución de la
enfermedad, se trató de un caso “levísimo”, evaluó Ferrandini.
“No estuvo internada, está bien y con la medicación necesaria”, aclaró Lisandro, uno
de los hermanos de Daniela, la nena afectada por gripe A.
El viernes la nena concurrió al La Salle, el sábado viajó a Chile con su papá y el domingo por
la mañana se sintió mal y con fiebre alta por lo que en lugar de competir terminó haciendo una
consulta en un centro de salud de Santiago. La práctica médica del lugar incluyó un exudado
faríngeo a pesar de que nada hacía prever el resultado positivo que se confirmó el martes por la
noche.
Con esa información de primera mano la mamá de la nena avisó al La Salle en las primeras horas
de ayer y el colegio tomó contacto con las autoridades sanitarias de la provincia que, a partir de
ese momento, encaminaron el caso aconsejando a los docentes no despegarse del protocolo bajo ningún
punto de vista. Pero la racionalidad de la estrategia no pudo evitar la psicosis de padres y
alumnos que creció durante la jornada.
Medidas. “El Ministerio de Salud y el de Educación son los que indican cómo
se debe proceder”, explicó a media mañana la directora del nivel primario del La Salle, María
Rosa Levi, a La Capital en medio de un ajetreo de llamados a celulares, autos y padres que
llegaban alertados por la noticia.
Encuentro. Las autoridades de ambas carteras se reunieron ya por la noche con el
representante legal del colegio, Jorge Castro, para ultimar los detalles del cierre preventivo del
colegio que se extenderá hasta el 22 de junio cuando regresen las actividades después de las dos
semanas de suspensión estipuladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por lo tanto, momentáneamente no se dictarán clases en ninguno de los niveles que tiene la
institución (inicial, primario, secundario y superior).