Cenizas, ruidos molestos, vibraciones, explosiones y hasta lluvia ácida son las situaciones que los vecinos que viven en barrio Sarmiento, y más puntualmente en los alrededores de la Usina Sorrento vienen denunciando, al tiempo que aseguran que eso no sólo afecta su salud y su calidad de vida, sino incluso sus casas y vehículos. Ahora el concejal radical Jorge Boasso presentó un proyecto para que se lleven adelante estudios de contaminación que den cuenta del impacto ambiental que el funcionamiento de la usina tiene en los vecinos de los alrededores.
Desde 2010, la empresa Generación Rosario SA se constituyó para la generación y venta de energía eléctrica, y desde entonces alquila a la Sociedad Central Térmica Sorrento SA la central ubicada en la costa norte de Rosario, donde funciona una turbina de vapor con capacidad para la generación de 150 megavatios.
La firma indica en su propio sitio web que entre 2011 y 2013 se llevaron adelante tareas de reacondicionamiento y mantenimiento que permiten aumentar la capacidad de generación de energía.En tanto, las denuncias de los habitantes de barrio Sarmiento, en las cuadras aledañas, vienen apuntando situaciones constantes de contaminación del medio ambiente.
"Según los vecinos existen cenizas, ruidos molestos, vibraciones por explosiones y lluvia ácida que afectan a la salud, la calidad de vida, y los automóviles y viviendas del barrio", dijo el concejal radical, que se hizo eco de los planteos y esta semana presentó en el Palacio Vasallo un proyecto para que se realicen estudios y se informe sobre el impacto ambiental que genera la central.
Uno de los vecinos afectados señaló que "hasta en la ropa tendida en patios y terrazas pueden observarse manchas de óxido", y apuntó con estupor: "Pensar que eso mismo es lo respiramos".
Proyecto
La iniciativa solicita estudios pertinentes y señala que, de comprobarse la contaminación por parte de la empresa, el Ejecutivo Municipal intime Generación Rosario SA a revertir esta situación inmediatamente y, además, se responsabilice por los daños causados.
"Debemos garantizar y proteger la salud y los derechos de los vecinos de barrio Sarmiento", remarcó Boasso quien, en el proyecto, exige también que se detallen todas las actuaciones realizadas por parte de la Secretaría de Medio Ambiente en el lugar, que se especifiquen los estudios sobre el impacto ambiental y se enumeren los reclamos recibidos por parte de los vecinos.
Más aún, la propuesta prevé que, en el caso de que existan, se remitan al Concejo las copias de las actas labradas desde el 1º enero de 2008 a la fecha por parte del municipio y las secretarias que intervinieron en esos procedimientos, puntualizando cuáles fueron las respuestas que se brindaron en torno a las denuncias de los vecinos.