Cuando alguien aparece repentinamente, sin ser llamado ni que se lo esté esperando, se suele utilizar un viejo refrán: "Cayó piedra sin llover". Literalmente, eso es lo que ocurrió en Rosario esta semana, un fenómeno meteorológico que sorprendió a quienes estaban en la calle: cayó granizo cuando el cielo estaba despejado. Los repentinos cambios de temperaturas y corrientes vinculadas al cambio climático que experimenta el planeta pueden explicarlo.
Lo que sucedió fue lo siguiente: en horas del mediodía de este martes, en las zonas centro y sur de Rosario, pequeños segmentos de hielo cayeron aunque el cielo estaba mayormente soleado o había apenas nubes. nubarrones en otros. Para algunos, "cosa de locos". Pero la meteorología tiene una explicación clara y concisa de ese fenómeno.
Expertos consultados por La Capital explicaron que en los inicios de otoño y primavera suelen darse este tipo de fenómenos a partir de los intercambios de masa de aire en la atmósfera, capaz de generar pequeñas esferas de hielo que se precipitan en forma de granizo. Lo particular fue que el frente de tormentas se extendió hacia el este de Entre Ríos y Uruguay.
"Generalmente, cuando ingresa aire frío sobre una superficie muy húmeda y cálida se dan estos fenómenos que suelen llamarse chaparrones de frío. Es decir, la atmósfera permite algunas precipitaciones aisladas, de cortos períodos. En otros casos, en cambio, al ser muy fría la masa de aire como la que ingresó y con mucha humedad en el ambiente, se dio esa granizada de pequeños tamaños que no revestían carácter de peligrosidad", precisó la meteoróloga Vanesa Balchunas.
En tanto, el titular del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, Jorge Giometti, agregó respecto al fenómeno: "Es una muestra de las dinámicas de la atmósfera que suelen se bastante complejas. Sucedió que el aire caliente en ascenso encontró frío y seco a mediana y gran altura para forjar esos pequeños porciones de hielo, que nos llegó en forma de granizo, mientras que el frente de lluvias y tormentas se fue hacia el lado de Entre Ríos y Uruguay".
"Fue muy leve y muy pequeño, por eso es tan difícil de pronosticar porque se trató de una celda no mayor a 4 kilómetros de extensión", acotó.
Alerta
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este jueves una alerta amarilla por tormentas con ocasional caída de granizo en gran parte de Santa Fe, sectores de Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Santiago del Estero, Misiones, Chaco y Formosa, mientras que para la cordillera de Catamarca, Salta y Jujuy se esperan vientos con ráfagas de más de 85 kilómetros por hora.
También se encuentra bajo alerta el noreste de Córdoba, en la localidad de San Justo, y el sur de Santiago del Estero en Aguirre, Avellaneda, Belgrano, General Taboada, Juan Felipe Ibarra, Mitre, Quebrachos, Rivadavia, Salavina y Sarmiento.
En tanto, en Formosa se esperan tormentas para la capital provincial y para las localidades de Laishí, Pilagás, Pilcomayo y Pirané, y en Chaco para las localidades de Bermejo, General Donovan, Libertad, Primero de Mayo y San Fernando, precisó el SMN.
El área será afectada por tormentas aisladas de variada intensidad, pudiendo ser algunas localmente fuertes, y estarán acompañadas por frecuente actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, abundantes precipitaciones en cortos períodos e intensas ráfagas.