La unidad especial de protección de testigos y víctimas vulnerables de la policía de la provincia de Santa Fe realizó un curso para capacitar al personal en técnicas y tácticas inherentes a la protección personalizada fija y móvil de víctimas y testigos
El curso, primero que se realiza de estas características, responde a la necesidad de la correcta ejecución de operaciones y servicios policiales para una mejor aplicación del programa provincial de protección y acompañamiento de testigos y víctimas en campo llamado "Custodia de Personalidades". En el mismo se persigue preparar operadores de custodia con alto nivel de profesionalización y capacitación, para ejecutar tareas de alto riesgo que exige este tipo de operaciones en situaciones de combate real.
Sobre la capacitación brindada al personal policial, la directora de Policía y jefa de la unidad especial de protección de testigos y víctimas vulnerables, Patricia Gómez, detalló que ante la inminente implementación de la ley 13.494 que crea el programa provincial de protección y acompañamiento de testigos y víctimas, y el Fondo Provincial de Recompensas, "resulta esencial para el fortalecimiento de un sistema de protección esta capacitación del personal policial para asegurar una mayor eficiencia en la custodia de las personas, dado que esta actividad es una tarea compleja que exige experiencias en diversos campos".
"Los funcionarios que estén encargados de la protección de testigos y víctimas han de tener un conjunto especial de cualidades y competencias. Se les demanda que sean protectores, interrogadores, agentes que estén siempre atentos, negociadores, trabajadores sociales, asesores, las que son aptitudes quizás más amplias que las funciones normales de policía".
El curso capacitó al personal con rango de inspectores, subinspectores, oficiales y suboficiales.
La necesidad de capacitación a la fuerza policial es uno de los ejes de la gestión que inició el ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, para dotarla de herramientas necesarias para avanzar en "una de las mejores policías del país".
Al respecto, Pullaro sostuvo: "Seguimos trabajando fuertemente en la capacitación, formación y entrenamiento de las fuerzas de seguridad para generar una actitud diferente en los agentes, proactiva, para salir a patrullar y cumplir la función con orgullo y dedicación".
Por su parte, Ana Viglione, subsecretaria de Formación y Desarrollo Policial, indicó que es "una prioridad de esta gestión formar y capacitar a los 22 mil hombres y mujeres que integran la Policía de la provincia y en ese camino vamos".