Buscan agilizar las adopciones con un registro nacional de aspirantes

La provincia busca agilizar los trámites de adopción mediante la implementación de un registro único de aspirantes que pasarán a integrar una base de datos de todo el país. La diputada socialista Lucrecia Aranda llevó el tema a la Legislatura mediante una iniciativa para adherir a la ley nacional que en 2005 sentó las bases para agilizar los trámites y liberar a miles de parejas y matrimonios de esperar muchos años anotados en los libros que circulan en los tribunales.
4 de mayo 2009 · 01:00hs

La provincia busca agilizar los trámites de adopción mediante la implementación de un registro único de aspirantes que pasarán a integrar una base de datos de todo el país. La diputada socialista Lucrecia Aranda llevó el tema a la Legislatura mediante una iniciativa para adherir a la ley nacional que en 2005 sentó las bases para agilizar los trámites y liberar a miles de parejas y matrimonios de esperar muchos años anotados en los libros que circulan en los tribunales.

A manera de ejemplo basta recordar que, sólo en Rosario, los juzgados de menores tienen inscriptos a 1.586 adoptantes. Y en el Nº 3 el último nene se otorgó en 2007. Por esa fecha la pareja que lo recibió había cumplido 5 años de espera.

El proyecto de la diputada Aranda —en discusión en las comisiones de Promoción Comunitaria y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados— propone que la provincia adhiera a la la ley nacional 25.854, que en 2005 creó una base de datos unificada para incluir a las personas con intenciones de adoptar. La norma se reglamentó en septiembre del mismo año y, en rigor, no suple a los listados que elabora cada provincia, pero los aglutina.

"Básicamente se busca transparentar y facilitar el trámite para las familias adoptantes y que no se vean obligadas a inscribirse en múltiples juzgados o registros del país, lo cual implica someterse a permanentes entrevistas", explicó Aranda.

Aunque muchas provincias aún no adhirieron a esa norma marco y los registros circulan en cada tribunal —como sucede en Santa Fe—, la diputada socialista confía en que así se avance un paso más en el ordenamiento de las adopciones.

Lenta espera. Desde que fue creado en 1998, por iniciativa de tres jueces de menores de Rosario, el libro local de padres con intenciones de adoptar registra 1.586 interesados.

Pero los niños otorgados en guarda son muy pocos. A tal punto que en febrero de 2007 se cerró temporalmente la inscripción porque no había nenes en situación de ser adoptados.

La medida se revirtió rápidamente. Sin embargo, el ritmo con que los jueces de menores entregan un niño sigue siendo muy lento. Como muestra basta un botón: la última guarda hecha en el Juzgado Nº 3 cumplió ya dos años. Y la pareja que recibió el niño se había anotado en 2002.

La ley nacional de protección integral de los derechos del niño (Nº 26.061) derogó el patronato que ejercían los jueces de menores y sacó de su órbita las cuestiones sociales, cuya problemática deberá ser abordada por los organismos estatales pertinentes, dejando en sus manos sólo cuestiones referidas a menores en conflicto con la ley penal.

Pero los magistrados aún deben afrontar la entendible angustia de padres que reclaman y preguntan si les llegó el turno. "Ponemos la cara ante las personas en cuestiones sobre las que no deberíamos entender. A la par vemos cómo crecen las entregas directas en tribunales de familia, que aunque amparadas por ley, siempre pueden ser sospechadas", dijo un juez.

Otra mirada. La propuesta de Aranda contempla acciones conjuntas entre las autoridades administrativas, organizaciones no gubernamentales, operadores sociales y de la Justicia, a fin de facilitar el proceso de adopción y brindar seguridad, inmediatez y acceso a la información.

En este sentido, propone que sea la Subsecretaría de la Niñez de la provincia la que coordine las acciones de los órganos intervinientes en el tránsito hacia la adopción.

Aranda adelantó que la idea es que una vez iniciado un expediente por un caso social de abandono, maltrato, violencia familiar o abuso, se articulen todas las medidas necesarias para resguardar los derechos del niño. Pero que transcurridos 18 meses, se dictamine sobre el futuro del menor.

"No debería demorar más de un año y medio después de tomarse medidas excepcionales de separación del niño de su núcleo familiar. A ese chico también hay que resolverle su futuro, no puede esperar tanto tiempo. Así, se dará un plazo prudencial para saber si queda en estado de adoptabilidad", indicó la legisladora.

Y sugirió que "es en el ámbito de la administración donde debe funcionar el registro, porque el Estado debe garantizar y poner en práctica las medidas de protección de derechos. Una vez iniciados los expedientes, los jueces de familia serán los garantes y tendrán la facultad de solicitar medidas tendientes a transparentar el proceso".

Dilema. Respecto a la polémica figura de la adopción directa (arreglo entre particulares formalizado ante el juez), Aranda prefirió no polemizar con una modalidad que parece contraponerse al registro único. "La adopción directa es legal, y por más que despierte los más diversos comentarios éticos no nos corresponde abordar a nosotros una modificación en la ley de adopción".

 

 

Ver comentarios

Las más leídas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Lo último

Una serie de explosiones en un puerto de Irán dejaron 5 muertos y 700 heridos

Una serie de explosiones en un puerto de Irán dejaron 5 muertos y 700 heridos

En el PRO arremetieron contra Patricia Bullrich

En el PRO arremetieron contra Patricia Bullrich

Central Córdoba saca chapa en todos lados, dio cuenta de Lugano y se afirma en lo más alto

Central Córdoba saca chapa en todos lados, dio cuenta de Lugano y se afirma en lo más alto

Eduardo Martín presidirá la misa que se hará en Rosario en honor al Papa Francisco

El arzobispado de Rosario encabeza una ceremonia para recordar al fallecido Sumo Pontífice en una parroquia de la zona norte de la ciudad

Eduardo Martín presidirá la misa que se hará en Rosario en honor al Papa Francisco
En vivo: San Lorenzo y Rosario Central no se lastiman y se fueron al descanso sin goles
Ovación

En vivo: San Lorenzo y Rosario Central no se lastiman y se fueron al descanso sin goles

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña
Policiales

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones
La Ciudad

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez
Policiales

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación
Economía

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Los horarios para ver en Miami la que puede ser la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto

Los horarios para ver en Miami la que puede ser la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto

Ovación
Argentino le ganó a Yupanqui en el Olaeta y quedó  muy cerca de la cima

Por Juan Iturrez

Ovación

Argentino le ganó a Yupanqui en el Olaeta y quedó muy cerca de la cima

Argentino le ganó a Yupanqui en el Olaeta y quedó  muy cerca de la cima

Argentino le ganó a Yupanqui en el Olaeta y quedó muy cerca de la cima

En vivo: San Lorenzo y Rosario Central no se lastiman y se fueron al descanso sin goles

En vivo: San Lorenzo y Rosario Central no se lastiman y se fueron al descanso sin goles

Central: Ariel Holan confirmó el equipo con cinco cambios para visitar a San Lorenzo

Central: Ariel Holan confirmó el equipo con cinco cambios para visitar a San Lorenzo

Policiales
Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña
Policiales

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Villa Gobernador Gálvez: desbaratan una banda dedicada a extorsiones y narcotráfico

Villa Gobernador Gálvez: desbaratan una banda dedicada a extorsiones y narcotráfico

La Ciudad
Eduardo Martín presidirá la misa que se hará en Rosario en honor al Papa Francisco
La Ciudad

Eduardo Martín presidirá la misa que se hará en Rosario en honor al Papa Francisco

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio
Política

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio

Lisandro Enrico: Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional
Economía

Lisandro Enrico: "Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional"

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo
La Ciudad

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria
La Ciudad

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela
La Ciudad

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país
Economía

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: Nos quedamos con tres empanadas
Política

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: "Nos quedamos con tres empanadas"

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino
Policiales

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur
POLICIALES

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025
Ovación

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido
Policiales

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios
LA CIUDAD

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro
POLICIALES

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro

Del origen a la mesa: McDonalds cuenta la historia detrás de sus hamburguesas
La Ciudad

"Del origen a la mesa": McDonald's cuenta la historia detrás de sus hamburguesas

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades
Política

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 
POLICIALES

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis
Policiales

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades
La Ciudad

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

Por Martín Stoianovich

Policiales

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria
Economía

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria