Buenos Aires podría probar una vacuna contra la Covid-19

"Estamos en conversaciones para que la provincia entre en ensayos clínicos de alguna vacuna", anticipó el ministro Daniel Gollán.
10 de julio 2020 · 00:00hs

Argentina se encamina a formar parte de los países que se dispongan a probar en la población algunas de las vacunas en estudio, cuando científicamente estén aptas para pasar a esa fase de análisis.

"Estamos en conversaciones para que la provincia de Buenos Aires entre en ensayos clínicos de alguna de esas vacunas. Están dando preliminarmente buenos resultados", informó ayer el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán a Telefe.

El centro de salud ubicado en el extremo sur de Rosario. Ayer hubo escenas de mucha tensión por un tiroteo que ocurrió en la calle. 

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

Jorge Kohen. El médico y docente de la Universidad Nacional de Rosario, un reconocido sanitarista.

Organizan un congreso de salud con perspectiva sanitarista

"Con que el 50 por ciento de la gente que recibiera una vacuna pasara a tener casos leves o no tener la enfermedad cambiaría toda la gestión de la enfermedad". "Ya no se nos atoraría el sistema de salud, entonces estamos muy esperanzados", aseguró, al tiempo que destacó: "La ciencia nos va a dar una respuesta y cuando eso llegue vamos a poder decir «acá no tuvimos miles y miles de muertos» y allí valoraremos los argentinos el esfuerzo que se está haciendo".

Científicos de todo el mundo se esfuerzan por desarrollar vacunas que funcionen con una inmunidad protectora robusta contra Covid-19.

Los candidatos a vacunas, como la vacuna mRNA-1273 SARS-CoV-2, la vacuna de coronavirus de ADN INO-4800 y la vacuna candidata a vector de adenovirus tipo 5 (Ad5-nCoV), son algunos ejemplos en ensayos clínicos de fase I, mientras que la vacuna de ARN autoamplificadora , la vacuna Covid-19 recombinante oral, BNT162, la vacuna Covid-19 de origen vegetal y la vacuna Covid-19 del péptido Ii-Key están bajo ensayos preclínicos.

Del mismo modo, la OMS, en su sitio web oficial, mencionó una lista detallada de los agentes de vacuna Covid-19 que están bajo consideración. Están en curso diferentes fases de ensayos para vacunas con virus vivos atenuados, vacuna inactivada con alumbre de formaldehído, vacuna de vector de adenovirus tipo 5, vacuna de ARNm encapsulada en LNP, vacuna de plásmido de ADN y proteína S, trímero S y péptido Ii-Key como una proteína subunitaria. vacuna, entre otros.

"Hay varias vacunas que ya están en fase 3, es decir la fase para poder probar en la población y a la Provincia le llegaron varias propuestas de laboratorios para poder utilizar esas vacunas, pero se están estudiando y analizando; todavía no se está probando ni hay fecha de prueba de esas vacunas en Buenos Aires", aclaró a Infobae una fuente de la cartera sanitaria bonaerense.

Y agregó: "Además, lo que se intenta es que si médicamente y científicamente esa vacuna está aprobada para probar en nuestra población, si llegase a funcionar, la Argentina esté entre los países de prioridad para la distribución de esa vacuna, porque se sabe que es algo que va a faltar. Pero que quede muy claro: no hay fase de prueba confirmada aún en la Argentina de ninguna vacuna".

En este sentido, el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, se refirió ayer a la posibilidad de se realicen en el país pruebas con vacunas contra la Covid-19. "Hay varias vacunas que están muy avanzadas en su fase de experimentación", y agregó que el país fue seleccionado para realizar estas pruebas porque "tenemos un sistema de salud organizado". El funcionario advirtió que "estas vacunas se encuentran en la fase 3 de producción, que es la última fase antes de que se pueda sacar al mercado", pero aclaró que "antes de que se autoricen las pruebas en el país se va a garantizar que al momento de que se empiece a fabricar, vamos a tener la prioridad. Lo que queremos es que si se van a implementar en nuestro país (las pruebas) nuestro país sea el primero en recibir la vacuna" cuando sea lanzada al mercado.

En tanto, Gollán también se refirió ayer al tratamiento con plasma de convalecientes, del que dijo que "está habiendo un buen nivel de adhesión". "Fíjense que hay mucha gente de Villa Azul que hoy se ofrece para donar. El tema es que es limitada la cantidad porque hay que hacerlo con un procedimiento que tiene limitación física -explicó-. Nuestro objetivo es en un lapso relativamente corto pasar de 100 tratamientos a 250/300 tratamientos semanales. Pero hay que producir ese plasma, cada paciente que lo necesita requiere hasta tres dosis, y de cada donante se puede extraer sólo cuatro dosis".

"Por eso apostamos al suero hiperinmune porque tiene un escalado gigante, uno puede hacer millones de ampollas que se hacen a través de los caballos: se le inyecta una proteína recombinante hecha en la Argentina, que es la «llave» que usa el virus para entrar a la célula", puntualizó el ministro.

Ver comentarios

Las más de leídas

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

Lo último

Lionel Scaloni: La idea es que nadie del equipo se relaje en la selección

Lionel Scaloni: "La idea es que nadie del equipo se relaje en la selección"

Lavado de activos: La importancia de la recuperación y la reutilización social de los bienes

Lavado de activos: La importancia de la recuperación y la reutilización social de los bienes

Carrera a la gobernación: Menos balas, más escapirnes, el polémico spot de Scarpin

Carrera a la gobernación: "Menos balas, más escapirnes", el polémico spot de Scarpin

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

Desde el sindicato Amra dicen que por los hechos de violencia y los magros sueldos muchos profesionales de salud "toman licencias sin goce de haberes".

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos ya no quieren trabajar en los barrios
El juego como resistencia en tres escuelas con entornos violentos

Por Eugenia Langone

Exclusivo suscriptores

El juego como "resistencia" en tres escuelas con entornos violentos

La Ciudad

Rosario se moviliza hoy "por la paz" en medio de una espiral de violencia

Por Lucas Ameriso

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico
La Ciudad

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe
Economía

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

Por Claudio González

Exclusivo suscriptores

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Ovación
El arquero de Curazao se quedó con la 10 de Messi: No me la voy a sacar ni para dormir
OVACIÓN

El arquero de Curazao se quedó con la "10" de Messi: "No me la voy a sacar ni para dormir"

El arquero de Curazao se quedó con la 10 de Messi: No me la voy a sacar ni para dormir

El arquero de Curazao se quedó con la "10" de Messi: "No me la voy a sacar ni para dormir"

Newells nunca perdió en Chile y el martes visitará a Audax

Newell's nunca perdió en Chile y el martes visitará a Audax

En la cuenta regresiva a su centenario, Bancario se agrandó y llegó a Ybarlucea

En la cuenta regresiva a su centenario, Bancario se agrandó y llegó a Ybarlucea

Policiales
El miércoles arrancó muy húmedo y con pronósticos de tormentas
LA CIUDAD

El miércoles arrancó muy húmedo y con pronósticos de tormentas

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero

La Ciudad
Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos ya no quieren trabajar en los barrios
LA CIUDAD

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

Organizan un congreso de salud con perspectiva sanitarista

Organizan un congreso de salud con perspectiva sanitarista

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

El juego como resistencia en tres escuelas con entornos violentos

El juego como "resistencia" en tres escuelas con entornos violentos

Perotti criticó el centralismo porteño y abogó por un país más federal
Politica

Perotti criticó el centralismo porteño y abogó por un país más federal

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas
Política

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas

El frente de frentes muestra músculo político con reuniones en Rosario y Vera
Política

El frente de frentes muestra músculo político con reuniones en Rosario y Vera

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI
Economía

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI

El dólar blue se tensó y el Banco Central volvió a vender
Economía

El dólar blue se tensó y el Banco Central volvió a vender

De Mendiguren: La decisión es rescatar al sector productivo
Economía

De Mendiguren: "La decisión es rescatar al sector productivo"

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos
Información General

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

El Pentágono cree que en 2017 una nave extraterrestre visitó el sistema solar
Información General

El Pentágono cree que en 2017 una nave extraterrestre visitó el sistema solar

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista
El Mundo

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista

Piden el procesamiento de Fabián Gianola por el abuso sexual a una actriz
Información General

Piden el procesamiento de Fabián Gianola por el abuso sexual a una actriz

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y un asesinato
Policiales

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y un asesinato

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros
Policiales

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación
La Ciudad

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta
La Ciudad

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta

Una familia santafesina necesitó $84.362 en febrero para no caer en la indigencia
Economía

Una familia santafesina necesitó $84.362 en febrero para no caer en la indigencia

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal
Policiales

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder
La Región

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder