El subsecretario de Inclusión de la provincia, Patricio Huerga, expresó su rechazo al proyecto de ley que obtuvo media sanción del Senado y que establece la necesidad de identificar con pulseras azules a las personas que sufren de trastorno del espectro autista. “Estamos en contra. Es una lástima que no nos hayan consultado. Les hubiésemos expresado nuestra opinión, que es la misma de muchas instituciones que trabajan en el tema. Esto va en contra de la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad”, remarcó el funcionario.
La controvertida iniciativa fue presentada por el senador por el departamento San Javier, José Ramón Baucero, a instancias de la mamá de un niño que sufre autismo. La semana pasada el proyecto obtuvo media sanción de la Cámara Alta y ahora espera su tratamiento en la Baja. La normativa dispone en su artículo 1 “el uso de una pulsera color azul como instrumento de identificación de toda persona con TEA (Trastorno del Espectro Autista)”. Además, establece que la pulsera “deberá indicar con letra color blanco destacada la inscripción ‘Soy autista, llamar 911’”, es decir, a la Policía.
La media sanción del proyecto cosechó un contundente rechazo no sólo de las organizaciones no gubernamentales que trabajan en esa problemática, sino también en el ámbito de la Facultad de Psicología y ahora del Poder Ejecutivo de la provincia.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el responsable del área Inclusión del gobierno provincial rechazó de plano la idea de que las personas que sufren autismo tengan que llevar una pulsera de color azul.
“Justamente, hoy es el Día Internacional de la Persona con Discapacidad. Una fecha que impuso la Organización de Naciones Unidas para que los estados tomen conciencia del valor de los derechos. La gran lucha es decir: no existen los discapacitados, existen las personas con discapacidad. Primero son personas. Este proyecto de ley dice lo contrario: primero son autistas y después personas. La Convención Internacional es clara cuando dice que los estados protegerán la privacidad de la información personal y referida a la salud”, argumentó el funcionario.
>> Leer más: Padres de Niños con Autismo del Cordón Industrial apoyan las cintas azules
Huerga señaló que el proyecto del senador Baucero “va en contra de esos preceptos. Es como ir con un cartel en la mano diciendo soy autista. Es un proyecto estigmatizante. Nos llama la atención esta iniciativa. Estamos en contacto con instituciones. Durante la pandemia trabajamos con 50 instituciones para elaborar protocolos para personas con discapacidad y todas han rechazado este proyecto. Inclusos los Colegios de Psicólogos de la provincia expresaron su rechazo. Tenemos que volver a hablar este tema que afecta a las familias que impulsaron el proyecto, pero no es cuestión de ponerle una pulsera a todo el mundo”.
Huerga dijo que el proyecto "puede tener buenas intenciones, pero es un despropósito. No han consultado a ninguna autoridad en el tema. Hay gente de mucho prestigio y trabajo en esta problemática que nisiquiera fue consultada. Este proyecto está muy traído de los pelos".