El secretario de Salud de la Municipalidad de Rosario, Leonardo Caruana, reveló que en la última semana los casos de Covid19 registrados en la ciudad aumentaron un 300 por ciento, agregó que también se incrementó la positividad y por ese motivo pidió que “se extremen los cuidados” para evitar contagios, especialmente teniendo en cuenta las fiestas de Navidad y Año Nuevo. El principal consejo, en caso de que aparezcan síntomas, no asistir a reuniones sociales en al menos cinco días. .
En declaraciones a “El primero de la mañana” de LT8, el responsable del área Salud del municipio señaló que “en las últimas dos o tres semanas se viene dando un incremento de casos. Incluso es difícil cuantificar con el no testeo universal, porque justamente se está testeado a personas con factores de riesgo, a trabajadores de la salud, es decir en aquellas personas en la que la enfermedad evoluciona en forma diferente”.
En sentido, el funcionario admitió que “posiblemente el incremento de casos sea mucho mayor, pero hemos tenidos en algunas semanas una variación del 300 por ciento en relación al incremento de casos y también a la positividad”.
“Hace un mes atrás, la positividad era del 2 al 3 por ciento y ahora aumentó al 40 ó 45 por ciento. También hubo aumento en internaciones. Así y todo, no se ve en el sector de la salud pública un correlato con lo que se veía en otros incrementos de casos durante la pandemia, que impactaban en la ocupación de camas en sala general y en cuidados críticos. Esto no se ve ahora”, subrayó.
>> Leer más: Subieron el 300% los casos de Covid en Rosario en solo una semana
Si bien el cuadro de situación no es de gravedad para el sistema de salud, el secretario de Salud volvió a hacer hincapié sobre el concepto retomar las medidas de prevención, especialmente “la jerarquización de la vacuna, porque hay un correlato de que este número de casos, que en su mayoría son leves y no provocan estrés en el sistema sanitario como teníamos en otros momentos”.
"Hay que estar atentos a los síntomas"
Las fiestas de Navidad y Año Nuevo, y reuniones de despedidas en general, tampoco quedaron fuera de las recomendaciones de Caruana. “Se vienen múltiples eventos sociales. Hay que priorizar las reuniones al aire libre por sobre los lugares cerrados. Si estamos en sitios cerrados, hay que ventilar los ambientes. Hay que estar atentos a los síntomas porque ya no estamos ante una enfermedad que produce graves síntomas. Ahora aparecen señales más inespecíficas y que pueden ser de cualquier enfermedad respiratoria”, agregó.
Y en ese sentido, recomendó que si llegaran aparecer indicios de la enfermedad “hay que quedarse aislados 5 días, utilizar barbijo y no concurrir a eventos sociales si estamos con síntomas porque vamos a estar contagiando. Nuevamente, las personas que llegan a terapia o a consulta son adultas mayores y algunas están vacunadas y otras no. Tenemos que cuidar a esas personas y haremos usando barbijo, estar en ambientes con ventilación cruzada, no debemos compartir vasos, ni utensilios y si estamos con síntomas no ir a las reuniones”.