Rosario- El secretario ejecutivo de la Federación Santafesina
de Instituciones Educativas Privadas (Fesaiep), Rodolfo Enrique, señaló esta mañana que
un posible aumento en las cuotas de las matrículas está reglamentado pero que las instituciones no
quieren aplicarlo porque eso podría “matar la enseñanza privada”.
En un comunicado emitido ayer, la Federación cuestionó la decisión de los docentes nucleados
en el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) de realizar una medida de fuerza para
mañana en desacuerdo con el aumento salarial otorgado por el gobierno provincial a los docentes.
En diálogo con
LaCapital.com.ar y al ser consultado sobre si el aumento salarial
traía consigo el aumento automático de las matrículas, Enrique señaló que “hay toda una
disposición que establece eso. La cuota está fijada en relación con el cargo testigo, que es el de
la maestra que recién comienza. También tiene que ver la categorización de las escuelas con
relación a los subsidios que reciben”.
El secretario ejecutivo de la federación agregó que “la cuota no es arbitraria, incluso
está reglamentada y está en relación al sueldo bruto de una docente. Pero las escuelas no quieren
aumentar la cuota, porque los padres cuando no puedan pagarla se van a las escuelas públicas. Y así
se pierden matrículas. Porque la escuela privada se caracteriza por dar clases, por no tener
huelgas ni paros. Por eso resulta incomprensible la medida de Sadop. Porque si Amsafé acepta lo que
le da el gobierno, éste no puede establecer un nuevo sueldo para los privados”.
“Hay un mito de que el Estado financia a las escuelas a través de los subsidios. Es
cierto que muchas no podrían funcionar sin su ayuda. Este es un negocio muy difícil y muchas
escuelas han cerrado en los últimos 10 años. Nosotros decimos que la escuela privada financia al
Estado. Porque quién pone el edificio, quién pone el mantenimiento, quién paga el agua, la luz, el
gas. Y quién paga a los maestros de escuelas a los que el gobierno no subsidia”, se
preguntó Enrique.
“Las escuelas tratan de minimizar los aumentos -destacó-. Pero desde enero hasta ahora,
el aumento del cargo testigo ha sido del 46% y muchas escuelas no han aplicado ese aumento en las
cuotas. Hubo otros reajustes que hicieron subir los costos y las escuelas no los aplicaron. Pero
nosotros no queremos los aumentos, porque el aumento de las cuotas puede matar la enseñanza
privada”.
En Santa Fe, unos 240 mil alumnos concurren a los 800 colegios privados distribuidos en el
territorio provincial. De ellas, 3 establecimientos reciben el 100% del subsidio estatal; 15 son
beneficiados con el 60%; 2 con el 66,6%; 24 con el 80% y 700 con el 100%.